;

Autor Tema: Proposición no de ley del PP  (Leído 22786 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Proposición no de ley del PP
« Respuesta #100 en: 21 de Febrero de 2006, 19:51:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hombre Pulpo, me parece que sería la primera vez en la historia del Derecho que una ley de rango inferior deroga o modifica una de rango superior. Pero vamos, si queréis seguir vaticinando el fin del mundo..... Al final, pasará lo de siempre.
Si te refieres a derogación formalmente hablando está claro, eso ya lo sabemos todos. No sé si hablas en serio ó con ironía. Pero si se aprueba una ley que se convierte, en la práctica, en la Constitución catalana violando flagrantemente la CE de 1978, tendremos algo peor que una derogación, tendremos una Constitución que no está en vigor en la práctica, que es sólo un legajo. De eso se trata: como no tengo consenso para hacer la reforma que yo quiero de la CE, la ignoro y apruebo por ley orgánica lo que me place, aunque no respete la Constitución. Quiebra el Estado, quiebra la legalidad, quiebra la Lex máxima.
Lili:
Tu post me suena a redacción de colegio. Por mucho que tu firmes no se va arreglar el SIDA, ni va a ver paz por que sí, ni nada de lo que mencionas. Pero si se puede evitar que se apruebe una ley que supone un fraude a la Constitución y a los derechos de todos los españoles, pues las leyes si salen del Parlamento y si son actos de voluntad en sí mismos.

 A ver pulpo, como a los niños pequeños... ¿te suena el tribunal constitucional? Son unos señores, que les pagan para que vean si hay alguna ley que va en contra de la constitución, y si va en contra de la constitución la echan a la basura. O en plan más jurídico, la expulsan del ordenamiento jurídico español. Por tanto el decir que una ley de rango inferior deroga de facto una ley de ranto superior solo puede considerarse como una majadería.
   Cada vez se os ve mas el plumero. No creeis en el estado de Derecho, no creeis en la separación de poderes.

cerveza para todos

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Proposición no de ley del PP
« Respuesta #101 en: 22 de Febrero de 2006, 07:38:10 am »
 Con respecto a lo de la eléctrica:
Aquí ha habido un error garrafal por parte de todos. Por parte del PSOE porque se ha querido unir la opa de gas natural con el nuevo estatut de cataluña. Se ha querido utilizar una operación que empresarialmente es positiva, como una operación política. Y por parte del PP se ha bombardeado esta operación simplemente para desgastar al gobierno y para que endesa no estableciera su sede en una comunidad donde el PP no va a gobernar por lo menos en las 3 próximas décadas.
   Vivimos queramos o no en un mundo cada vez más globalizado, de grandes empresas  y en una comunidad europea donde cada vez más somos un espacio común. Es por eso que en los sectores clave de nuestra economía, o contamos con empresas fuertes que puedan competir con los gigantes alemanes entre otros, o nuestras industrias clave van a acabar en manos extranjeras.
   Con esta opa de la empresa alemana, van a crear un grupo empresarial lo suficientemente grande, como para ¿por que no? que su siguiente presa a cobrar sea Repsol, con lo cual un enorme trozo del pastel de nuestra industria energética estaría en manos extranjeras.
   Es por eso que digo que la opa era positiva, como lo habría sido si fuera al reves, si Endesa tuviera capacidad para comprar gas natural. Pero ya tenían que salir los listos de turno diciendo que si los monopolios, y que si la libre competencia y chorradas por el estilo. Verás que libre competencia vamos a tener cuando vengan los alemanes y arrasen con nuestro mercado.
   Por suerte, gas natural tiene un plan B que saldrá a la luz en las próximas semanas.
cerveza para todos

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: Proposición no de ley del PP
« Respuesta #102 en: 22 de Febrero de 2006, 09:29:00 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero ya tenían que salir los listos de turno diciendo que si los monopolios, y que si la libre competencia y chorradas por el estilo. Verás que libre competencia vamos a tener cuando vengan los alemanes y arrasen con nuestro mercado.
   

Pues esos principios que para ti son chorradas, son principios básicos de una democracia y de la economía liberal, base de nuestra democracia. Pero que se va a esperar de un partido que se lanza a los brazos de Chávez, Evo y Castro. ???

Te suena el artículo 38 de la CE??

Artículo 38

Se reconoce la libertad de empresa en el marco de la economía de mercado.


Ay, si es que se te ve el plumero.

