El problema que tiene enfocar el estudio de la asignatura estudiando sólo ciertos temas es que se pierde la visión de ciertos aspectos que son comunes a varios temas, y eso luego en el examen puede cantar.
No cuesta tanto, una vez ya sabes de que va la asignatura tener una visión, aunque sea de pasada de todos los temas, y luego entrar en el detalle de los puntos que son más recurrentes.
Otra de las cosas que yo he hecho era tener preparadas anecdotillas o algún dato muy concreto de algo que fuese recurrente en varios puntos: por ejemplo, de Antonio Perez (en la Wikipedia) puedes sacar algún dato curioso sobre su exilio o su proceso (no más de una línea) y luego puedes meter el dato si te preguntan por la inquisición, por el proceso de la unificación, por los secretarios reales... otro personaje que está en muchos sitios del primer cuatrimestre es San Isidoro de Sevilla (arzobispo de Sevilla y muerto en 636, que realizó la Hispana... esto lo puse en el examen de Febrero)
Suerte.