;

Autor Tema: Diferencia entre representante y "presentador de documentación"  (Leído 8608 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado zutano

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 17
  • Registro: 07/03/10
Diferencia entre representante y "presentador de documentación"
« en: 22 de Agosto de 2010, 21:42:54 pm »
Tengo la siguiente duda:

Cuando se realiza ante la administración cualquier acto que no sea de mero trámite, como presentar una solicitud o entablar un recurso, la ley establece que la solicitud ha de contener la Firma del solicitante o acreditación de la autenticidad de su voluntad expresada por cualquier medio.

A partir de aquí mis dudas son las siguientes:

a. Si una persona actúa mediante representante, ¿puede el representante firmar o acreditar la autenticidad de la voluntad de la persona a quien representa o la solicitud sólo puede estar firmada exclusivamente por el interesado?

b. Existen procedimientos administrativos que se realizan de forma casi instantánea. En esos casos, se exige una autorización del interesado cuando no es él quien realiza el trámite o presenta la documentación. Ahora bien, ¿ese documento puede considerarse con valor semejante a un poder de representación otorgado ante notario? Quiero decir: ¿A quién presenta una documentación de otra persona porque ésta no puede acudir a hacer un trámite se le considera representante del interesado o es un mero "presentador de la documentación"?  ¿Puede esta persona si presenta una autorización del interesado realizar ese trámite en su nombre expresando él la voluntad del interesado? ¿Puede firmar la solicitud en lugar del interesado o la solicitud ha de estar firmada por el interesado independientemente de que tenga que presentar la autorización para realizar el trámite? ¿Esa autorización es para presentar una documentación por él pero no una autorización de representación?

Gracias.