;

Autor Tema: LA CONSTITUCION  (Leído 8687 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado DELFOS

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 12
  • Registro: 22/05/05
  • www.uned-derecho.com
LA CONSTITUCION
« en: 26 de Julio de 2010, 14:50:02 pm »
LA CONSTITUCION
Los que en día la votamos pensando que después de cuarenta años de cruel dictadura se acababan los abusos nos vemos defraudados al ver que se ha convertido en un refugio para corruptos y corruptores, porque resulta anticonstitucional que vaya directamente a la carcel (y después lo juzguen) y devuelva lo que ha robado al pueblo mileurista (y menos), a las familias a las que en trances dantescos se les niega asistencia y ayuda familiar (porque Esperanza Aguirre dedica el dinero destinado a este fin en nombrar cientos de cpnsejeros ya que élla no sirve para nada), y repito que vayan a la carcel corruptos y corruptores y devuelvan lo que han robado. No pueden ir dirctmente a la carcel porque son diputados, senadores, presidentes de diputación o cualquier otro cargo público (es decir son inviolables cuando se han hartado de violar) mientras que cualquier otro ciudadano que delinque si puede ir y eso si tenía que ser anticonstitucional. Pero además estos indivíduos también se refugian en su propio partido que aún con las evidencias existentes los protegen, disculpan o atacan a la justicia como hace el Partido Popular con los casos Gurtel, Fabra, etc., etc. (y se cargan a Garzón contra la opinión nacional e internacional).
La Constitución nació como todo nace: como un niño. Pero si se empeñan en darle de mamar hasta la mayoría de edad llegará totalmente inútil. No señor, a la Constitución es algo trascendental que hay que cuidar, fortalecer para que sea útil. Los creadores de la Constitución tuvieron su papel y en las circunstancias del momento, no hiceron algo perfecto, inamovible; hicieron algo. Pero ha pasado mas de un cuarto de siglo y ya nada es lo mismo.
El miedo a la reforma de la constitución no es mas que un refugio de los interesados a losque les va bien como está: siguen robando, se ponen sueldos astronómicos vitalicios, conceden licencias de constucción aplicando los cambios de uso de los terrenos según les interesa, cobran comisiones insospechadas por adjudicaciones "digitales", se rodean de amiguetes con el nombr de consejeros muy bien pagados. Y no hay entre éllos mileuristas (o menos). No hablemos de parque movil que manejan porque los pobrecitos necesitan protección. Y no sufren accidentes de trabajo ni padecen enfermedades profesionales salvo los que consiguen que un medicuco deshonesto y que cobra les diagnostique estrés, posiblemente causado por el manejo del cúmulo de asesores, ayudantes, choferes, camareros que les sirven el desayuno en grandes y lujosos hoteles, banqueros a los que tienen que prestar dinero por que han metido la pata has el cuello cocediendo a sabiendas hipotecas queluego el cliente se las tiene que pagar devolviéndoles el piso o tienen que embargar la vivienda a una pobre familia con cuantos mas hijos mejor, etc.etc.
Y la reforma de la Constitución es muy fácil. Mucho mas que unas elecciones generales, municipales o europeas. Pero HAY QUE QUERER HACERLA. Y cuando los que tienen qe hacerla, diputados y senadores, dicen que es muy dificil se me ocurre una comparación: es como si un cirujano tiene que operar a un paciente y cuando le abre las tripas y ve que hay un corazón, unos pulmones, un pancreas, un hígados, unos riñones, cierra las tripas y decide dejalo para mas adelnte. Y el paciente se muere.
Claro como van a querer reformar una consitución que les permite:
-Ejercer de caciques con la inviolabilidad que les ampara
-Manejar sus sueldos, gastos, subvenciones sin que nadie los fiscalice
-Que se creen burbujas inmobiliarias que arruinan  al pais y permitiéndose el lujo de emlear el dinero público en ayudar a los bancos. Si los bancos se tienen que arruinar que se arruinen, que los vendan; alguien inteligente los comprará. A que empresa se la ayuda cuando se arruina y porque?. Acuerdensé de la libre economía.
-Como se puede permitir que un indeseable que además preside la CEOE y que se llama Dïaz Ferrán, se permita el  el lujo de no paar a sus empleados, deje a miles de pasajeros en tierra amargándoles vida e ilusiones y se permita la chulería de decir que la culpa es de los viajeros por comprar los pasajes en su empresa. Y lo malo es que sigue en la calle, sigue presidiendo. Si yo fuese empreasrio a mi, por dignidad, no me presidía. Pero seguirá porque la dignidad no parece ser el fuerte de los empresarios.
-Como se permite el corporativismo indecente con el que unos por otros burlan las leyes, se camuflan los cohchos y en definitiva se medra de forma asquerosa.
-Quien y sobre todo cuanto se inspeccionan los colegios, la ausencia del profesordo a las clases, la calidad de la comida que sirven y la cantidad.
-Quien inspecciona los centros de trabajo, las afiliaciones, las condiciones físicas y psiquicas en las que se trabaja. Cuantas denuncias hay(%),cuantas condenas hay(%) y cuantas condenas se cumplen(%).
-Definan de una vez que la península Ibérica es España y Portugal. Y que la parte española es indivisible y propiedad de TODOS. Cada uno vive donde quiere opuede sin que eso le de derecho a propiedad que ES Y TIENE QUE SEGUIR SIENDO DE TODOS y todos deben  ser respetados con los mismos derechos vivan donde vivan.
-Crear unas leyes que defiendan el patrimonio de todos los españoles (que son los que viven en la parte española de la Península  Ibérica), de los desmanes de los corruptos de forma que ese patrimonio haya tiempo de evitar que viaje a paraísos fiscales, es decir, leyes efectivas.
-Etc.Etc.
-Y de paso resuelvan lo de la ley sálica
No me importa ser la voz del que clama en el desierto. Pero señores responsable: modifiquen la constitución que está gravemente enferma. Legislen lo necesario para que no se muera.


