;

Autor Tema: Proposición no de ley del PP  (Leído 23067 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado harpo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 27
  • Registro: 25/10/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Proposición no de ley del PP
« Respuesta #20 en: 03 de Febrero de 2006, 11:18:13 am »
Las declaraciones de TV3 son mucho menos ofensivas y mucho menos frecuentes que las que se dan en otras emisoras de ámbito estatal , además que en una televisión catalana se defiendan los derechos de Catalunya me parece del todo lógica , en definitiva , en parte , para eso está, siempre que sea sin ofender , y creo que en algun caso se ha traspasado un poco este límite y por ello en estos caso, repito, puntuales, yo no estoy de acuerdo, en cuanto a la persecución a los castellano hablantes, tengo que decirte que la ley de inmersión linguística de Catalunya , en la que se regula el tema de la lengua en las escuelas fué aprobada por UNANIMIDAD en el Parlament de Catalunya en 1983 , es decir hace 23 años , y fue votada incluso por la antigua AP , durante esos 23 años solo se han producido 4 casos de quejas de padres a la política de inmersión linguística , me parece que si todas las leyes que se aprueban en este país tuvieran esta aceptación podriamos estar mas que contentos. Por otro lado , seria bueno que vinieras mas a menudo a Catalunya y te darias cuenta que no hay problemas de convivencia y que cada uno se expresa en la lengua que quiere , es mas creo que aun al dia de hoy el Catalán está claramente en inferioridad de condiciones respecto a la Castellano , en Catalunya , y solo hay que ver que de 7 canales de TV.que pueden verse en abierto en Catalunya solo 2 son en Catalán,por no hablar de los canales de pago , que por supuesto son todos en castellano y por no hablar de la prensa escrita , 70% en castellano, libros 75% en castellano.... y no sigo, si a esto le llamas persecución del castellano, lo que si fue persecución fue lo que hicieron a la generación de nuestros padres , que aun y hablar en catalán tal como les enseñaron sus padres, y estos los padres de sus padres, son incapaces de dejarme una nota por escrito en su lengua por que nadie les enseñó a escribir en la lengua que siempre habian hablado ellos y sus antepasados, pero bueno , supongo que tengo que ser yo el que cambie de lengua y pedir perdón y agachar la cabeza tal y como estoy haciendo ahora, no te preocupes que a esto ya estamos acostumbrados, y ahora os dejo que tengo mucho trabajo, que hay un país por tirar adelante, tal y como me enseñaron mis padres , trabajar y no meterme en lios.


Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: Proposición no de ley del PP
« Respuesta #21 en: 03 de Febrero de 2006, 13:14:54 pm »
En fin, no sé si tomarme tu post en clave de humor, ya que con ese nick aludiendo a uno de los hermanos Marx no me puedo esperar otra cosa.

Citar
Las declaraciones de TV3 son mucho menos ofensivas y mucho menos frecuentes que las que se dan en otras emisoras de ámbito estatal

Estas de broma? Cuando has oído en una radio estatal hablando a alguien en los términos del tal rubianes y al presentador y el público riéndole sus sandeces?

Citar
no hay problemas de convivencia y que cada uno se expresa en la lengua que quiere , es mas creo que aun al dia de hoy el Catalán

Si, tiene sentido lo que dices, por eso el Defensor del Pueblo ha recibido últimamente más de 500.000 denuncias y el Tribunal Superior de Justicia catalán ha tenido que tomar medidas cautelares para que se cumplan sus resoluciones, el siguiente paso es mandar a la Guardia Civil

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Proposición no de ley del PP
« Respuesta #22 en: 03 de Febrero de 2006, 14:43:56 pm »
Incredulo lo que dijo esa señora no lo está consiguiendo el PP. Los nacionalistas llevan estimulando esas conductas años. Lo único que ha conseguido el PP es que esa señora firme y Telecinco que lo que ha dicho salga en TV. Hay muchas más personas que firman y no dicen eso, pero claro esa información no es morbosa.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado IUS

