Utilidad de los medios? la que queramos encontrar, porque los medios de comunicación también responden a intereses políticos, al igual que la religión. No defienden precisamente los intereses de la mayoría, sino de SUS intereses.
Todos se mueven por una lucha de PODER y aunque caigan en contradicciones evidentes seguimos defendiéndolos a muerte (nunca mejor dicho...si hay que morir o matar, también estamos dispuestos), por los siglos de los siglos...
Reconocerás entonces la utilidad de los medios, locutores y periodistas que nos acercan a conocimientos que la educación pública dolosamente, ha decidido hurtarnos...
A ver, César Vidal me ha acercado a conocimientos que la educación pública me escondió, (por ejemplo algunos libros de los clásicos).
¿Dirías entonces que César Vidal ha sido útil para mí? ¿Dirías entonces que César Vidal es útil para los que padecen la pésima calidad de la educación pública?
Barrunto que algunos, antes de reconocer verdades a quienes han tachado como enemigos odiosos, se cortarían un pie. (Y por supuesto, no estoy diciendo que este sea tu caso, ¡Dios me libre!)
Tenga o no tenga César Vidal intereses políticos, hay que reconocerle al César (nunca mejor dicho), lo que es del César. Y hay que reconocer que alguien como César Vidal, que te acerque a bibliografía interesante, es algo que no lo encontrarás ni en la sexta, ni en la cuarta, ni en la quinta, ni menos aún en TVE. De modo que los locutores podrán ser iguales en derechos y en la dignidad, pero no así en sus méritos, por la sencilla razón de que no pueden ser iguales en todo.
Hay que ser hidalgo y reconocer esto, no porque César trabaje en Es Radio o en TVE, sino por la sencilla razón de que es la verdad. Negar estos hechos, es como intentar tapar el Sol con los dedos.