Desconectado Optimus Prime

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 112
  • Registro: 11/11/06
  • Fortuna Audaces Iuvat
Re: LA CONSTITUCION
« Respuesta #1 en: 26 de Julio de 2010, 17:18:30 pm »
Impresionante análisis. Esta democracia joven necesita ser reformada si no queremos volver a lo de siempre.

Y además hecho des de la veteranía y la experiencia de un compañero de más de 70 años, que tiene más prespectiva y lucidez que el resto de nosotros para analizar los procesos históricos.

Un saludo, Delfos, y ánimo con la carrera.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: LA CONSTITUCION
« Respuesta #2 en: 26 de Julio de 2010, 19:12:24 pm »
La CE no la reformarán jamás, eso que se os quite de la cabeza !!. No se reformará jamás porque es el instrumento, junto a la LRGE, que permite que PSOE y PP sean siempre los vencedores y se perpetuen en el ejecutivo, hoy le toca a uno, y mañana le tocará al otro. Una sola reforma ha habido desde que está en vigor allá por el año 92 en relación con sufragio de extranjeros, si no recuerdo mal. Y en la medida que los estómagos agredecidos y palmeros varios apoyan ese inmovilismo en la esperanza que le llueva un puesto de trabajo, un cargo funcionarial por la "face", un kiosko o un pelotazo urbanístico, pues ya está todo hablado.......mejor nos compramos un galluco y emigramos a África o Sudamérica, que aquí, entre estos políticos, con este sistema, y el remate de la ultraderecha Centroeuropea del "Estado Euroautonómico", no quedará ni el "apuntaó" o, como dice simple 22 "no quedará piedra sobre piedra" (yo creo que en 20 años ya no existirá España, al menos eso parece a la vista de que vamos cuesta abajo y sin frenos).

Yo políticamente e institucionalmente soy pesimista, me gustarían reformas pausadas, estudiadas, con consenso político y social, pero no, lo que en este país se legisla es para ganar votos. Lo último es ya lo de los Ayuntamientos catalanes saltándose a la torera las materias reservadas por ley a las Cortes, vulnerando la tipicidad y la legalidad.

Aquí lo que vale es el voto y llegar al ejecutivo como sea, o llegar a los Ayuntamientos y CCAA como sea.....poder por poder. Que asco !!

Siento el pesimismo, un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Maria.M.E

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1411
  • Registro: 28/05/08
  • Trata a los demás como quieres que ellos te traten
Re: LA CONSTITUCION
« Respuesta #3 en: 26 de Julio de 2010, 19:32:00 pm »
Querido compañero Delfos, comparto la afirmaciòn del estimado compañero Optimus Prime

"Esta democracia joven necesita ser reformada si no queremos volver a lo de siempre"

Hemos de ser capaces de extraer las buenas cualidades de esta Constituciòn vigente y renovarla con la visiòn y la experiencia que nos da los 30 años de vigencia de la misma, para mejorarla en los aspectos que basicamente necesita ser actualizada.

