El siguiente texto está sacado de un foro de Guardias Civiles. En el hilo en cuestión se habla del catalanismo. Y cuando alguien dijo que todas esas tonterías independentistas se quitan leyendo y viajando, un forero que responde al nick de "Verbatim" escribió:
Y también saliendo de los cuartelillos y relacionándose con la sociedad civil.
Eso sí, Cataluña y el Pais Vasco no han tenido nunca una sociedad civil fuerte, un empresariado/burguesía sagaz y atrevida, una clase media asentada y potente, etc. Todo se le ha dado hecho desde siempre como sucedió, por ejemplo, en la Edad Media y la expansión mediterránea de Cataluña (generó un amplio desarrollo del derecho mercantil-marítimo), o a lo largo de la industrialización del XIX (textil, siderúrgica, ....), etc.
A lo cual otro forero que responde al nick "inocente" le contestó:
inocente escribió:
verbatim escribió:
Y también saliendo de los cuartelillos y relacionándose con la sociedad civil.
Esto como argumento está bien pero flojea un poco. Vale que ciertas ratas cuarteleras no verán nunca más allá de su nariz, pero en la grada de los boixos nois, un mitin de CiU, celebrando la Diada o el aberri eguna tampoco es que se te abra mucho la mente. Ni siquiera recibiendo clases de Derecho en Deusto de un tal Arzalluz o en una de esas escuelas catalanas en las que a los jóvenes se les dice que Cataluña era un reino independiente y que un día hubo una guerra, España les invadió y desde entonces están intentando recuperar su libertad. Si niegas esto es que eres tú el que no sale mucho, ni siquiera por tu aldea.
verbatim escribió:
Eso sí, Cataluña y el Pais Vasco no han tenido nunca una sociedad civil fuerte, un empresariado/burguesía sagaz y atrevida, una clase media asentada y potente, etc. Todo se le ha dado hecho desde siempre como sucedió, por ejemplo, en la Edad Media y la expansión mediterránea de Cataluña (generó un amplio desarrollo del derecho mercantil-marítimo), o a lo largo de la industrialización del XIX (textil, siderúrgica, ....), etc.
Esta tontería que rezuma sarcasmo sólo la suelta un ignorante al que le han sorbido el seso los analfabetos políticos naZionalistas con la ayuda de la televisión autonómica y un puñado de profesores que sacaron la plaza gracias al carnet del partido. En la Edad Media, y mucho antes, España entera era ya un batiburrillo de fenicios, griegos, cartagineses, romanos, vacceos, astures, turdetanos, etc. Todos guerrearon en algún momento, pero sobre todo, lo que hicieron fue mezclarse y fundar nuevas familias, tribus y pueblos. En la Edad Media llegaron suevos, vándalos y alanos. Más de lo mismo. Y hasta ahora.
Hace falta ser muy idiota para pensar que los catalanes eran (o son) un pueblo distinto con características distintas a los señores de Toledo o Ponferrada. Y si ni siquiera eran distintos ¿Cómo coño iban a ser mejores? Cuando en Cataluña no pasaban de saber hacer platos de metal y contaban con palotes romanos, ciudades como Cartagena o Córdoba tenían un esplendor con el que Barcelona o Tarragona no podían ni soñar. La medicina, la astronomía y las matemáticas llegaron a Cataluña desde fuera y por el sur.
Con los Reyes Católicos se unieron los reinos de Castilla y Aragón. En el saco de Aragón iba metido lo que ahora se llama Cataluña y que no era más que el Condado de Barcelona. Parece mentira que alguien que dice que es abogado no tenga claros los orígenes y lo que era por entonces la institución del Condado, el Conde, el prínceps y cosas así. ¿Dónde estabas el día que dieron Historia del Derecho en la facultad? Cataluña no ha sido nunca ni pueblo, ni país, ni reino totalmente independiente.
Desde los primeros días de la unificación quedó patente quién frenaba el desarrollo del país. Mientras que Castilla tenía una legislación uniforme, un único gobierno, unas solas Cortes, un idioma, un sistema impositivo en todo el territorio y no existían fronteras interiores, en Aragón cada condesito se lamía su propio cipote y no quería bajarse del burro; había infinidad de fronteras interiores y ninguno de los muchos tontos coronados quería renunciar a su fuero. El hecho de que unos fueros eran copiados de otros y sólo diferían en detalles absurdos les daba igual, como casi ningún conde sabía leer... Y es que la España de los caciques no la inventó un dictador en Madrid, fue mucho antes y mucho más al norte.