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Proposición no de ley del PP
« Respuesta #103 en: 22 de Febrero de 2006, 09:41:23 am »
  Joer, macho, con eso ya me has convencido. Entrenas.
A ver si me aclaro. Si Gas natural compra endesa va en contra de la competencia y el libre mercado no? Pero si la compra una empresa alemana que surgió de la fusión entre una eléctrica y una gasista, exactamente igual que la que se pretendía hacer aquí. entonces eso es la minga de braulio del libre mercado no?
  Yo sé que tu capacidad de entendimiento es límite. Pero cuando yo digo esa frase, no estoy deslegitimando el libre mercado, sino diciendo que precisamente en nombre del libre mercado, no se debería haber torpedeado esa fusión.
  Por cierto, aquí el único que se lanza a los brazos de Castro es Fraga, presidente de honor del PP. Que ya tanta tontería con los sudamericanos huele. A ver si alguien te dice que este es un foro jurídico y no el foro de Democracia Nacional, chavalote, que no dices más que tonterías.
  Que se me ve el plumero, dice aquí el aprendiz de dictador......
cerveza para todos

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: Proposición no de ley del PP
« Respuesta #104 en: 22 de Febrero de 2006, 12:44:21 pm »
Si esto va a ser muy sencillo. Los que al final van a decidir son los accionistas. Aceptaran la mejor oferta.

Lo que me alegro es que a Zp le ha salido el tiro por la culata. Ha sido gracioso como moquiteaban los de ERC, ahora si que claman la españolidad de Gas natural! O sea, ellos no son españoles, pero sus empresas si!! Claro, la pela es la pela.

Me alegraría si E.ON compra a Endesa. Prefiero que se la queden los alemanes que la banda del 3%. Ya se pronunciarán las instituciones europeas acerca de si la empresa con sede en fracasilandia es un monopolio o no. Tal vez incluso ya tienen dos estudios preparados, uno favorable y otro contrario. ::)

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Proposición no de ley del PP
« Respuesta #105 en: 22 de Febrero de 2006, 12:58:13 pm »
  Impresionante.
  Una profunda reflexión con criterios económicos incuestionables, trufada con un sentido de estado realmente grandioso.
  Todo ello unido a la gran carga de fino análisis jurídico del post hacen que realmente sea digno de un foro jurídico como este.
  Me temo que lo siguiente que tiene que hacer el partido socialista es una nueva ley de universidades. Está claro que ésta no funciona.
cerveza para todos

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: Proposición no de ley del PP
« Respuesta #106 en: 22 de Febrero de 2006, 13:20:44 pm »
A ver, pobre hombre, que no te enteras. Pero bueno, cuando estudies Mercantil II lo entenderas.

Cuando se plantea una Oferta Pública de Adquisición (OPA) hostil cabe la posibilidad de que sobre los mismos valores se presenten ofertas púbicas competidoras que mejoren las condiciones por parte de otras empresas. Qué pasa, que los sociolistos no conocen la legislación mercantil? Esto era algo muy previsible. Formamos parte de un Mercado Común en el que las empresas europeas todas tienen los mismo derechos. Lo entiendes?

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Proposición no de ley del PP
« Respuesta #107 en: 22 de Febrero de 2006, 15:38:55 pm »
"Tu post me suena a redacción de colegio. Por mucho que tu firmes no se va arreglar el SIDA, ni va a ver paz por que sí, ni nada de lo que mencionas. Pero si se puede evitar que se apruebe una ley que supone un fraude a la Constitución y a los derechos de todos los españoles, pues las leyes si salen del Parlamento y si son actos de voluntad en sí mismos. "

Exacto, es de colegialas. ¿ Cómo voy a  firmar para "evitar que se apruebe una ley",  si no estoy sentada en el Parlamento?
Sin embargo, antes de encender velas firmo  para que vaya haber paz.
Por otro lado estamos estudiando Derecho y hemos aprendido que el Tribunal Constitucional es el guardián de la Constitucón española de 1978  y  conoce todas las cuestiones de inconstitucionalidad que se le planteen.
Dejemos que haga cumpla su función.
Abogada Icamalaga

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: Proposición no de ley del PP
« Respuesta #108 en: 22 de Febrero de 2006, 15:46:35 pm »
Lili, creo que partes de una premisa equivocada. La recogida de firmas del PP no tiene como misión "evitar que se apruebe una ley"; sino que el Gobierno haga un referendum para que el pueblo español opine sobre esta cuestión: Quiere que España siga siendo una única nación donde todos tenemos los mismos derechos, deberes y prestaciones? Por que es obvio que cuando se apruebe el Estatuto esto no será así.