Debemos ser valientes......porque nunca será tarde para buscar un mundo mejor y más nuevo, si en el empeño ponemos coraje y esperanza.

Un afectuoso saludo

Maria
Gabriel Hebraice in linguam nostram vertitur fortitudo Dei. Vbi enim potentia divina vel fortitudo m

Desconectado da.v

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 307
  • Registro: 10/07/09
  • España para siempre.
¿Quién pretende ofender a la constitución española?
« Respuesta #4 en: 26 de Julio de 2010, 20:03:09 pm »
Me parece increible que se dude y se pretenda modificar, lo que sin duda ha sido lo único que ha permitido con éxito, 32 años de paz. La Constitución es más que una declaración de artículos y buenas intenciones. Es el esfuerzo de quienes vieron en esos artículos, la esperanza para que en España pudiera ver y vivir una paz impensable 40 años antes.

Es evidente, que es un texto vanguardista para la época en la que se engendró y desde luego un esfuerzo increible por aunar los sentimientos de todos los que quisieron participar. Si la reforma la piden los separatistas e independentistas de España, digo un NO rotundo, porque lo que quieren estas personas, es utilizar la democracia, para destruir el espacio de respeto creado por medio de la constitución.

Nadie está por encima de la ley y menos de la ley de leyes, que es nuestra constitución. Declaraciones de señores como los de ERC y compañía, sólo demuestran que no han entendido nada en estos 32 años. La constitución se parió para unir a los españoles y no para separarlos. No se puede pretender hacer uso de unos artículos, porque me benefician y ponerse en contra de otros porque no lo hacen. Eso es demagogia política e hipocresía histórica.

España es una y en esta España tenemos cabida todos, salvo los que pretenden romper esa parte de España. Por eso, la constitución se blindó para evitar que personajes como Montilla y sus socios republicanos y separatistas, pudieran destruir lo que con tanto esfuerzo se había logrado con la CE de 1978.

Si hay que modificar algo, que sea en aras de ampliar derechos que nos unan, no que nos separen y derechos que beneficien a la mayoría y no a unos pocos.

Saludos.
el cosmopolitismo es un ideal digno de ser defendido, pero sin que esto conlleve un desprecio a nues

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: LA CONSTITUCION
« Respuesta #5 en: 26 de Julio de 2010, 23:29:05 pm »
Mi punto de vista en resumidas líneas, es el siguiente:

1.   Que es necesaria la reforma. (Y ahí acaban mis coincidencias con Delfos).
2.   Que el discurso de Delfos no es sino un cúmulo de vaguedades y algunos despropósitos.
3.   Que lo de la ley sálica, es en estos momentos, lo menos importante para ser reformado.
4.   Me sorprende la ausencia de referencias al caso 11-M, Faisán, Bono, o la tela de araña andaluza, el cierre de medios como Onda 8, el antenicidio, el que a los condenados por el caso CESID, los ampararan los Consejos que ellos mismos habían nombrado (me niego a llamar Tribunal al TC). Me sorprende igualmente, la ausencia de referencias a los trapos sucios del TC con el Estatuto, cuando hace decirle lo que no dice, para avalar lo que dice. Me sorprende en fin, que no menciones que el marido de la Presidenta del TC cobró por hacer un dictamen que avalaba el Estatuto que votó la Presidenta, o la modificación que hubo de la ley, contraviniendo la Constitución, para prorrogar ilegalmente a la Presidenta. O que no menciones que la Presidenta votó a favor de la ley que prorrogaba su mandato de manera inconstitucional. Me sorprende que no hagas referencia al trato de favor que Interior dispensa a los etarras y el maltrato sistemático hacia las víctimas, muy especialmente las del 11-M.
5.   Me sorprende igualmente que no hagas referencia por ejemplo al sistema de nombramiento del Fiscal General, o al tamaño del Estado, o a las leyes contra los hispanohablantes, que suponen que tengan menos derechos que los hablantes de otras lenguas cooficiales, por el sólo hecho de ser hispanohablantes. Me sorprende que no hagas referencia al procedimiento de reforma estatutaria del artículo 147 CE, que puede privar de iniciativa legislativa a los representantes de 50 millones de personas, para revisar lo que han hecho 300.000.
6.   Me sorprende igualmente, que no hagas referencia a la multiplicación del gasto público que suponen las autonomías y la necesidad de reformar este punto, para entre otras cosas, reducir drásticamente la presión fiscal.
7.   Me sorprende, en fin, tu particular entendimiento del caso Garzón, cuando:
a.   Abrió un procedimiento inviable, a sabiendas de que lo era, en contra de la ley de Amnistía, ignorando el principio de irretroactividad de las normas penales desfavorables consagrado en el art. 25.1 CE.
b.   Archivó querellas de banqueros que lo financiaron o, en el reciente caso del BBVA, fue financiado por un Presidente de un banco, que llegó gracias a la labor de acoso y derribo de Garzón contra su predecesor (y enemigo), al imputarle delitos que la Justicia ha demostrado que no cometió. (Hablo naturalmente de Emilio Ybarra).
c.   Autorizó unas escuchas ilegales entre abogados y clientes, al mejor estilo totalitario de la Justicia chavista “bolivariana” y castrista, cuando carecía de indicios contra los abogados escuchados, vulnerando así el secreto profesional, las garantías procesales y los derechos de defensa y de tutela judicial efectiva.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Quién pretende ofender a la constitución española?
« Respuesta #6 en: 27 de Julio de 2010, 00:58:15 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me parece increible que se dude y se pretenda modificar, lo que sin duda ha sido lo único que ha permitido con éxito, 32 años de paz. La Constitución es más que una declaración de artículos y buenas intenciones. Es el esfuerzo de quienes vieron en esos artículos, la esperanza para que en España pudiera ver y vivir una paz impensable 40 años antes.

