;

Autor Tema: FUNGAIRIÑO  (Leído 15799 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

federcar

  • Visitante
Re: FUNGAIRIÑO
« Respuesta #40 en: 07 de Febrero de 2006, 20:23:50 pm »
echar no ,pero creo q tu al igual q todos entendiste lo q queria decir Tuno, lo tuyo es prepotencia pero esa palabra para ti sera un elogio


federcar

  • Visitante
Re: FUNGAIRIÑO
« Respuesta #41 en: 07 de Febrero de 2006, 20:26:52 pm »
es mas , hay muchas maneras d echar a alguien como hacerle la vida imposible o la llamada "patada para arriba" q es lo q han echo cn el , menos mal q nos queda MARLASCA

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: FUNGAIRIÑO
« Respuesta #42 en: 07 de Febrero de 2006, 21:13:20 pm »
  Marlasca es juez, no fiscal, si es que mezclais las cosas..... Por cierto, tuno se refería a que podían echar a los 30 fiscales. Hay puestos para tantos por encima de la audiencia nacional? enga coño, que queréis ver fantasmas por todas partes.
cerveza para todos

federcar

  • Visitante
Re: FUNGAIRIÑO
« Respuesta #43 en: 07 de Febrero de 2006, 21:31:18 pm »
Se la diferencia entre juez y fiscal , es mas esta tarde he hecho el ex. d proc. II .             
No he mezclado temas , t explico Henri Parot, uno de los etarras que acumulará sus penas y saldrá de la cárcel sin apenas cumplir la condena será procesado por el juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande Marlaska. El motivo, una carta remitida a ETA en la que propone volar la Audiencia Nacional y conseguir explosivos militares. El procesamiento podría derivar en condena y afectar a la decisión de la Fiscalía del Supremo.

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: FUNGAIRIÑO
« Respuesta #44 en: 07 de Febrero de 2006, 21:57:10 pm »
Tuno se refiere que al Fiscal General en Votacion (12) le quieren echar la mitad, y segun declaraciones, por lo que ha hecho con Fungairiño, y no le han echado por su voto de calidad ....

Tuno se refiere a que el PSOE se esta intrometiendo en el poder judicial ... pero que paso de explicar lo que es obvio, se que el que no quiere verlo, no lo va a ver por mucho que yo lo explique

Tuno se refiere a que le han homenajeado a Fungairiño como a un heroe (que creo que es, o por lo menos con una independencia digna de alabanza)

Tuno se refiere ha que la Audiencia Nacional esta en contra de la acumulacion

Tuno se refiere a que no es la primera vez que se les ve el plumero a los fiscales (incluso yendo contra la opinion de los jueces)

Tuno da explicaciones y no tiene que decir a nadie que dice estupideces o chorradas

No puedes ver los enlaces. Register or Login
  ... cuando veas la chorrada que has puesto ....

No puedes ver los enlaces. Register or Login
... Tranquilo tuno, en el segundo cuatrimestre te darás cuenta de la estupidez que acabas de decir.

... que no son maneras de demostrar o al menos de dialogar sobre algo, salvo que el que mas insulte sea el que mas razon tiene ... para eso hay otros foros ...
Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: FUNGAIRIÑO
« Respuesta #45 en: 08 de Febrero de 2006, 08:33:14 am »
  Tuno, como siempre, hace juicios de intenciones sin más pruebas que su propio convencimiento. Pues nada, si eso es así, en el foro de maria teresa campos te sentirás como en casa.
cerveza para todos