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 556
  • Registro: 16/03/05
Re: Proposición no de ley del PP
« Respuesta #23 en: 03 de Febrero de 2006, 17:16:36 pm »
Jajajajajajajajaajajaja
jajajajajajajajaaj
Yo sí me tomo en clave de humor el mensaje de Harpo. La Ley de inmerisón es una mariconada al lado de la Ley de política lingüística de 1998. Lo de las 4 quejas... juer, y eso que hoy mismo o ayer el Defensor del Peublo dice que tiene cuatrocientas y pico. De los canales de TV... jajajajaja, ¿no te das cuenta que las dos públicas catalanas no emiten ni un programa en castellano?, ¿hay que recordarte que el castellano es cooficial en Cataluña?, ¿tengo que recordarte que TVE-1 tiene desconexiones en catalán?, ¿y que TVE-" tiene una programación especial para Cataluña que no la tiene para otras regiones?, ¿me dirás que nunca han coincido los cuatro cadenas públicas- dos estatales y dos autonómicas- emitiendo a la vez en catalán? Aisss, pues mejor que no me contestes "nunca", porque yo he sido testigo de ello. ¿Qué pasa?, ¿yo castellanohablante no pagaba impuestos?, ¿no contribuía yo al sostenimiento de los gastos de esas televiosiones públicas?, ¿no es mi idioma el único oficial del Estado y cooficial de la Comunidad Autónoma?, ¿TV3 menos ofensiva? Juassssssssss
¿No hay problemas de convivencia?, ¿por qué no pude educar a mi niño en castellano?, ¿por qué de los 3 a los 6 años no se le enseñó si una palabra en castellano?, ¿por qué luego sólo 4 horas/semana?, ¿por qué no tenían en el ayto. la documentación de empadronamiento en castellano?, ¿y la de la tarjeta sanitaria?, ¿por qué la tarjeta sanitaria sólo está en catalán?, ¿por qué cuando entró la Ley del 98 quitaron los rótulos en castellano de los juzgados de Tarrasa?, ¿por qué no se cumple la ley de abnderas?, ¿por qué la admón. local y autonómica sólo se dirige a mí en catalán y hace caso omiso de mis peticiones para que lo hagan, al menos, en castellano?, ¡multas por rotular en español en España! Hace 8 años que no se habla castellano en el Parlamento de Cataluña, el último que lo hizo -Julio Ariza- obtuvo por parte de los tolerantes, democráticos, antifascistas y defensores de los derechos, del pluralismo y del multiculturalismo, reprsentantes del pueblo de Cataluña el rechazo más pleno abandonando la sala. Aissssss, me canso de seguir y habría mucho que seguir. ¿Ése es el uso normal del idioma castellano? ¿Y las Instituciones del Estado no paran esto?, ¿no hay Estado español en Cataluña?, ¿Cataluña no es España? ¡Pues que no losea!, pero que no lo sea de verdad.
¡Mentiras viles por doquier! A otro con ellas, que yo viví casi 6 años en el Barcelonés y en el Vallés occidental y viaje bastante por Cataluña entera (hasta por las zonas de la fictica Cataluña imperial).
¡No quiero a Cataluña en mi país!, ¡no quiero a Cataluña en mi Estado!
Independencia para Cataluña, ¡ya!
(...) On ets, Espanya? – no et veig enlloc.
No sents la meva veu atronadora?
No entens aquesta llengua – que et parla entre perills?
Has desaprès d’entendre an els teus fills?
Adéu, Espanya!
(Joan Maragall, "Oda a Espanya", 1898).
(...) ¿Dónde estás Cataluña? - no te veo en ninguna parte.
¿No sientes mi voz atronadora?
¿No entiendes esta lengua que te habla entre peligros?
¿Has desaprendido de entender a tus hijos?
¡Adiós, Cataluña!
(IUS, adaptación a 2006).