Es evidente, que es un texto vanguardista para la época en la que se engendró y desde luego un esfuerzo increible por aunar los sentimientos de todos los que quisieron participar. Si la reforma la piden los separatistas e independentistas de España, digo un NO rotundo, porque lo que quieren estas personas, es utilizar la democracia, para destruir el espacio de respeto creado por medio de la constitución.

Nadie está por encima de la ley y menos de la ley de leyes, que es nuestra constitución. Declaraciones de señores como los de ERC y compañía, sólo demuestran que no han entendido nada en estos 32 años. La constitución se parió para unir a los españoles y no para separarlos. No se puede pretender hacer uso de unos artículos, porque me benefician y ponerse en contra de otros porque no lo hacen. Eso es demagogia política e hipocresía histórica.

España es una y en esta España tenemos cabida todos, salvo los que pretenden romper esa parte de España. Por eso, la constitución se blindó para evitar que personajes como Montilla y sus socios republicanos y separatistas, pudieran destruir lo que con tanto esfuerzo se había logrado con la CE de 1978.

Si hay que modificar algo, que sea en aras de ampliar derechos que nos unan, no que nos separen y derechos que beneficien a la mayoría y no a unos pocos.

Saludos.

Eso, que quepamos todos, gentes de izquierda y personas que sean homosexuales también, claro que sí, España plural.

Pero para eso precisamente es necesario reformar la CE para que quepamos todos.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: LA CONSTITUCION
« Respuesta #7 en: 27 de Julio de 2010, 01:14:09 am »
Fav:

No te enteras. La ruptura de la CE por parte de Montilla y en el mal sentido, ya se ha producido.

Realmente con este tema estás completamente desorientado.

En cuanto a lo de la España plural, hay que deshacer el equívoco: yo no defiendo esa pluralidad que consiste en que en un sitio, porque unos han decidido que aquí es diferente, haya menos libertad que en otro.

Ni tampoco defiendo una pluralidad que implique privilegios de raza o mayores derechos, por el sólo hecho de ser o no ser autóctono.

No: la pluralidad es la pluralidad de las personas, de los individuos, de su manera de pensar, de hacer las cosas, etc. Soy partidario de la pluralidad que es consustancial a la libertad, no a la pluralidad que se inventan los déspotas de los feudos, de que como él es así, todos los que viven en ese feudo, tienen que ser como él.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: LA CONSTITUCION
« Respuesta #8 en: 27 de Julio de 2010, 01:21:08 am »
Y lo digo porque, por poner un ejemplo, tras la Guerra de los 30 años, se asentó en Europa el principio "cuius regio, eius religio." (Cada reino, su religión).

Puede decirse que había pluralidad, sí, pero era una pluralidad que consistía en que en los Estados donde el Rey era católico, sus habitantes tenían que ser por narices, católicos.

