Lo que una vez más no es normal es la actitud del Fiscal General del Estado que ha decidido inhibirse del asunto una vez más. Se inhibe de acusar a Otegui pero no de defender la causa de Parot. El Estado está contra ETA, ¿En los procesos judiciales también?
La fiscalía está cayendo en este asunto en uno de los momentos más bajos de su historia. Por eso echaron a Fungairiño.
Y para demostrar que aquí
MIENTESSimplemente voy a pegarte un recorte de prensa.
El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, afirmó ayer rotundo que la Fiscalía de la Audiencia Nacional pedirá el lunes al juez Fernando Grande-Marlaska que ordene el ingreso en prisión incondicional del portavoz de la ilegalizada Batasuna, Arnaldo Otegi, porque «ha incumplido las condiciones de la libertad provisional» de que disfrutaba con la convocatoria de la huelga general el pasado jueves en el País Vasco.
La petición de cárcel del fiscal de la Audiencia Nacional será secundada por los abogados de las dos acusaciones particulares personadas en el sumario de Batasuna, la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) y la asociación de víctimas Dignidad y Justicia (DyJ).
La Fiscalía, a la vista del contenido de los informes entregados el jueves al juez por la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Ertzaintza, considera que Otegi es uno de los promotores de la huelga, convocada con motivo de las muertes de dos presos de ETA. Así, cree el Ministerio Público, la jornada de movilizaciones, en la que se produjeron hechos delictivos, fue organizada por la dirección nacional de Batasuna, que de esta forma burló el auto de suspensión total de actividades por espacio de dos años que contra la formación dictó el pasado 17 de enero Grande-Marlaska.
El Ministerio Público acepta los argumentos de los informes policiales, que consideran que los incidentes del jueves fueron organizados por Batasuna como 'frente político-institucional de ETA' y que, a lo largo de la jornada, se produjeron en diversas ciudades de Euskadi y Navarra hechos delictivos como «la colocación de artefactos explosivos, la inutilización de accesos a locales y la interrupción de las vías públicas», entre otros.
Conde-Pumpido recordó ayer que, de hecho, la Fiscalía mantendrá el lunes la misma postura que ya expresó el pasado mes de mayo, con ocasión del procesamiento de Otegi por presunta pertenencia a ETA en grado de dirigente, cuando pidió para él el ingreso en prisión preventiva y el juez decidió rebajar la medida a prisión eludible mediante fianza. Otegi está procesado en el sumario de Batasuna, que imputa un delito de pertenencia a ETA a 41 de los máximos dirigentes históricos de la formación ilegalizada.
Por cierto, una duda que yo tengo, a ver si pulpo y sus amigos me la pueden aclarar. Si el fiscal general del estado se posiciona a favor de los verdugos y en contra de las víctimas y sin embargo son los jueces los que se posicionan con las víctimas.... ¿Como me podéis explicar esto? ¿Os acordais de que el fiscal pidió prisión incondicional contra Otegi por su pertenencia a ETA y el juez sin embargo le concedió la libertad bajo fianza? Es que no lo pillo muy bien. Queréis dar la impresión de que el fiscal es más blando con todos estos que el juez, y sin embargo el fiscal pide prisión incondicional y el juez lo suelta bajo fianza. En fin....