El caso es que así no había forma de potenciar el comercio o dirimir litigios. Aún así, algo se hizo; y sin el algodón, la lana, las armas y el cuero de Castilla que se vendían a los países nórdicos o a Italia, los puertos vascos y catalanes no habrían tenido más que cuatro chalupas dedicadas a la pesca de la sardina. Eso que tú llamas "expansión mediterránea de Cataluña" no fue más que la expansión mediterránea de España; el empujón que tuvieron los puertos catalanes fue debido a la guerra con Inglaterra y los países bajos con el consiguiente corte de las vías comerciales con Flandes desde Bilbao, no a los sagaces y atrevidos catalanes como tú dices. Aún así, por cada barco que entraba y salía de los puertos de Barcelona o Tarragona, salían y entraban cien en los de Cádiz o Cartagena por el comercio con la Indias y Asia.
Según tú, fueron los sagaces catalanes quienes desarrollaron el Derecho Mercantil y Marítimo. Pues lo siento pero fueron comerciantes castellanos quienes, sobre la base de una institución característica de la Corona de Aragón, hacen surgir el Consulado de Burgos en el siglo XV, los de Bilbao y Sevilla en el siglo XVI, Madrid, México y Lima en el XVII y ya en el siglo XVIII y XIX aparecerían otros. Las ordenanzas de estos consulados son la principal fuente del desarrollo del Derecho Mercantil y lo que se hizo después no pasó de un mero acto de refundición de las mismas y juntarlas con las ordenanzas francesas de Luis XIV y con las que dictó Victorio Amadeo II para el Piamonte y Saboya (Claro que para entonces en Barcelona ya estaban redactando contratos de "leasing" con el windows 98, no te jode). Seguramente algún escribano de sangre romana o germánica nacido en Zaragoza y afincado en Tarragona las copiase en algún momento para usarlas allí y siglos después a tí te dijeron que se las inventó "ese gran jurista catalán de pura cepa".
En este país, los tontos del culo naZionalistas son muy libres de ejercer de idiotas y arrastrar a la masa borrego-analfabeta, y así podrán ser muchos los que crean que ya en la Edad Media el pueblo catalán era lo más listo y lo más guapo del mundo mundial. Pero rascando un poco en la historia enseguida descubres cosas como que mientras que los Reyes Católicos abolieron los usos y abusos señoriales, poniendo fin a las ataduras de los vasallos y permitiendo que éstos se trasladaran a cualquier sitio y lo hicieran sin mengua de sus bienes en beneficio del señor, los condes catalanes en cambio, muy cultos y modernos ellos, dijeron que nones; aberraciones como el "ius maletractandi" (el Señor podía pegar e incluso matar al vasallo por el motivo que se le pusiera en los cullons) y el "ius primae noctis" (más conocido como derecho de pernada) perduraron en Cataluña mucho tiempo después de ser abolidos en Castilla. Para entonces, el campesinado catalán llevaba casi un siglo levantándose en armas, pero no contra la fascista Castilla, no, sino contra sus propios condes y demás señores feudales. Ya lo hicieron en 1380, el alzamiento de 1462 es considerado como la primera guerra remensa y la cosa no paró hasta que en 1486 Fernando el Católico, actuando como árbitro entre señores y vasallos, dictó la Sentencia de Guadalupe por la que se abolían los malos usatges catalans, unas instituciones jurídicas típicamente catalanas que ya por entonces habrían sido la vergüenza de cualquier pueblo culto y civilizado.
Como ya me estoy enrollando demasiado, no me voy a poner con el siglo XIX, cuyas industrias textil y siderúrgica aparecieron, según tú, por obra y gracia del talento catalán. Simplemente cualquiera que lea esto se puede hacer una idea de la falacia que supone eso en cuanto recuerde que en Cataluña nunca ha habido ni lana, ni algodón, ni minas de hierro o carbón. No impulsaron una caca, más bien les impulsaron a ellos simplemente porque allí es donde está la salida al mar más cercana a Europa y porque su frontera terrestre eran cuatro cerros culeros en comparación con las montañas de Aragón, infranqueables en esos siglos.
Te creía más listo y más leído, Verbatim. Y en cuanto a lo de viajar, tampoco te vendría mal, como dice algún forero. Para empezar no hace falta ni siquiera que salgas de los "paisos catalans"; podrías ir al Santuari del Tor y allí, si no la ha arrancado algún gilipollas independentista, podrás leer una placa en la que la gente del lugar homenajea nada menos que al pueblo argelino porque (y cito textualmente) "cuando en el siglo XIX aquí pasábamos hambre por las malas cosechas, íbamos a Argelia y nos daban de comer".