Y en los Estados donde el Rey era protestante, sus habitantes tenían que ser por narices, protestantes.

Y este tipo de pluralidad, es el que nunca defenderé.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re: LA CONSTITUCION
« Respuesta #9 en: 27 de Julio de 2010, 03:03:17 am »
Citar
Puede decirse que había pluralidad, sí, pero era una pluralidad que consistía en que en los Estados donde el Rey era católico, sus habitantes tenían que ser por narices, católicos.
Y en los Estados donde el Rey era protestante, sus habitantes tenían que ser por narices, protestantes.

Y no ha cambiado mucho desde aquel entonces.  ;D

Ahora no se trata de religiones organizados, sino de estados organizados por tratados firmados por representantes.

Y por más Constituciones que hay y que se modifican, ya prevalece el derecho de la UE sobre la legislación interna de cualquier rango, incluido la constitucional.

Entonces ¿Para que cambiar una Constitución?
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado da.v

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 307
  • Registro: 10/07/09
  • España para siempre.
Re: LA CONSTITUCION
« Respuesta #10 en: 27 de Julio de 2010, 10:20:37 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y lo digo porque, por poner un ejemplo, tras la Guerra de los 30 años, se asentó en Europa el principio "cuius regio, eius religio." (Cada reino, su religión).

Puede decirse que había pluralidad, sí, pero era una pluralidad que consistía en que en los Estados donde el Rey era católico, sus habitantes tenían que ser por narices, católicos.

Y en los Estados donde el Rey era protestante, sus habitantes tenían que ser por narices, protestantes.

Y este tipo de pluralidad, es el que nunca defenderé.

Compañero simple:

Deja de hacer repaso histórico. No me interesa la historia antes de la constitución del 78. Yo entiendo que España nace en el 78, todo lo además son errores, así que deja de hablar de la historia de los 30 años, de la prehistoria y del infierno fatal.

Aquí se trata de analizar si se debe o no modificar la constitución. ¿Alguien puede asegurar que modificarla cambiaría la cosa? ¿para qué hay que modificarla si luego llega el Sr. Rodriguez Zapatero y hace una ley que vulnera la constitución y se carga el código civil? ¿cuál es esa ley? pues hombre, hay un par de ellas, pero te lo dejo a ti para que descubras de que hablo.

Me parece que desvarías si intentas hacer una reflexión constitucional vinculada con la historia de España. Ningún momento histórico se puede relacionar, porque todos, en España han sido nefastos. Sólo a partir del 78, pudimos empezar a ser españoles y demócratas. Por esa razón, no entiendo, no comparto y no quiero relación con los enemigos de España. Me da igual que sean de izquierdas, de derechas, cojos o tuertos, lo importante es que no quieren ser españoles.

Saludos.
el cosmopolitismo es un ideal digno de ser defendido, pero sin que esto conlleve un desprecio a nues

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: LA CONSTITUCION
« Respuesta #11 en: 27 de Julio de 2010, 13:28:24 pm »
Todos los sectores políticos (izquierdas y derechas, nacionalistas y españolistas) quieren cambiar la Constitución, porque ¡qué curioso!, todos la consideran "insuficiente" para sus objetivos o visión política. Pero cada uno de estos sectores siempre se olvida de "los otros", los que no son de su cuerda, porque, en el fondo, identifican "cambio constitucional" con un giro hacia su lado, y, estoy segura, no aceptarían un cambio constitucional hacia lo que defiende "el otro".
Siguiendo al catedrático Torres del Moral, esta Constitución es buena, porque no gusta demasiado a nadie, porque no hay un solo sector que la apoye al cien por cien. Por eso, todos tenemos cabida en ella.
Saludos

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: LA CONSTITUCION
« Respuesta #12 en: 27 de Julio de 2010, 14:01:20 pm »
Pues a mí, formalista y literal donde los haya al que le hace falta un baño de realidad, me empieza a recordar todo esto a un sujeto que le picaba la oreja, se arrascaba el ombligo, y luego se preguntaba que cómo era posible que le siguiera picando la oreja.