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: Proposición no de ley del PP
« Respuesta #24 en: 03 de Febrero de 2006, 19:58:14 pm »
Muy bueno tu mensaje IUS!!
Por cierto, en el mensaje mio anterior cometí un error, donde dije 500.000, quería decir 500; menuda diferencia..

Desconectado harpo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 27
  • Registro: 25/10/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Proposición no de ley del PP
« Respuesta #25 en: 04 de Febrero de 2006, 10:27:43 am »
Cuanto odio dios mio, en fin se que este foro no es representativo de la opinión mayoritaria, en fin el que sufre siempre es el que odia,y sigo diciendo que el catalán está en inferioridad de condiciones en Catalunya , y ya se que soy un mentiroso pero bueno por eso los catalanes somos los herejes, si siempre lo hemos sido, ya lo tenemos asumido.Por cierto nadie ha contestado sobre el último párrafo de mi post, en fin , voy a seguir con mi trabajo que si no me hago la cama yo , a mi nadie me la hace (otra cosa a la que estamos acostumbrados) . Por cierto cuando voy por Catalunya nadie me pone pegas por hablar en catalán incluso cuando voy a un bar que se que solo suelen ir castellanohablantes , es mas si les hablo en catalán , me tratan de usted. en cambio si les hablo en castellano de tu,
bueno os dejo que tengo trabajo, ensabado?, jajajjaja pues si , así se hace crecer el pais, un abrazo

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Proposición no de ley del PP
« Respuesta #26 en: 06 de Febrero de 2006, 11:50:51 am »
El supuesto bilingüismo que la ley establece en Cataluña, así como en otras CA de España, no es un bilingüismo de resultado, entendido en el sentido de que ambas lenguas deben hablarse por igual sino un binlingüismo de legalidad. Me explico: el uso del castellano y del catalán por los habitantes de Cataluña debe ser libre y las autoridades deben garantizar que puedan usarse cualquiera de los dos sin que se les imponga ninguno. Es decir el ciudadano elige y habla y se expresa en la lengua que desea.
¿Que sucede en la práctica?
En igualdad de condiciones legales el castellano tiene una tendencia natural a predominar sobre el catalán. Una lengua que sólo se habla en una región de poco más de seis milones de habitantes, muchos de los cuales son castellonohablantes y donde todos conocen el castellano, no puede competir con una lengua que hablan millones de personas en todo el mundo y especialmente en las demás comunidades de España;
donde muchos catalanes tienen vínculos familiares, desde luego comerciales, donde hay medios de comunicación estatales mucho más prolíficos que los locales, donde se ha creado una literatura mucho más extensa y rica, donde se necesita para entenderse con el resto del Estado, además de las corrientes migratorias etc. Resumiendo existe una tendencia natural del individuo a usar el castellano por ser más útil. Y esta tendencia es natural.
Un bilingüismo de resultado no es previsible con la actual legalidad, por lo que se convierte en utópica.

