;

Autor Tema: Examen Economia del Estado de Bienestar  (Leído 955 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado telescopico

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 225
  • Registro: 15/10/08
Examen Economia del Estado de Bienestar
« en: 03 de Septiembre de 2010, 19:42:29 pm »
Hola que os ha parecido el examen, a mi la verdad no me ha salido muy bien. Si no apruebo este año no cojo mas esta asignatura ni de coña ,espero que tengais suerte.un saludo


Desconectado Radigo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 597
  • Registro: 19/10/07
Re: Examen Economia del Estado de Bienestar
« Respuesta #1 en: 03 de Septiembre de 2010, 22:34:50 pm »
Yo he salido contenta (y menos mal, porque durante el curso realicé los trabajos, pero no me pude presentar en febrero por cuestiones de (des)organización de exámenes).

Me ha parecido muy interesante y, de hecho, yo si que me matricularía de nuevo, pero no la veo nada recomendable para la gente que sólo quiere coger las optativas sencillas de aprobar.

Desconectado Decio

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1071
  • Registro: 17/09/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Examen Economia del Estado de Bienestar
« Respuesta #2 en: 04 de Septiembre de 2010, 09:28:46 am »
Puffffffffffff, yo no lo sé, cogí las preguntas primera y tercera y creo que hay mucho de literatura en su contestación. No escribí mucho, folio y medio, y no sé cual será el nivel de exigencia, si quieren las cosas claras, breves y concisas o por el contrario quieren mucha literatura.
En cualquier caso quise poner de manifiesto la necesidad del mantenimiento del Estado de Bienestar desde el punto de vista económico (no ideológico) y en la tercera hablé de que las políticas contra la pobreza no sólo benefician a los interesados sino también al resto de población, creando mayor cohesion social, formación, demanda y empleo. En fin, no sé si habré sido demasiado escueto y directo...

Ah!! y no hice los ejercicios del curso virtual porque de primeras me dejé la asignatura para septiembre por cuestión de agenda.
Bellum se ipsum alit