En los exámenes de junio de Introduccion al Derecho Procesal se preguntó en ambas preguntas prácticas aspectos procesales correspondientes enteramente a la LEC, cuando lo normal es preguntar para Intro. Procesal la LOPJ y, si acaso porque el tema lo requiere, pues consultar algun artículo de la LEC.
Me parece que en esos exámenes se pasaron un poco con esas preguntas, creo yo. Esta claro que la respuesta era un calco de los articulos que luego citan a continuación. Pero, ¿no os resulta extraño que pregunten temas mas propios del exámen de Procesal Civil que del examen de Introducción?
Además, otra cosa respecto a ambas preguntas practicas, que versaben la de la primera semana sobre procedimiento de cobro y la de la segundfa sobre unprocedimiento de divorcio contencioso, creo recordar.Sobre esto decir que citaron articulos reformados por la ley de la Nueva Oficina Judicial, aprobada en noviembre de 2009. Según tenia yo entendido, que quiza este equivocado, este año el departamento no iba a preguntar nada sobre la Nueva Oficina Judicial, y resulta que ahora nos pone en los examenes casos practicos que se resuelven yendo a la LEC, que corresponde mas a Procesal Civil que a Introducción; y luego rresulta que son caso que, para aquellos como yo que se compraron el codigo a principios de curso, junto con todo el material, como hace el común de los mortales, ya no nos vale porque se reformo en noviembre.
No entiendo esto, alguien entiende por que Procesal ha preguntado en Introduccion este tipo de preguntas? Gracias.