El Gobierno catalán desde tiempos inmeromables se ha planteado que el catalán desplace al castellano. Para ello es preciso que se dificulte el uso de este, pues en otro caso no se conseguirá el efecto deseado. ¿Por qué obligar a alguien a usar una lengua determinada? Por pura política, es obvio.
Para los nacionalistas es vital que el catalán se sienta cada vez más catalán y menos español. Para ello no hay mejor instrumento que la diversidad lingüística. Que mejor manera de difcultar la unidad de España si esta carece de una lengua común ó en otros términos que mejor manera de construir la nación catalana dándole una lengua propia, que por supuesto sea  la usada por el pueblo catalán.
Esta es la herramienta del nacionalismo para un fin exclusivamente ideológico: si el catalán quiere usar el castellano vamos a impedirselo todo lo posible sólo así se verá obligado a usar el catalán.
Tal imposición , es por supuesto inconstitucional, no sólo por que el artículo 3 reconoce el derecho de todos los españoles a usar el castellano sino por que además obligar a un ciudadano a usar una lengua que no es la suya de nacimiento y le obliga en su propio país. Esto es un atentado a la libertad y al libre desarrollo de la personalidad.
La aberración de obligar a alguien a cambiar su lengua de siempre alcanza cotas que llegan a su ámbito más privado (la educación de sus hijos ó la relación médico- paciente).
Y la obligación de proteger el catalán es siempre relativa: si los ciudadanos deciden mayoritariamente dejar de usarlo están en su derecho. Por que la lengua es un instrumento práctico, con la finalidad de mejorar la comunicación, no de distanciarla.  Por lo tanto las lenguas unen no separan. No las usemos para separar.
En democracia os poderes públicos reconocen las lenguas que usan los ciudadanos, no les obligan a usarlas.
Si somos democratas que los ciudadanos decidan en libertad y que usen la que quieran. Y si una resulta desplazada será así por que lo han querido los ciudadanos.
Como dijo un periodista en una tertulia radiofónica: " Lo que está en peligro en Cataluña no es el castellano, es la libertad"
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado harpo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 27
  • Registro: 25/10/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Proposición no de ley del PP
« Respuesta #27 en: 06 de Febrero de 2006, 12:17:53 pm »
Vaya, que en uso de nuestra propia libertad , lo ideal seria que de forma natural todos fueramos adoptando el castellano como nuestra lengua y unica para todo el estado español. No dudo que este seria el deseo de muchos , pero resulta que a pesar de que desde tiempos inmemoriales ( mas inmemoriales que los 26 años que llevamos de estado democrático y autonómico, jajjajaaj, inmemorial, pues si que tenemos poca memoria),el catalán ha sido una lengua prohibida y perseguida por los poderes públicos y sin embargo resulta que los catalanes (tan suyos ellos) se han empeñado en seguir hablándola , por que a pesar de ser perseguida y minoritaria, la han hablado siempre,como la hablaban sus padres y los padres de sus padres. Querer proteger a las lenguas minoritarias no es nada malo , lo mismo que se protegen a las minorias ,dar un trato desigual a situaciones desiguales es una doctrina del todo aceptada en todos los á,bitos jurídicos , incluido la doctrina del Tribunal Constitucional. Un abrazo desde Catalunya.

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: Proposición no de ley del PP
« Respuesta #28 en: 06 de Febrero de 2006, 12:29:04 pm »


Pobrecitos catalanes. Eres la quinta esencia del victimismo. Pero tú oyes la radio, lees la prensa (no el Avui, eh?) o ves la TV?

Desconectado IUS

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 556
  • Registro: 16/03/05
Re: Proposición no de ley del PP
« Respuesta #29 en: 06 de Febrero de 2006, 12:37:25 pm »
Harpo: "[cuando voy a un bar que se que solo suelen ir castellanohablantes] es mas si les hablo en catalán , me tratan de usted. en cambio si les hablo en castellano de tu".
Es lo mismito que ocurre entre guardianes y cautivos y entre cautivos y cautivos. Vamos, supongo que el respeto viene por el temor, ¿no? ¿O acaso el respeto (el tratamiento de "Vosté") viene por admiración y la superioridad de la lengua catalana?, ¿a qué crees que se debe el cambio?
Tal vez, sea porque, tal y como me dijo una señora... "jo no dic gens, però en les presons es parla castellà..." ("yo no digo nada, pero en las cárceles se habla castellano...").
Las modas cambian, ahora lo "progre" es perseguir a lo mayoritario y lo "valiente" es perseguir y prohibir una lengua no en tiempos de absolutismo, sino en tiempos de democracia. Claro, claro, lo democrático es perseguir o discriminar al castellano en democracia porque durante el totalitarismo se persiguió al catalán: "Quants anys de discriminació positiva de la llengua catalana creus que fan falta per contrarestar dos-cents cinquanta anys de discriminació negativa?" (fuente: No puedes ver los enlaces. Register or Login [Consell de Col·legis d'Advocats de Catalunya]). - ¿Cuántos años de discriminación positiva de la lengua catalana crees que hacen falta para contrarestar doscientos cincuenta años de discriminación negativa?
Tienes razón, ¡cuánto odio!
Independencia para Cataluña, ¡ya!

