;

Autor Tema: historia del derecho  (Leído 1339 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado wimblendon

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1418
  • Registro: 23/06/10
  • Yo no impongo nada,tampoco propongo,yo expongo.
historia del derecho
« en: 19 de Julio de 2010, 20:50:16 pm »
 lo


                Estoy preparando para septiembre los dos parciales de la asignatura, para los que habeís aprobado, creeis de verdad como se  insunua en una respuesta, estudiando los examenes que han salido en los últimos 10 años y con un resumen de pocas páginas es posible estudiar,no es un poco arriesgado,es posible dejar de lado algunos temas y centrarse en el resto? los últimos examenes según parece han sido una sorpresa, salieron preguntas parece ser según algunos q en principio nadie esperaba.
Gracias anticipadas.


Desconectado lgarviav

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 610
  • Registro: 12/05/09
  • Homo sum; nihil humani a me alienum puto
    • Luis Garvía
Re: historia del derecho
« Respuesta #1 en: 19 de Julio de 2010, 21:07:50 pm »
Tu mismo te estas contestando en la pregunta... y estoy de acuerdo con tu respuesta. Junio ha sido en gran medida una sorpresa, y si hubieses estudiado en alguno de los dos parciales con quinielas probablemente hubieses suspendido.

En Febrero en cambio si se dio un examen bastante más predecible (en la primera semana al menos)... si es recomendable o no dejarse parte de la teoría pues depende de cada uno. Yo, si tuviese muy poco tiempo pues enfocaría el estudio con los temas principales, me dejaría temas fuera y creo que tendría bastantes probabilidades de aprobar (aunque me podría llevar una sorpresita)

En relación con como estudiar la asignatura te remito a lo que ya conteste en un mensaje anterior:

No puedes ver los enlaces. Register or Login
El fin más importante de la educación es ayudar a los estudiantes a no depender de la educación formal.

Desconectado lgarviav

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 610
  • Registro: 12/05/09
  • Homo sum; nihil humani a me alienum puto
    • Luis Garvía
Re: historia del derecho
« Respuesta #2 en: 19 de Julio de 2010, 21:14:39 pm »
Por completar mi respuesta... una cosa que creo que es muy probable: los profesores que preparan algunas asignaturas y algunos exámenes leen este foro.

Si se empieza a decir de una asignatura no sólo que es fácil, sino que los exámenes se repiten y cosas del estilo es muy probable que se produzcan sorpresas como la de Junio... Historia no es precisamente fácil.
El fin más importante de la educación es ayudar a los estudiantes a no depender de la educación formal.

Desconectado wimblendon

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1418
  • Registro: 23/06/10
  • Yo no impongo nada,tampoco propongo,yo expongo.
Re: historia del derecho
« Respuesta #3 en: 19 de Julio de 2010, 21:21:15 pm »
     

      Estoy muy de acuerdo contigo, a mi modo de ver independientemente de las preguntas q sale, historia es una asignatura dificil de aprobar,por su complejidad porque es muy extensa,puede que una de las que más de toda la carrera,ésto es una opinión personal, a mi me parece la mas difícil de primero, aunque insisto eso como todo es segun opiniones.

Desconectado lgarviav

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 610
  • Registro: 12/05/09
  • Homo sum; nihil humani a me alienum puto
    • Luis Garvía
Re: historia del derecho
« Respuesta #4 en: 19 de Julio de 2010, 21:44:41 pm »
El problema que tiene enfocar el estudio de la asignatura estudiando sólo ciertos temas es que se pierde la visión de ciertos aspectos que son comunes a varios temas, y eso luego en el examen puede cantar.

No cuesta tanto, una vez ya sabes de que va la asignatura tener una visión, aunque sea de pasada de todos los temas, y luego entrar en el detalle de los puntos que son más recurrentes.

Otra de las cosas que yo he hecho era tener preparadas anecdotillas o algún dato muy concreto de algo que fuese recurrente en varios puntos: por ejemplo, de Antonio Perez (en la Wikipedia) puedes sacar algún dato curioso sobre su exilio o su proceso (no más de una línea) y luego puedes meter el dato si te preguntan por la inquisición, por el proceso de la unificación, por los secretarios reales... otro personaje que está en muchos sitios del primer cuatrimestre es San Isidoro de Sevilla (arzobispo de Sevilla y muerto en 636, que realizó la Hispana... esto lo puse en el examen de Febrero)

Suerte.
El fin más importante de la educación es ayudar a los estudiantes a no depender de la educación formal.

Desconectado wimblendon

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1418
  • Registro: 23/06/10
  • Yo no impongo nada,tampoco propongo,yo expongo.
Re: historia del derecho
« Respuesta #5 en: 19 de Julio de 2010, 21:59:14 pm »
Gracias, la verdad es que os volcaís los compañeros, las respuestas me son de mucha ayuda para enfocar la asignatura, q como tú comentas debe basarse en hacer un enfoque general de la asignatura