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: FUNGAIRIÑO
« Respuesta #46 en: 09 de Febrero de 2006, 09:58:53 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vale, venga, en 2004 se permitió que saliera a la calle ibai ayenza al pasar más de 2 años en prisión preventiva sin juicio.
 Luis María Azcargorta, salió a la calle tras cumplir 14 años de una condena de 45.
 Felix Ramón Gil Ostoaga fue condenado a 289 años de carcel y se le concedió el tercer grado tras cumplir 12 años.
 Y podría seguir, pero comprenderás que no me voy a poner a buscar excarcelaciones para tí. Supongo que con la de Gil Ostoaga tienes suficiente.
 Por cierto, con el gobierno actual, por primera vez se impondrán medidas de alejamiento de sus víctimas una vez que cumplan sus penas. Asímismo, nunca había habido tantos presos de ETA como en la actualidad. Pero si quieres seguir negando la evidencia.....
La evidencia es la siguiente:
Han salido muchos presos a la calle por culpa de nuestra deficiente legislación. Afortunadamente la legislación ha cambiado con el CP de 1995 y con las reformas posteriores de dicha ley y de la ley de vigilancia penitenciaria. Por desgracia la reforma se hizo muy tarde: ETA lleva matando desde antes de la democracia y hemos tenido que esperar más de veinte años para reformar el CP. Como todos sabemos las leyes penales no son retroactivas por lo que los efectos aún colean y mucho. Si se hubiese hecho antes ahora no tendráimos estos problemas. Por cierto ¿Quiém gobernó España desde 1979 a 1995? UCD tres años y el PSOE doce.
En todo caso conviene difereciar entre los presos que salen a la calle por que fueron juzgados con el CP de 1973 y los que salen a la calle por que se les acumulen las penas. Esto es sólo un criterio jurisprudencial y por tanto no obliga al TS.
Pero lo realmente escandaloso aquí no es que Parot pueda salir a la calle, eso ya se verá. Lo escandaloso es que el Fiscal General reuna a los fiscales del TS y les inste a actuar en defensa de los etarras. Que la defensa de Parot pida la acumulación es lógico,pero que lo haga el representante del Estado es vergonzoso, indignante y sobre todo insultante para las vícitimas. Repito que el Fiscal no es neutral en el proceso, neutral es el juez ó tribunal. Por cierto Incrédulo te conviene leer la opnión de Múgica en este asunto. ¿Múgica también es del PP?

EL mensaje del Fiscal al tribunal es claro: EL Estado apoya a los etarras y a su rebaja de condena. De esta forma se da más fuerza a el argumento de la defensa.
El fiscal (en este caso el General) también manda un mensaje claro a ETA: " Los fiscales os apoyan, si el Gobierno no hace más es por que los jueces no le dejan". Quizá los autos de la AN han dañado las negociaciones.
¡¡Fiscales defendiendo terroristas !!
Somos el hazmerreír del mundo; y eso que esto no es precisamente para reírse.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: FUNGAIRIÑO
« Respuesta #47 en: 09 de Febrero de 2006, 10:12:20 am »
  Evidentemente, entenderás que no vaya a rebatir una frase tan absurda como que "los fiscales defienden a los terroristas". Una vez más haces juicios de intenciones sin más pruebas que tu propio convencimiento. Pero es más de lo mismo "alomojó....."
cerveza para todos

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: FUNGAIRIÑO
« Respuesta #48 en: 09 de Febrero de 2006, 11:56:57 am »
El fiscal general ordena a todos los fiscales que apoyen la no acumulación de penas en todos los casos que los va a solicitar la defensa. ¿Como se llama eso?¿Defender a las víctimas quizás?

Incrédulo eres capaz de negar la evidencia. Te recuerdo que escuches a Múgica.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: FUNGAIRIÑO
« Respuesta #49 en: 09 de Febrero de 2006, 12:14:30 pm »
  Osea, dicho de otra manera, el fiscal general manda instrucciones a la fiscalía para que sigan la jurisprudencia del supremo.
 ¿como se llama eso? ¿defender a los terroristas?
   Es increible como puedes llegar a manipular la realidad.
cerveza para todos

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: FUNGAIRIÑO
« Respuesta #50 en: 09 de Febrero de 2006, 12:26:42 pm »
 Curiosa preocupación la del fiscal que el TS sea fiel a su propia jurisprudencia, y dime: ¿desde cuando eso entra dentro de las competencias del fiscal?
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: FUNGAIRIÑO
« Respuesta #51 en: 09 de Febrero de 2006, 12:36:28 pm »
  El defender la ley y su interpretación de acuerdo con la jurisprudencia? pues hombre que yo sepa desde el 78 mínimo. Pero no le preocupa que el TS sea fiel a su propia jurisprudencia. Le recuerda a los fiscales cual es la jurisprudencia del supremo. Que estoy seguro que sabes que la jurisprudencia no la marcan los fiscales sino las decisiones judiciales del supremo. Es decir, los jueces, y como estoy seguro que también sabes que no puede influir en las decisiones judiciales.
  En definitiva, otra manipulación más. Tú sacas de una instrucción del fiscal general del estado recordando la jurisprudencia del supremo, que esté defendiendo a ETA, lo acusas de algo muy grave como es el intentar influir en las decisiones del tribunal supremo y no se cuantas cosas más. ¿y yo soy capaz de negar la evidencia? acojonante.
cerveza para todos

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: FUNGAIRIÑO
« Respuesta #52 en: 09 de Febrero de 2006, 12:42:15 pm »
A ver Sr catedrático:
 El fiscal no defiende la jurisprudencia ni la ley sino aplicada a su labor de acción del Estado, o sea la de acusar al culpable ó procurar la protección de la víctima. No es un órgano judicial ni tampco es neutral en el proceso. Es una Parte del mismo, igual que la acusación particular ó la defensa, sólo que representa al Estado. El Estado en este caso ejerce de defensa del terrorista y no de la vícitima. No estoy acusando de nada que no sea cierto.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: FUNGAIRIÑO
« Respuesta #53 en: 09 de Febrero de 2006, 13:00:13 pm »
 A ver señor catedrático:
El fiscal tiene entre sus funciones el defender la legalidad durante el proceso. Y la jurisprudencia del supremo se "adhiere" a la ley, siendo parte de esta. Es decir, la jurisprudencia del supremo marca la manera en la que debe ser interpretada la ley. Por tanto una de las funciones del fiscal es esa. En el caso que nos ocupa, estamos hablando de la aplicación de la ley general penitenciaria, no del delito que le ha llevado a la carcel, en el que sí había una víctima (o múltiples). En este caso el fiscal no tiene que representar a ninguna víctima ni tiene que procurar la protección de ninguna víctima porque esto no es un juicio civil ni penal y por tanto aquí no hay víctima. La obligación del fiscal en este caso es que se cumpla la ley general penitenciaria y la jurisprudencia del supremo. Que parece mentira que con tus conocimientos mezcles así las cosas. Sr catedrático.
cerveza para todos

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: FUNGAIRIÑO
« Respuesta #54 en: 10 de Febrero de 2006, 09:54:39 am »
Estoy asombrado incredulo: no te importa dejarte a tí mismo  en evidencia con tal de defender tu "causa". No te importa dejar al desnudo públicamente tu ignorancia en derecho en un foro como este, con tal de defender al Sr Conde Pumpido. Ahora me demuestras tu sectarismo, cuando eres capaz de mantener de forma patológica  un argumento dando palos de ciego, soltando improperios jurídicos cada vez mayores. No sé donde quieres llegar discutiendo cada vez más perdido pero cada vez más empecinado.
Ahora veamos la "magistral" clase de derecho que has dado a tus compañeros:
1- "El fiscal tiene que defender la legalidad durante el proceso". Por supuesto que sí, pero ¿Sabes lo que significa lo que acabas de escribir?
La legalidad durante el proceso es la ley que determina como debe desarrollarse el proceso, en igualdad de armas, garantizando la defensa, garantizando que el proceso se desarrolle según la ley. Pero eso se refiere a la forma, no al fondo. Se refiere a la ley que rige el proceso, no a la que regula el fondo. No a la ley aplicable al ámbito material del objeto, sino al correcto desarrollo formal. O sea a las leyes procesales, no a las materiales.

2- La jurisprudencia no es ley. Ni siquiera es fuente de derecho. En ningún caso puede defenderse, en nuestro ordenamiento, que defender la legalidad es defender la jurisprudencia.

3- La jurisprudencia es la aplicación de la ley, y como tal su competencia exclusiva es de los órganos judiciales. El fiscal no es un órgano judicial, es una parte del proceso.

4- Ni  siquiera a los jueces y tribunales les vincula la jurisprudencia, sólo es un principio informador. Es posible cambiar de jurisprudencia, aunque para unificarla está el TS a través del recurso de casación. Pero ni siquiera el TS no tiene por que ser fiel a su jurisprudencia si las circunstancias del caso son diferentes.

5- La acumulación de penas no es un proceso de justicia penitenciaria sino penal. Es parte del proceso de la individualización de la pena, parte del proceso penal. La justicia penitenciaria no puede cambiar penas, sólo controla los grados de cumplimiento, la libertad condicional. Lo que la defensa de Parot ha solicitado, junto al fiscal, es la revisión de su pena.

6- Confundes la pretensión con su fundamentación. El fiscal , igual que la defensa, lo que solicita del tribunal es la reducción de pena en base a la acumulación. La jurisprudencia es sólo el argumento jurídico en que se basa su pretensión. O sea confundes  lo que pide con los fundamentos de derecho que utiliza para razonar su petición. Pero el fiscal no tiene por que pedir nada, no es su deber. Sólo es su deber que los terroristas vayan a la cárcel y que las vícitmas estén protegidas.

7- El deber de protección a las vícitimas del Fiscal, no está vinculado al proceso penal. Es un deber en general, vinculado a toda la actuación del fiscal, tanto en el proceso penal como el civil.


En resumen: de derecho porcesal estas muy verde. No te lances al vacío de esa forma.
No sé que pretendes siguiendo ese camino pero te advierto que esta no es una discusión de bar , que en este foro hay muchas personas con conocimientos más que suficientes de derecho para darse cuenta de los improperios que sueltas.

Te aconsejo que antes de formarte una opinión sobre algo te hagas la siguiente pregunta:
¿Pineso así por que soy del PSOE ó porque tengo verdaderamente razones para pensarlo?
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: FUNGAIRIÑO
« Respuesta #55 en: 10 de Febrero de 2006, 09:59:05 am »
  Nah es igual, eres capaz de tergiversarlo todo para que al final la gente piense que el gobierno está soltando terroristas porque está negociando con ellos y porque el estado de Derecho se ha rendido ante ETA.
 No te sirven de nada las evidencias, tu odio cerval hacia el partido socialista y la no aceptación de los resultados democráticos te llevan a una cosmovisión centrada en una premisa equivocada y construyes tu discurso a partir de esa falacia.
  Yo ya desisto de intentarlo. El tiempo te pondrá en tu sitio como te puso en el tema del estatuto.
cerveza para todos

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: FUNGAIRIÑO
« Respuesta #56 en: 10 de Febrero de 2006, 10:04:41 am »
Te recuerdo que estas en un foro de derecho. Cuida más tus argumentos ó al final sólo te queda el "odio cerval" y no sé que más.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado JR

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 124
  • Registro: 12/11/05
Re: FUNGAIRIÑO
« Respuesta #57 en: 10 de Febrero de 2006, 13:01:01 pm »
He estado leyendo las intervenciones del foro hasta ahora. Hay una cosa que creo que es interesante analizar. El Ministerio Fiscal, como acusación y parte del proceso, puede y debe solicitar el procesamiento al órgano judicial competente ante un supuesto delito. Siendo así y centrándome en el caso Parot, me pregunto por qué el Fiscal General del Estado no ha dado instrucciones para que se inicien los trámites y los ha inicado el Juez Grande-Marlaska.
Aún así, Incrédulo, he de romper una lanza no a favor del PSOE, sino en contra de Acebes y cía, por intentar hacer de una causa tan grave como el terrorismo una victoria partidista. Parece que el señor Acebes no se acuerda de los terroristas excarcelados durante el mandato del Señor Aznar.
Sin ánimos de que se me tache como partidista, me gustaría que cambiase la cúpula del Ministerio Fiscal empezando por el seór Conde-Pumpido, pero no por estar bajo lsa órdenes de un partido (no me importan siglas), sino porque demuestra su incompetencia.
Sin más un saludo a todos hoy que acaban los exámenes.
Ex me melior exibis

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: FUNGAIRIÑO
« Respuesta #58 en: 10 de Febrero de 2006, 14:28:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ah ahora a los jueces y fiscales se les puede echar a la calle. Fantástico. Tranquilo tuno, en el segundo cuatrimestre te darás cuenta de la estupidez que acabas de decir. concretamente en la asignatura de introducción al derecho procesal.

Procesal - Leccion 13 - Pag. 207 - 3º parrafo

"Pero, desde un punto de vista subjetivo, la naturaleza del Ministerio Fiscal no es pacífica, por tanto la doctrina todavia discute acerca de si nos encontramos ante un organo independiente del Poder Ejecutivo o perteneciente al poder judicial"

Una vez mas el sectarismo sobre las ideas, impide ver la realidad
Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: FUNGAIRIÑO
« Respuesta #59 en: 10 de Febrero de 2006, 14:55:20 pm »
  Pero vamos a ver, tuno, si quieres yo también te pongo una página entera del libro que tú me pidas, pero es que has dicho una tontería como un castillo. Básicamente porque a los fiscales no se les puede echar. A no ser por causas muy tasadas, claro y de ningún modo porque lo diga el ejecutivo. La cita que has puesto no tiene nada que ver con eso, así que una vez más suples tu ignorancia con imaginación, poniendo algo que te suena parecido a ver si suena la flauta.
  Y por cierto, lo del sectarismo y la realidad.... Hombre a no ser que lo digas por tí, te agradecería que me explicaras el mecanismo para echar a un fiscal. Ah que no sabes, claro, normal.
cerveza para todos