Hola:
Ahora sí tengo un poco más claro tu pregunta.
En primer lugar la posesión del piso, en mi humilde opinión, sería en precario, sin ningún título tenéis la posesión de un piso propiedad de tu padre, siempre que no haya un título de cesión, arrendamiento, donación, usufructo, etc., la posesión es en precario.
Primero: Si los que poseen la cosa no la devuelven a su dueño, el dueño de una propiedad puede recuperar su posesión mediante una demanda de desahucio por una situación de precariedad. Incluso creo que no sería un juicio sumario, sino que tendría la fuerza de cosa juzgada.
Segundo: En el momento en el que intervenga un juez...., ya hay problemas..., se puede uno imaginar lo que puede decidir pero hay que esperar a que el mismo dicte sentencia. (por mucho que se hable del derecho a la seguridad jurídica, el positivismo normativo, etc, esta es mi opinión personal). Con esto lo que te quiero decir es que si el juez estima que lo más conveniente para el menor es la custodia para la madre y que se quede en su vivienda habitual, pues el padre custodio se queda a vivir en la vivienda habitual, sean propiedad de quien sea.
Ahora bien, si ninguno de los progenitores tiene vivienda habitual, pues buscará otra solución, como pagar el alquiler de una, etc.
En tu situación no se puede hablar de separación, mucho menos de divorcio, pero al haber un menor por medio, el juez buscará siempre la protección del menor.
Saludos,
jbr