;

Autor Tema: Duda Hacienda última hora  (Leído 1343 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Pimpa

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 371
  • Registro: 23/10/08
Duda Hacienda última hora
« en: 05 de Septiembre de 2010, 17:54:27 pm »
Hola compañeros, a ver si alguien me puede ayudar.

Estoy repasando exámenes anteriores y me he encontrado varias veces con la pregunta "diferencia entre provisión y producción de bienes públicos. Ponga un ejemplo"

Entiendo que en la producción el SP produce y provee el bien o servico y sin embargo en la provisión sólo lo provee pues lo produce el sector privado de la economía.

Un ejemplo de producción sería la defensa nacional (todo estatal, aunque tengo mis dudas con la seguridad privada)
Un ejemplo de provisión sería los transportes públicos (empresas privadas de autobuses pero que el Estado se encarga de proveer el servicio a los ciudadanos)

¿Es correcto? y si no es así, ¿en qué parte del libro viene esto?

Gracias, no sé si es que ya no veo o que me estoy agobiando, pero ya no estoy segura de nada y quedan solo un par de días para el examen. :'(

Pimpa


Desconectado FERRAN500

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 486
  • Registro: 14/08/07
Re: Duda Hacienda última hora
« Respuesta #1 en: 05 de Septiembre de 2010, 18:01:35 pm »
Un ejemplo al respecto del profesor de Hacienda Pública Pablo Luis De Diego (extraído del foro virtual oficial):

Cuando el Sector Público procura o se preocupa de que haya un determinado bien público estamos ante la provisión. la producción es que él mismo los hace o provee. Un ejemplo: USA ha sacado a concurso la provisión de aviones-cisterna para su fuerza áerea (participa la empresa europea que hace Airbus, además de Boeing ).  Ocurra lo que ocurra en el concurso, habrá provisión ya que la producción de los aviones la hará el sector privado y la provisión,  el Sector público de los USA

Desconectado Pimpa

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 371
  • Registro: 23/10/08
Re: Duda Hacienda última hora
« Respuesta #2 en: 05 de Septiembre de 2010, 18:06:37 pm »
Gracias.... creo que más o menos es lo que yo he puesto.

Un saludo muy grande y que tengas mucha suerte si te examinas ahora de algo en septiembre.

Pimpa

Desconectado FERRAN500

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 486
  • Registro: 14/08/07
Re: Duda Hacienda última hora
« Respuesta #3 en: 05 de Septiembre de 2010, 18:20:58 pm »
Muchas gracias. Igualmente. Por cierto yo también voy a Hacienda.

Desconectado Pimpa

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 371
  • Registro: 23/10/08
Re: Duda Hacienda última hora
« Respuesta #4 en: 05 de Septiembre de 2010, 18:24:52 pm »
Hombre.... mira... y ¿qué tal lo llevas? Espero que mejor que yo.... no puedo con esta asignatura... ójala que lo pongan facilito porque si no....


Desconectado FERRAN500

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 486
  • Registro: 14/08/07
Re: Duda Hacienda última hora
« Respuesta #5 en: 05 de Septiembre de 2010, 18:40:59 pm »
Pues tengo bastantes esperanzas pero ya veremos....jajaja.

Ya verás como aprobamos. Un saludo.

Desconectado zinara

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2775
  • Registro: 15/05/10
Re: Duda Hacienda última hora
« Respuesta #6 en: 06 de Septiembre de 2010, 12:11:03 pm »
Yo tampoco puedo con sta asignatura...es la única que me keda de segundo y soy incapaz de presentarme,la tengo manía,no me gusta nada,es difícil...qué agobio.Este septiembre es la primera vez que me presento,miedo me da y también me presento a instituciones de derecho comunitario,la única de tercero que me keda,vaya dos coñazos...en fin,qué será de mí.Las dejé para el final porque no las awanto.Suerte y ánimoss.Por cierto sabéis qué tal se portan corrigiendo en hacienda?.Porque las preguntitas de examen se las traen...

Desconectado canoceja

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 955
  • Registro: 08/03/10
Re: Duda Hacienda última hora
« Respuesta #7 en: 06 de Septiembre de 2010, 12:26:25 pm »
Buenos días compañeros!

Yo también voy a Hacienda Pública pero la llevo fatal. Me he presentado a Civil IV y Administrativo I y me ha quedado muy poco tiempo este verano para prepararla.

Necesito que me resolváis una duda ya que no consigo entender bien el significado de PRINCIPIO DE NEUTRALIDAD del impuesto. Por favor, no pongáis muchos tecnicismos porque me quedo igual. Gracias.

Desconectado rutger

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2026
  • Registro: 29/11/07
Re: Duda Hacienda última hora
« Respuesta #8 en: 06 de Septiembre de 2010, 20:31:27 pm »
Principio de neutralidad impositiva:
un impuesto es neutral cuando, tras su establecimiento y aplicación, los contribuyentes afectados se comportan de una manera idéntica, toman sus decisiones, hacen sus planes y adoptan sus decisiones en la misma forma que lo hubieran hecho de no existir el impuesto, es decir, resumiendo:
principio cuya finalidad es que los impuestos afecten lo menos posible en las decisiones de los agentes económicos.
Espero te sirva  ;)
Creí no tener nada pero cuando vi que tenía esperanza, comprendí que lo tenía todo.

Desconectado canoceja

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 955
  • Registro: 08/03/10
Re: Duda Hacienda última hora
« Respuesta #9 en: 06 de Septiembre de 2010, 23:35:54 pm »
Muchas gracias. Me ha quedado claro.

Suerte a todos.-

Desconectado Iota

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 573
  • Registro: 01/10/08
  • IOTA: Very small or insignificant quantity.
Re: Duda Hacienda última hora
« Respuesta #10 en: 07 de Septiembre de 2010, 10:05:52 am »
¿Cuándo es el examen? Sí, ya lo sé, se puede ver en el calendario de exámenes de la web de la UNED. Es por los nervios, ..., para oirlo (leerlo) de otros.
Law >gtgt Duty >gtgt Commitment >gtgt Achievements >gtgt Wealth

Desconectado CLARA_03

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 169
  • Registro: 03/09/10
  • SOLO DIOS PUEDE JUZGARME
Re: Duda Hacienda última hora
« Respuesta #11 en: 07 de Septiembre de 2010, 10:22:17 am »
Está relacionado con la asignación y distribución de recursos por parte del SP. por provisión ha de entenderse como la establecida legalmente ( un municipio está obligado a la recojida de residuos orgánicos). Pero no tiene porqué producirlo, está obligado ( legal y reglamentariamente) a PROVEER ese servicio por lo cual debe hacer la provisión del mismo. En cuanto a la producción es llevarla a buen fin, es decir, realizar la provisión: contratar y pagar a una empresa privada para que realize el servicio, que sería la que PRODUCE el bien ( puesto que realiza el servicio ) lo importante es la provisión del mismo y la satisfacción del contribuyente. Creo que es esto más o menos espero haberte ayudado, un saludo