La CE 78 ha sido la mejor que hemos tenido en cuanto a derechos y garantías, de las más completa de todas las Constituciones de nuestro entorno cultural, cumplió su misión y fue testigo de una transición pacífica y democrática. Pero mi idea es que a día de hoy es muy mejorable......claro, es como si hago el Código Civil en la época de Justiniano, y pretendo que sea acorde a la realidad en el siglo del internet (por decir algo a modo de ejemplo). Una cosa muy básica y de conocimiento jurídico elemental, que las normas (el Derecho) sean un instrumento para la sociedad, no que la sociedad sea esclava de las normas. Si la sociedad y los tiempos cambian, las normas deben cambiar para que sean verdaderamente útiles. Otra cosa es no convenga reformar nada porque sirve para la perpetuación de unos pocos en la cima.

Y reforma no quiere decir descuartizamiento, sino cambiar lo que se ve que no funcina, mejorar lo mejorable etc.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: LA CONSTITUCION
« Respuesta #13 en: 27 de Julio de 2010, 18:51:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues a mí, formalista y literal donde los haya al que le hace falta un baño de realidad, me empieza a recordar todo esto a un sujeto que le picaba la oreja, se arrascaba el ombligo, y luego se preguntaba que cómo era posible que le siguiera picando la oreja.

¡Vaya! veo que te he dejado trumatizado. ¡Pobrecito!

No puedes ver los enlaces. Register or Login
La CE 78 ha sido la mejor que hemos tenido en cuanto a derechos y garantías, de las más completa de todas las Constituciones de nuestro entorno cultural, cumplió su misión y fue testigo de una transición pacífica y democrática. Pero mi idea es que a día de hoy es muy mejorable......claro, es como si hago el Código Civil en la época de Justiniano, y pretendo que sea acorde a la realidad en el siglo del internet (por decir algo a modo de ejemplo). Una cosa muy básica y de conocimiento jurídico elemental, que las normas (el Derecho) sean un instrumento para la sociedad, no que la sociedad sea esclava de las normas. Si la sociedad y los tiempos cambian, las normas deben cambiar para que sean verdaderamente útiles. Otra cosa es no convenga reformar nada porque sirve para la perpetuación de unos pocos en la cima.

Y reforma no quiere decir descuartizamiento, sino cambiar lo que se ve que no funcina, mejorar lo mejorable etc.

La Contituciones se actualizan y adaptan a los cambios sociales mediante sus interpretaciones, no hay que estar modificando su texto cada 10 años, o cada vez qua a alguien le apetezca. ¿Conoces algún país en que se haga así?

¿Justiniano hizo un Código Civil, así, con sus mayúsculas y todo?¡Qué avanzado!
saludos

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: LA CONSTITUCION
« Respuesta #14 en: 27 de Julio de 2010, 19:00:58 pm »
Este último post demuestra que no estás al día en materia constitcional.

UNA SOLA REFORMA en más de 30 AÑOS es lo que se ha producido.......eso no es "CADA DIEZ DÍAS", son más de TREINTA AÑOS !!, luego otra vez su demogagía es errónea, y no cuela. Prueba a fundamentar mejor tus respuestas.

No, YO NO DIJE (en tono afirmativo) que JUSTINIANO haya hecho ningun Código Civil.........lo que dije es "eso es como si Justiniano hace un CC y se pretende que sea útil en la época del internet" (y dije, además, "a modo de ejemplo por decir algo). Era en tono hipotético a modo de ejemplo, pero tu esa forma narrativa no puedes entenderla. S

Traumatizado no, para nada, pero es para dar enfásis, una vez más, a lo contradictorio de tus exposiciones  :)
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: LA CONSTITUCION
« Respuesta #15 en: 27 de Julio de 2010, 19:09:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues a mí, formalista y literal donde los haya al que le hace falta un baño de realidad, me empieza a recordar todo esto a un sujeto que le picaba la oreja, se arrascaba el ombligo, y luego se preguntaba que cómo era posible que le siguiera picando la oreja.

¡Vaya! veo que te he dejado trumatizado. ¡Pobrecito!

No puedes ver los enlaces. Register or Login
La CE 78 ha sido la mejor que hemos tenido en cuanto a derechos y garantías, de las más completa de todas las Constituciones de nuestro entorno cultural, cumplió su misión y fue testigo de una transición pacífica y democrática. Pero mi idea es que a día de hoy es muy mejorable......claro, es como si hago el Código Civil en la época de Justiniano, y pretendo que sea acorde a la realidad en el siglo del internet (por decir algo a modo de ejemplo). Una cosa muy básica y de conocimiento jurídico elemental, que las normas (el Derecho) sean un instrumento para la sociedad, no que la sociedad sea esclava de las normas. Si la sociedad y los tiempos cambian, las normas deben cambiar para que sean verdaderamente útiles. Otra cosa es no convenga reformar nada porque sirve para la perpetuación de unos pocos en la cima.