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: Proposición no de ley del PP
« Respuesta #30 en: 06 de Febrero de 2006, 19:05:36 pm »
Mirad el artículo que he leído en el Avui, lo pongo en catalán y luego traducido al español (aunque en realidad no hace falta, se entiende muy bien.)

LLIR ENTRE CARDS

Parlar espanyol és de pobres

Salvador Sostres

A Barcelona fa molt hortera parlar espanyol, jo només el parlo amb la minyona i amb alguns empleats. És de pobres i d'horteres, d'analfabets i de gent de poc nivell parlar un idioma que fa aquest soroll tan espantós per pronunciar la jota. Aquests que no parlen en català sovint tampoc no saben anglès, ni francès, ni qui és monsieur Paccaud. Però no només a Catalunya l'espanyol és un símptoma de classe baixa. L'amic Riera em facilita aquestes dades de l'ONU del 2002. Renda per càpita de Noruega, 36.600 dòlars; Dinamarca, 30.940; Islàndia, 29.750. Tots tres països riquíssims, amb economies internacionalitzades i llengües més petites que la nostra però que les parlen sense complex. Contra aquesta absurda creença que el català ens tanca portes, aquestes dades prou eloqüents de si serveix o no serveix una llengua minoritària. En canvi en el meravellós món hispànic la pobresa és l'única dada. La mitjana dels 13 principals països americans que tenen l'espanyol com a llengua, comptat des de l'Argentina, Xile i Mèxic fins a Nicaragua, Hondures i l'Equador, és de 6.209 atrotinats dòlars de renda per càpita. Catalunya parlant català i malgrat l'espoli fiscal infligit per una Espanya que no té ni la decència de publicar les xifres del robatori, té una renda de 26.420 dòlars. Hem de triar model: Noruega o afegir-nos a la caravana de la misèria. Només cal veure com les zones més riques de l'Estat tenen una altra llengua pròpia: i és evident que l'Estat el mantenim, pagant molt i molt, els que no parlem en tercermundista. És veritat que en espanyol s'han escrit pàgines d'una bellesa emocionant, però el destí dels països que el parlen ha estat històricament d'una fatalitat irrevocable. Parlar espanyol sí que tanca portes, i destins: mira. L'independentisme a Catalunya està absolutament justificat encara que només sigui per fugir de la caspa i de la pols, de la tristesa de ser espanyol.



Bueno, pues traducido al español es lo siguiete:

En Barcelona queda muy hortera hablar en español, yo solo lo
hablo con la  criada y con algunos empleados. Es de pobres y de horteras, de analfabetos
y de gente de poco nivel hablar un idioma que hace un ruido tan
espantoso para pronunciar la jota.
Estos que no hablan catalán, a menudo tampoco saben inglés, ni
francés, ni quién es monsieur Paccaud. Pero no solo en
Cataluña el español es un síntoma de clase baja. El amigo Riera me facilita estos datos de la ONU del 2002. Renta per cápita de Noruega, 36.600 dólares; Dinamarca, 30940; Islandia, 29.750. Tres países riquísimos, con economías
internacionalizadas y lenguas más pequeñas que la nuestra pero que las
hablan sin complejos. Contra esta absurda creencia de que el
catalán nos cierra puertas, estos datos sobradamente elocuentes de si sirve o no sirve una lengua minoritaria.

