;

Autor Tema: REQUERIMIENTO DE INFORMACIÓN (HACIENDA)  (Leído 10740 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Gecko

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 19/07/10
REQUERIMIENTO DE INFORMACIÓN (HACIENDA)
« en: 19 de Julio de 2010, 21:02:07 pm »
Buenas tardes.

Hoy (dia 19/07/2010) he recibido de Hacienda un requerimiento de información (me la han dado en mano y he firmdo el recibí) para que identifique la vivienda que fué mi residencia habitual en el año 2.004, pidiendome además copia del contrato de arrendamiento.

Hay varias cosas que no veo claras, a parte ya de haber recibido esa notifiCación así en lugar de por correo certificado, y me gustaría que los entendidos en derecho me lo pudieran aclarar:


1. En el reverso del requerimiento dice que puedo interponer recurso de reposición contra ese requerimiento (o recurso en el TEAR), dándome el plazo de 1 mes:

- Si me dan todo 1 mes para recurrir (hasta el dia 19/08/10) como es posible que me citen el próximo día 02/08/10? advirtiéndome ademas que la no comparecencia dará lugar a la incoación del correspondiente expediente.

- Por otra parte en caso de querer interponer recurso... no sería un recurso de alzada? (al no haberse agotado la via administrativa).

- Y por otro lado los recursos no son para recurrir una sentencia firme en lugar de un requerimiento de información?



2. Por otra parte esa documentación que me piden es del año 2.004 (han pasado 5 años y medio):

- Hasta cuando estamos obligados los tributarios a guardar documentación?

- En el caso de que fueran 5 años, ese ejercicio de 2.004 no habria preescrito ya el dia 15/07/10 (fecha de expedicion del requerimiento)? Dicho de otro modo, cuando preescribiría una presunta falta en la declaración de renta del ejercicio 2.004?

- Y si ya ha preescrito.. que es mejor? aportar la información que sea y esperar a que se inicie la incoación para alegar? o directamente alegar en ese acto de requerimiento documental?



3. Y si ese requerimiento es a consecuencia del inicio de una inspección de un ejercicio posterior al 2.004:

- Si alego que no dispongo que esa documentación por no estar obligado a ello, puede ser perjudicial para mis intereses, sin que ese dato de preescripción documental sea tenido en cuenta a mi favor?


Por favor, os agradecería una contestación al tema puesto que hay cosas que no me cuadran.

Un saludo y gracias.


Desconectado ctorre9

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 422
  • Registro: 09/09/04
  • ¡Amo YaBB SE!
Re: REQUERIMIENTO DE INFORMACIÓN (HACIENDA)
« Respuesta #1 en: 20 de Julio de 2010, 00:53:07 am »
Recibir las notificaciones en mano también es normal, la LGT art. 110.2 sólo dice que también podrá notificarse en el domicilio fiscal, centro de trabajo, etc, no dice que sea en mano o con carta certificada.

La solicitud de información no prescribe, si prescribe la obligación de guardar la documentación durante el tiempo de cuatro años a contar desde el día siguiente de la fecha de terminación del irpf de 2004 (que es 30/06/2005) salvo que en dicha declaración existan elementos (bonificaciones, deducciones, etc.) que por su aplicación en el tiempo sea necesario guardarlos para poder justificar las futuras deducciones (ejemplo todos los años que te deduces por adquisición de vivienda habitual), además si tu has presentado fuera de plazo dicha renta (por ejemplo en 20/01/2007) o bien has tenido una revisión posterior de la misma entonces se ha roto las prescripción y habrá que contar desde la fecha de la presentación extemporánea o desde la fecha de la resolución del procedimiento de revisión, según sea el caso.

Las impugnaciones contra actos o resoluciones de la AEAT se realizan a través del recurso potestativo de reposición y después con la reclamación al Tribunal Económico-Administrativo o directamente la reclamación ya que el de reposición es potestad de la persona que impugna. Existen unos recursos de alzada contra resoluciones dictadas por los Tribunales económicos-adminsitrativos, que no es tu caso.

Debes comparecer o presentar la documentación solicitada por registro (que seguramente también te lo pone en la notificación que te han dado), sino compareces tendrás que presentar un recurso de reposición en el plazo indicado oponiéndote a la solicitud de información por prescripción, recomendable también la alegación de no poseer dicha documentación por dicha prescripción, aun y todo te pueden sancionar por no comparecer o presentar la documentación solicitada. Si ganas el recurso por prescripción no procederá la sanción por no presentación a la comparecencia, pero si lo pierdes porque de alguna manera se rompió el periodo de prescripción, además de lo indicado en el párrafo segundo por que te han notificado antes o lo han intentado con los requisitos que establece la Ley, en el plazo que no estaba prescrita la acción y ahora lo hacen en segunda notificación (en mano) se habrá roto la prescripción con la primera notificación o intento y por lo tanto tendrán razón y tu pagarás la sanción, más las posibles consecuencias de una revisión tributaria.

El requerimiento de información que dices, no es el inicio de una inspección de ejercicios posteriores aunque puede ser el informarse para que después te notifiquen un procedimiento de revisión por gestión tributaria o un procedimiento de inspección.

Suerte.

 

Desconectado Gecko

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 19/07/10
Re: REQUERIMIENTO DE INFORMACIÓN (HACIENDA)
« Respuesta #2 en: 23 de Julio de 2010, 19:07:45 pm »
Muchas gracias por la explicación ctorre9, lo has dejado todo muy claro.