;

Autor Tema: Paradojas históricas e ideológicas.  (Leído 1906 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Paradojas históricas e ideológicas.
« en: 08 de Agosto de 2010, 19:16:15 pm »
1. Los que menos creen en Dios, los curas.
2. El capitalismo será garante de la propiedad privada, pero en la cuna del capitalismo (Inglaterra) gran parte, vive de alquiler. ¿Propiedad privada? Será con los bienes muebles, porque lo que es con los inmuebles...
3. El socialismo que tanto dice defender a los pobres, es lo que más desigualdad y pobreza crea.
4. Tanto criticar el fundamentalismo religioso y al final, la religión más fundamentalista es el ateísmo y el laicismo.
5. Los benefactores del pueblo, no tardan en ser severamente castigados por el pueblo al que benefician.
6. Los que castigan severamente al pueblo con medidas impopulares, no paran de recibir alabanzas, pues no pocas veces son populistas y carismáticos.

¡¡Todo al revés de como sería lógico suponer!!


La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Paradojas históricas e ideológicas.
« Respuesta #1 en: 08 de Agosto de 2010, 19:25:47 pm »
Y sin olvidar la fe del converso:

6. Los más anticomunistas: los excomunistas.
7. Los más antifranquistas: los exfranquistas.
8. Los más anticatólicos: los ex-opus.
9. Los más antiespañoles: los curas patrioteros del nacionalcatolicismo, que no pocos se pasaron al nacionalcatolicismo... ¡periférico!
10. Los que ahora prohíben o restringen el español, los que antes prohibían o restringían el catalán.
11. Los que ahora luchan contra la prohibición del español, en tiempos de Franco luchaban contra la prohibición y restricción del catalán.
12. Los más favorables a la versión histórica favorable a Franco, los antifranquistas de tiempos de Franco.

¡¡Todo al revés, una vez más!! 
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Paradojas históricas e ideológicas.
« Respuesta #2 en: 10 de Agosto de 2010, 16:18:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1. Los que menos creen en Dios, los curas.
2. El capitalismo será garante de la propiedad privada, pero en la cuna del capitalismo (Inglaterra) gran parte, vive de alquiler. ¿Propiedad privada? Será con los bienes muebles, porque lo que es con los inmuebles...
3. El socialismo que tanto dice defender a los pobres, es lo que más desigualdad y pobreza crea.
4. Tanto criticar el fundamentalismo religioso y al final, la religión más fundamentalista es el ateísmo y el laicismo.
5. Los benefactores del pueblo, no tardan en ser severamente castigados por el pueblo al que benefician.
6. Los que castigan severamente al pueblo con medidas impopulares, no paran de recibir alabanzas, pues no pocas veces son populistas y carismáticos.

¡¡Todo al revés de como sería lógico suponer!!



1. Inpreciso. Los que menos creen en Dios son los ministros de las distintas religiones, pero todas, porque la iglesia catatólica no es la única.
2. Impreciso. El capitalismo no es garante de la propiedad privada porque te la roba. El capitalismo es garante del capital y del monopolio de los medios de producción.
3. INCORRECTO. El socialismo no crea pobreza. La pobreza es creada de toda la vida por el imperialismo salvaje y en tiempos recientes por la globalización, en definitiva, por el capitalismo, por la sociedad consumista y por los burócratas. Lo que sí es cierto es que el socialismo y el progresismo este postizo de los últimos tiempos es cómplice o cooperador necesario, eso sí.
4. Impreciso. Tanto fundamentalismo religioso como el fundamentalismo ateista es la misma cosa......todo lo que sea imponer o avasallar es la misma cosa.
5. Eso creo yo.
6. Claro, si antes no eran considerados personas y ahora sí son considerados personas, pues normal que ahora sean anticomunistas.
7. Un disparate, el que era franquista se morirá franquista, y ahora es más franquista que nunca.
8. No me extraña teniendo en cuenta lo que es el Opus.
9. Eso me parece correcto.
10. No me extraña, con el cacao mental y el morro que tiene el Rovira , Pilar Rahola etc y toda esta panda de progresistas de poca monta y libertades postizas.
11.Lo mismo que el punto (10).
12. Claro, teniendo en cuenta las medidas fiscales y reformas INFAMES laborales de ZP, pues no es de extrañar que los sindicatos añoren la legislación laboral franquista.......y pronto la añorará el trabajador.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Paradojas históricas e ideológicas.
« Respuesta #3 en: 30 de Agosto de 2010, 21:03:07 pm »
1. No lo creo, la verdad, conozco bastantes.
2. Pero esos inmuebles alquilados son propiedad privada de alguien que los arrienda, ¿no?
3. Correcto, eso es indiscutible.
4. Consideradas como religión, no te quepa duda.
5. Hombre, depende...
6. también depende...
6 b. Lógico, los que mejor lo conocen.
7. Que se lo digan a muchos progres periodistas y políticos, los más acérrimos tienen pasado franquista, un fenómeno muy español.
8. No siempre, sólo si salen rebotados y son rencorosos.
9. Hay varios ejemplos.
10.11. También los hay.
12. No exacto: los que sufrieron a Franco hay gran parte que está decepcionada con lo que ha venido... lógico.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Paradojas históricas e ideológicas.
« Respuesta #4 en: 30 de Agosto de 2010, 23:13:50 pm »
1. Me alegro de que así sea.
2. Sí, pero a lo que me refiero es a que no veo positivo tampoco que la gente viva de alquiler...
3. Están demostrando que son de largo los más clasistas, los más estamentales, los más conservadores y los más reaccionarios. A las pruebas me remito: agresiones marroquíes: apoyan al fuerte, cuando no tiene razón. Aplauden la injusticia del fuerte. Es la dictadura que ellos admiran, la dictadura que no puede ser entre otras cosas gracias a la opinión pública aguerrida encabezada por Federico, Intereconomía, y todos esos medios que quieren cerrar, incluso aunque los jueces les quiten la razón.
4. Compitiendo con el Islam, admiran al enemigo totalitario. Como Pedro III de Rusia, pero peor.
5. y 6. Desgraciadamente es así con bastante frecuencia: el mal y la demagogia están muy instalados, el pueblo es muy vulnerable a la mentira y a la demagogia, yo creo.
7-10 Gente que no cree en nada, trepas, camaleones y demagogos que intentan reescribir su historia. Ellos están con el poder.
11 Y 12: Gente que tiene principios, gente que suele ser muy incómoda para el poder, porque sea cual sea, siempre le encuentra el talón de Aquiles. Gente por lo general admirable, que siempre está en la oposición, que siempre estará en la oposición. Creo que en cierto modo, está en su naturaleza.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.