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Proposición no de ley del PP
« Respuesta #109 en: 23 de Febrero de 2006, 01:15:59 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Lo que me alegro es que a Zp le ha salido el tiro por la culata. Ha sido gracioso como moquiteaban los de ERC, ahora si que claman la españolidad de Gas natural! O sea, ellos no son españoles, pero sus empresas si!! Claro, la pela es la pela.

En serio? esto es lo que voy a estudiar en mercantil II? wow, estoy deseando llegar a la lección de "moquiteamientos" sean públicos o privados. Y lo de tiros por la culata, que me imagino que será en "economías de mercado de tiro tenso". (lección 3 del libro). Lo dicho:
Impresionante.
  Una profunda reflexión con criterios económicos incuestionables, trufada con un sentido de estado realmente grandioso.
  Todo ello unido a la gran carga de fino análisis jurídico del post hacen que realmente sea digno de un foro jurídico como este.
  Me temo que lo siguiente que tiene que hacer el partido socialista es una nueva ley de universidades. Está claro que ésta no funciona.
cerveza para todos

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: Proposición no de ley del PP
« Respuesta #110 en: 23 de Febrero de 2006, 12:22:32 pm »
No, pobre hombre, no. Lo que será que cuando se plantea una Oferta Pública de Adquisición (OPA) hostil cabe la posibilidad de que sobre los mismos valores se presenten ofertas púbicas competidoras que mejoren las condiciones por parte de otras empresas. Formamos parte de un Mercado Común en el que las empresas europeas todas tienen los mismo derechos. 
 
 
 

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Proposición no de ley del PP
« Respuesta #111 en: 23 de Febrero de 2006, 12:32:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Joer, macho, con eso ya me has convencido. Entrenas.
A ver si me aclaro. Si Gas natural compra endesa va en contra de la competencia y el libre mercado no? Pero si la compra una empresa alemana que surgió de la fusión entre una eléctrica y una gasista, exactamente igual que la que se pretendía hacer aquí. entonces eso es la minga de braulio del libre mercado no?
 
Esto ¿qué es ignorancia ó mera tergiversación?
Desde luego entiendo que tus conocimientos de Derecho mercantil no estén a la altura,pero que te tires a la pisicina de esa forma me escandaliza.
La libre competencia ha de darse en el mismo mercado, afectar alos mismos consumidores o usuarios. Decir que EON tiene gasísticas en Suecia y una eléctrica en España no va a afectar a la libre competencia. Pero que la mayoría de los españoles tengan el mismo suminstrador de gas y de electricidad afecta bastante.
Espero que el gobierno se quite esa obsesión enfermiza por que triunfe la OPA de Gas Natural. Es patético ver a un gobierno de la mano de una empresa. Y que tenga mucho cuidado de marginar a EON ó tendrá problemas con la Comsión Europea. Ya han hecho el ridículo bastante.
Y por cierto lo de llevar la sede de ENDESA a Cataluña no es ninguna broma: si ocurriese así los millones de personas que pagan su factura a ENDESA le pagarían la mitad del IVA a la Generalitat. Por eso prefiero a EON, que mantendrá la sede en Madrid. Por eso y por que paga más y repseta el mercado.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Proposición no de ley del PP
« Respuesta #112 en: 23 de Febrero de 2006, 14:17:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

 A ver pulpo, como a los niños pequeños... ¿te suena el tribunal constitucional? Son unos señores, que les pagan para que vean si hay alguna ley que va en contra de la constitución, y si va en contra de la constitución la echan a la basura. O en plan más jurídico, la expulsan del ordenamiento jurídico español. Por tanto el decir que una ley de rango inferior deroga de facto una ley de ranto superior solo puede considerarse como una majadería.
 Cada vez se os ve mas el plumero. No creeis en el estado de Derecho, no creeis en la separación de poderes.
Decir que puedo regular por ley orgánica todo lo que me plazca por que ya existe un tribunal constitucional para anularlo es como decir que puedo cometer un delito por que exsiten tribunales y jueces de lo penal.
Es más:
El tribunal constitucional es el único que no puede actuar cautelarmente en el ordenamiento, por lo que cuando dicte sentencia sobre el estatut será demasiado tarde. La ley habrá producido mucho daño y ya no será reversible.
Además dado el caso que los nacionalistas hacen del poder judicial es seguro que tampoco harán nunguno al TC:
- En la generalitat se ríen de las tres sentencias del TSJ de Cataluña que obliga a impartir enseñanza en castellano a quién lo solicite.
- El Sr Mas llega más lejos: afirma que el quiera aprender en castellano que vaya a  un centro privado. Y eso que hay una sentencia judicial. Ya veo lo que harán con la del TC.
- O la del Sr Atuxa con la senetencia del TS sobre la disolución de Batasuna.

Pues a pesar del informe del órgano asesor de la generalirtat, a pesar del informe del Consejo de Estado, nada oídos sordos. Se aprobará por el método ZP: como sea.
Ya les han dicho dos órganos jurídicos que es incosntitucional, lo saben de sobra. En realidad lo sabe cualquiera que lea ambos textos. Pues nada r que r, como con ENDESA.
¿Que otra opción queda ante tal atropello?
¿Poner velas?
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado harpo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 27
  • Registro: 25/10/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Proposición no de ley del PP
« Respuesta #113 en: 24 de Febrero de 2006, 12:35:07 pm »
Gas Natural prepara la presentación de una contraoferta sobre Endesa que, de llegar a producirse, "mejoraría la presentada por E.ON", según fuentes conocedoras de la operación. Eso supondría destinar como mínimo 6.600 millones más de los inicialmente previstos, pues E.ON ha ofrecido 27,5 euros, un 29% más que Gas Natural. E.ON ha valorado Endesa en 29.100 millones y, respecto a la de Gas Natural, su oferta tiene el atractivo adicional de que paga en efectivo, y no con canje de acciones.

Gas Natural trabaja con la idea de asumir en solitario el coste adicional de esa contraopa, sin demandar más aportaciones a sus dos socios de referencia -La Caixa y Repsol- y sin buscar nuevos aliados para financiar la operación. La compañía está convencida de que tiene margen para subir la oferta sin rebasar los límites al endeudamiento que le fijó la Comisión Nacional de la Energía (CNE).


Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Proposición no de ley del PP
« Respuesta #114 en: 25 de Febrero de 2006, 12:26:56 pm »
Dudo mucho que Gas Natural pueda igualar la oferta de EON. En todo caso lo que ya ha quedado demostrado es que la OPA de GN era una estafa a los accionistas.
No puedo entender la obsesión del gobierno por sacarle adelante. Más le válía hacer caso a Solbes, que parece la única persona sensata en el gobierno, e inhibirse del asunto. La comisión europea ya ha avisado que el gobierno no debe parar la OPA de EON. Pues nada, haremos el ridículo.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Proposición no de ley del PP
« Respuesta #115 en: 25 de Febrero de 2006, 17:41:14 pm »
  ¿Estafa? podrías explicar exactamente por qué la opa entraba en ese tipo delictivo?
cerveza para todos

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Proposición no de ley del PP
« Respuesta #116 en: 27 de Febrero de 2006, 16:56:42 pm »
Estafa: con ánimo de lucro los que utilizaren engaño bastante para producir errror en otro, induciéndolo a relaizar un acto de disposición en perjuicio propio ó ajeno.

Sujeto activo: Gas natural
Sujeto pasivo: Accionistas de Endesa
Engaño: ofertar por 21 euros la acción y no en dinero si no en acciones de GN, cuando el valor de la empresa es mucho mayor.
Error: Pensar que ENDESA sólo vale lo que GN ofrece.
acto de disposición: vender las acciones a GN.

Prevaricación: La autoridad ó funcionario público que , a sabiendas de su injusticia, dictare una resolución arbitraria en un asunto administrativo.
ESto va por el gobierno y por las medidas aprobadas el pasado viernes con el objeto de hacer fracasar la OPA de Eon.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Proposición no de ley del PP
« Respuesta #117 en: 01 de Marzo de 2006, 09:14:11 am »
  Joer macho, vas con esas mentiras a un tribunal y es que te sacan esposado.
cerveza para todos

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Proposición no de ley del PP
« Respuesta #118 en: 01 de Marzo de 2006, 11:22:01 am »
Sí claro lo que tú digas. ¡Qué manía de querer llevar a la cárcel a todo el que no piensa como tú! o de acusarle de ideas dictatoriales. Eso sólo demuestra falta de argumentos.

Por cierto, dado que el delito de estafa no existe en grado de tentativa, no hay tal delito. Gracias a Dios, los accionistas no somos tontos. Todos los que he podido sondear estábamos de acuerdo en que la OPA de GN era  eso, bueno no lo diré a ver si voy a ir a la cárcel.
 Y dime ¿A que viene tanto interés del gobierno en defender esa OPA?
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Proposición no de ley del PP
« Respuesta #119 en: 01 de Marzo de 2006, 12:13:53 pm »
Si, bueno, ante la falta de argumentos, siempre puedes acusarme a mí personalmente de lo que quieras, la verdad es que me importa bastante poco.
  A tu última pregunta: ¿por que tanto interes por parte de la extrema derecha (pp) en que no salga adelante esa opa?
cerveza para todos