¿Morobama? ¿Que lo mejor es lo que hace Obamahoma?
¡Qué equivocado estás! Ha cedido al chantaje islamista y ha mandado construir en la Zona Cero, una Mezquita.
¡Menudo tipejo, este Husseín Obamahoma! ¡Admirador como Zapatero de gentuza sanguinaria como los Al Hakam, Abderramán III o Almanzor, por puro analfabetismo histórico!
Estamos rodeados: Francia no está tampoco mejor: el equipo de baloncesto francés, que nos ganó (es lo de menos) parecía un equipo africano. Ellos que tanto decían que Europa empezaba en los Pirineos... Ellos, que han prohibido en las escuelas (moralismo escolar que también practica Zapatero) que se estudie a... ¡¡Voltaire y a Diderot!!
¡¡Qué peste de secta históricamente analfabeta, la que gobierna Europa y Estados Unidos!!
Y voy a contar en qué consiste la "pedritis" de Zapatero, o la "zpedritis"...
A Pedro III de Rusia, por estas cosas tan divertidas que tiene la Monarquía, le tocó ser Zar de Rusia.
Nació en Kiel, Alemania, y su admiración estaba orientada, no sin cierta lógica, hacia la Prusia de Federico II, un Monarca Ilustrado, que como bien indica Kant, había dicho algo así como digan y piensen lo que quieran en su tiempo libre, pero como profesionales, obedezcan. (No recuerdo la cita exacta ahora, pero era algo así). A Rusia la despreciaba con toda su alma, pero era Rusia lo que le había tocado reinar.
Se convirtió en heredero al Trono en 1741 (cuando al morir su padre, el trono quedó en manos de la Zarina Isabel) y se casó con la Princesa Catalina en 1745.
Aparte de ponerse repetidas veces los cuernos, Catalina era tremendamente patriótica y padecía con los triunfos militares de Federico II de Prusia, pues no en vano era una potencia rival. Pero Pedro III lo admiraba de manera ciega y entusiasta.
En diciembre de 1761 murió Isabel y Pedro accedió al poder. Los días que siguieron a la muerte de Isabel fueron de ultraje obsceno a la memoria de la difunta: Pedro no sólo exteriorizó una inmensa satisfacción por la muerte de la Zarina, sino que incluso prohibió el luto durante esos días que el cadáver permaneció expuesto al público: todo el mundo debía manifestar alegría, bailar o cantar delante del cuerpo de la difunta Zarina Isabel. Catalina por su parte, manifestaba a diario muestras de hondo pesar, en tanto que Pedro estaba eufórico y así lo manifestaba. (Casi casi como cantándole el "Rascayú" a la difunta Isabel). En el funeral, incluso se divertía jugando, delante de todas las autoridades, entre ellas por supuesto, su mujer, Catalina. Sacaba la lengua, interrumpió constantemente a los sacerdotes de la Iglesia Ortodoxa, etc.

Con el nuevo Zar, a pesar de que Federico II de Prusia estaba ya al borde de la derrota, Rusia se retiró, devolvió los territorios ocupados a Prusia, ante el desconcierto militar y la abierta hostilidad de Catalina. No sólo se retiró y devolvió los territorios, sino que además Rusia pasó a combatir al lado de Prusia, cuando hasta que llegó Pedro III eran enemigos irreconciliables.
También tuvo Pedro III ocasión de mostrar un laicismo obsceno y estridente, pero eso ya, al lado de los desafueros que he comentado, resulta incluso anecdótico.
El 9 de junio de 1762, Pedro III ofreció un banquete, para celebrar el tratado de paz con Prusia, se puso el uniforme prusiano y obligó a sus soldados a brindar a la salud del Rey prusiano al que tanto habían combatido. Todos estaban indignados y la propia Catalina manifestó su enfado. Pedro III la llamó "imbécil", delante de todos los invitados y aquello dolió y mucho. Y el insulto fue casi lo menos indecoroso del Zar Pedro III.
Ante semejante situación, se optó por la vía del Golpe de Estado y Catalina asumió el poder, convertida en Catalina II y pasaría a la Historia como Catalina la Grande.
Toda esta serie de sucesos, le pegan a Zapatero, pero una barbaridad. Con todo, Pedro III todavía sale bien parado en comparación con Zapatero. En otro mensaje diré por qué... ¡Después de la publicidad!