En cambio en el maravilloso mundo hispánico la pobreza es el
único dato. La media de los 13 principales países americanos que tienen el
español como lengua, desde Argentina, Chile y Méjico hasta Nicaragua, Honduras y
Ecuador, es de 6.209 maltrechos, dólares de renta per cápita.
Cataluña hablando catalán y a pesar del expolio fiscal infringido
por una España que
no tiene ni la decencia de publicar las cifras del robo tiene
una renta de 26.420 dolares.

Hemos de escoger modelo: Noruega o unirnos a la caravana de la miseria.

El independentismo en Cataluña esta absolutamente justificado
aunque solo sea para huir de la caspa y el polvo, de la tristeza de ser español".


Esto es lo que publica un periódico subvencionado por la Generalidad e indirectamente por todos nosotros.

Independencia para esta gente ya!!!!!



No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Proposición no de ley del PP
« Respuesta #31 en: 06 de Febrero de 2006, 20:09:38 pm »
  De todos modos estaba yo pensando que en este foro, se puso en una ocasión un link en el que se podía firmar para solicitar que se denunciara el concordato con la santa sede. Ese post con el link fue inmediatamente borrado, sin embargo cuando es para un facherío de tantos del pp se pone el link, la dirección del pp etc etc. curioso verdad?
cerveza para todos

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: Proposición no de ley del PP
« Respuesta #32 en: 06 de Febrero de 2006, 20:54:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
 estaba yo pensando


Si borraron ese hilo sería por tus cometarios, tus insultos y tu falta de respeto hacia los demás usuarios. No tienes más que darte una vuelta por la papelera para ver tus joyas. Alé majete, vete a escribir tu "tesis"

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Proposición no de ley del PP
« Respuesta #33 en: 06 de Febrero de 2006, 22:29:56 pm »
  Hugo, hijo mío. Ya estamos acostumbrados a que cuando no tienes nada que rebatir, haces como el rotwailer de tu novia, atacar. Pero vamos, si quieres seguir con descalificaciones personales.... Como verás yo no voy a entrar en tu juego. Para eso ya estás tú.
  Vamos, bobby... ataca bobby.... jajajajjajaja
cerveza para todos

De_visita

  • Visitante
Re: Proposición no de ley del PP
« Respuesta #34 en: 06 de Febrero de 2006, 23:19:55 pm »
Si, Hugo, él solamente entra en meter a niñas inocentes, ultrajadas y asesinadas, en sus tonterias.

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: Proposición no de ley del PP
« Respuesta #35 en: 06 de Febrero de 2006, 23:46:58 pm »
De_visita, procuro saltarme los post del inmombrable, aunque hay ocasiones como la frase a la que haces referencia en la que uno  no puede evitar leerlas y compadecerse de esta bestia.

Por cierto inmombrable, es un doberman.

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Proposición no de ley del PP
« Respuesta #36 en: 07 de Febrero de 2006, 09:58:03 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vaya, que en uso de nuestra propia libertad , lo ideal seria que de forma natural todos fueramos adoptando el castellano como nuestra lengua y unica para todo el estado español.
No no te has enterado, lo que ocurre es que en uso de vuestra propia libertad podeis hablar la lengua que querais. Pero si la que quereis hablar es el castellano entonces no vale, hay que perseguirlo.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No dudo que este seria el deseo de muchos , pero resulta que a pesar de que desde tiempos inmemoriales ( mas inmemoriales que los 26 años que llevamos de estado democrático y autonómico, jajjajaaj, inmemorial, pues si que tenemos poca memoria),el catalán ha sido una lengua prohibida y perseguida por los poderes públicos y sin embargo resulta que los catalanes (tan suyos ellos) se han empeñado en seguir hablándola , por que a pesar de ser perseguida y minoritaria, la han hablado siempre,como la hablaban sus padres y los padres de sus padres.
No es cierto, el catalán sólo estuvo prohibido en el franquismo. Pero mucho antes de Franco se hablaba castellano en Cataluña. Desde antes de Cervantes convivian el catalán y el castellano. Lo que sucede es que mientras la econmía era primitiva y las comunicaciones escasas sólo se hablaba castellano en las ciudades por aquellas personas que lo necesitaban por su relación con los castellanos, con las autoridades y con sus clientes y comprdores. Es al llegar la revolución industrial cuando se produce el predomonio del castellano y se produce por las migraciones masivas de andaluces, murcianos y de otros, por el apogeo del comercio y sus relaciones con el resto de España, (el gran mercado catalán), por el desarrollo de las comunicaciones ...en definitiva por la modernidad .
Esta tendencia se intenta cambiar en la II República que no tuvo tiempo de intentarlo.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Querer proteger a las lenguas minoritarias no es nada malo , lo mismo que se protegen a las minorias ,dar un trato desigual a situaciones desiguales es una doctrina del todo aceptada en todos los á,bitos jurídicos , incluido la doctrina del Tribunal Constitucional. Un abrazo desde Catalunya.