Y reforma no quiere decir descuartizamiento, sino cambiar lo que se ve que no funcina, mejorar lo mejorable etc.

La Contituciones se actualizan y adaptan a los cambios sociales mediante sus interpretaciones, no hay que estar modificando su texto cada 10 años, o cada vez qua a alguien le apetezca. ¿Conoces algún país en que se haga así?

¿Justiniano hizo un Código Civil, así, con sus mayúsculas y todo?¡Qué avanzado!
saludos

Más fácil, para que lo entiendas, que tú eres da la clase me pica la oreja y me arrasco el ombligo o no me arrasco nada........pues te seguirá picando la oreja !!

¿Entiendes la metáfora? (no literal, sólo matafóricaamente hablando).
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Buxtehude

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 130
  • Registro: 10/03/10
Re: LA CONSTITUCION
« Respuesta #16 en: 27 de Julio de 2010, 19:43:44 pm »
Tu forma de contestar a Palangana  ha sido bastante poco elegante Gem-Mas. Puede ser que no compartas su opinión, pero con esa forma de ridiculizar su intervencion lo único que haces es quitar peso a tu propio argumento.

Yo también opino que las constituciones de cualquier auténtico Estado Democrático de Derecho han de tener cierta rigidez, pero a la vez opino que en algunos aspectos la nuestra debiera reformarse, y ello al margen de ideologías políticas. Bajo mi punto de vista, por ejemplo, el Título VIII y así terminar con el Estado de las Autonomías que, literalmente, está llevando a la ruina a este país.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: LA CONSTITUCION
« Respuesta #17 en: 27 de Julio de 2010, 23:21:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Este último post demuestra que no estás al día en materia constitcional.

UNA SOLA REFORMA en más de 30 AÑOS es lo que se ha producido.......eso no es "CADA DIEZ DÍAS", son más de TREINTA AÑOS !!, luego otra vez su demogagía es errónea, y no cuela. Prueba a fundamentar mejor tus respuestas.

No, YO NO DIJE (en tono afirmativo) que JUSTINIANO haya hecho ningun Código Civil.........lo que dije es "eso es como si Justiniano hace un CC y se pretende que sea útil en la época del internet" (y dije, además, "a modo de ejemplo por decir algo). Era en tono hipotético a modo de ejemplo, pero tu esa forma narrativa no puedes entenderla. S

Traumatizado no, para nada, pero es para dar enfásis, una vez más, a lo contradictorio de tus exposiciones  :)
Yo escribí "10 años! no "10 días" y estaba generalizando. Sé perfectamente que la CE se modificó en 1992, para añadir "y pasivo" para permitir el sufragio pasivo de los europeos, porque lo estudié en su momento (y saqué un 9.5, por cierto).
Y debo decir que, por una vez, vas a tener razón, porque es cierto que no escribiste en tono afirmativo lo del Código Civil y Justiniano. Me precipité al leerte. 
Y lo de la oreja y tal, lo entendí a la primera, pero te perdono, ¡estás tan traumatizado! ¡qué pena, penita, pena!
Ale, saluditos

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: LA CONSTITUCION
« Respuesta #18 en: 27 de Julio de 2010, 23:23:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tu forma de contestar a Palangana  ha sido bastante poco elegante Gem-Mas. Puede ser que no compartas su opinión, pero con esa forma de ridiculizar su intervencion lo único que haces es quitar peso a tu propio argumento.

Yo también opino que las constituciones de cualquier auténtico Estado Democrático de Derecho han de tener cierta rigidez, pero a la vez opino que en algunos aspectos la nuestra debiera reformarse, y ello al margen de ideologías políticas. Bajo mi punto de vista, por ejemplo, el Título VIII y así terminar con el Estado de las Autonomías que, literalmente, está llevando a la ruina a este país.
Antes de afirmar que yo ridiculizo a alguien, deberías releer los mensajes y ver quién empieza primero, y de dónde viene el tema.
Saludos

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re: LA CONSTITUCION
« Respuesta #19 en: 27 de Julio de 2010, 23:51:42 pm »
¿Y qué cambios serían necesarios?

Había una sugerencia:

1) Título 8
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr