;

Autor Tema: Administrativo I.- sociedades mercantiles estatales y fundaciones públicas  (Leído 1666 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado holatordo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 44
  • Registro: 25/01/10
En la página 250 del manual de Parada Vázquez dice:

Para la Ley 33/2003, del Patrimonio de las Administraciones del Estado, son sociedades mercantiles estatales:
  • las que la participación directa o indirecta en su capital social de las Entidades que integran el sector público estatal sea superior al 50 por 100
  • las sociedades mercantiles estatales, con forma de sociedad anónima, cuyo capital sea en su totalidad, directa o indirecta, de la Administración General del Estado o de sus Organismos públicos.

No entiendo que se distingan estos dos casos, ya que me da la impresión de que el segundo está incluido en el primero, porque si todo el capital es de la AGE (caso segundo) entonces también lo es en más de un 50 por 100 (caso primero). No sé qué es lo que estoy entendiendo mal.

Más adelante, en la página 252, dice:

La ley considera fundaciones estatales aquellas en las que concurra alguna de las siguientes circunstancias:
  • que se constituyan con una aportación mayoritaria, directa o indirecta, de la Administración General del Estado, sus organismos públicos o demás Entidades del sector público estatal
  • que su patrimonio fundacional, con un carácter de permanencia, esté formado en más de un 50 por 100 por bienes o derechos aportados o cedidos por las referidas Entidades.

En este caso tengo la misma duda que en el anterior. No acabo de ver por qué se distinguen, porque si la participación es de más del 50 por 100 (caso segundo) necesariamente será mayoritaria (caso primero).

Agradezco vuestros comentarios.