No, proteger la lengua minoritaria no es proteger una minoría. La lengua es sólo una herramienta, la minoría son personas. La protección del catalán debe limitarse a permitir su uso pero nunca ha desplazar otra lengua tan oficial como el catalán.
Fíjate lo absurdo que es justificar la imposición del catalán sobre la base de una imposición del castellano, tan absurdo como justificar la dictadura de un signo después de sufrir la dictadura de signo opuesto:
A un ciudadano que habla castellano desde que nace y que no conoce bien el catalán se le prohibe usar el castellano y se le obliga a usar el catalán por que a otro ciudadano hace treinta ó cuarenta años se le obligaba a usar el castellano cuando lo que hablaba desde niño era el catalán. O sea que como en su día se fastidió a miles de personas ahora hay que hacer lo mismo con otros miles.
Ridículo, la libertad es hablar lo que uno quiere y que las instituciones se limiten a reconocer la lengua que habla la gente. No que se les oblige a hablar en una lengua que no es la suya.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Proposición no de ley del PP
« Respuesta #37 en: 07 de Febrero de 2006, 10:19:36 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De_visita, procuro saltarme los post del inmombrable, aunque hay ocasiones como la frase a la que haces referencia en la que uno  no puede evitar leerlas y compadecerse de esta bestia.

Por cierto inmombrable, es un doberman.

Que cachondo, ahora me va a decir que es horrible el hablar de tres personas asesinadas, el que lleva toda la vida, diciendo tonterías sobre 200 personas asesinadas, el que no para de meter el 11-m en todos sus posts, el que está siempre utilizando de forma torticera a los muertos de ETA. Ya veo, que como siempre para tí, hay muertos de primera y de segunda.
  Solo hay una cosa que me consuela. Con tu odio, tu falta de capacidad de análisis, tu sectarismo y tu xenofobia, estoy seguro de que nunca llegarás a nada que pueda afectarnos a los demás. Gracias a Dios la democracia tiene eso.
cerveza para todos

De_visita

  • Visitante
Re: Proposición no de ley del PP
« Respuesta #38 en: 07 de Febrero de 2006, 11:47:11 am »
Si, los grandes vicios de la democracia: que un descerebrado escriba

"Con respecto a las preguntas en el aire.... Vale os lanzo un reto. Yo voy a hacer como Jimenez losantos y me contestais estas preguntas vale?
1ª ¿donde estaba Jose María Aznar el día que murieron las niñas de Alcasser? ¿no es cierto que se encontraba a pocos kilometros de valencia? ¿no es cierto que suele mirar a las niñas con unas caras raras? "

y sin embargo pueda seguir participando en un foro de personas.

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Proposición no de ley del PP
« Respuesta #39 en: 07 de Febrero de 2006, 12:03:19 pm »
Creo haber visto a un lindo gatito......
cerveza para todos