Me ha extrañado que a este tema se le haya dedicado tan poca atención en este foro, dada la importancia que tiene y lo que nos puede afectar.
Lo que opinan los ministros italianos es una anécdota porque, como se decía antes de España, Italia es diferente.
Sorprende lo fácilmente que se ofenden determinados colectivos, que para más inri son los que con más alegría ofenden y atacan a los demás. Quieren que se les tenga un respeto total pero ellos no muestran ningún respeto por los demás. No dibujes a Mahoma, pero ellos si pueden pisotear banderas, quemar embajadas, celebrar los atentados terroristas, etc.
La reacción que ha tenido el mundo Islámico me parece excesiva y más propia de energúmenos y de la Edad Media que del siglo XXI. Por favor, son unas viñetas publicadas por un periódico viñetas que habrían pasado inadvertidas si no es por esta reacción “alérgica”, desproporcionada y por lo que he oído interesada. Han hecho tabla rasa y han culpado de lo que ha hecho un periodista al presidente de Dinamarca, al pueblo de Dinamarca y alrededores, a Europa, a occidente y todo por un periodista que se le ha ocurrido publicar unos dibujos. Quieren que nos disculpemos todos de algo de lo que no tenemos la culpa.
Yo no soy creyente pero (aparte de algunas bromas, según con quien) siempre he respetado las creencias de los demás, seguiré no ofendiendo a los musulmanes aunque sólo sea por respetar a los que sí se lo merecen. A quien no puedo respetar es al que asalta una embajada, insulta, amenaza o mata a otro por no pensar o creer como él, ni al líder religioso que ofrece dinero por matar a una persona por publicar un dibujo.
Por cierto, la mejor postura ante este asunto es la de la revista El Jueves, en la portada dice algo así: “íbamos a dibujar a Mahoma pero nos hemos cagao”. Han hecho su trabajo sin dibujar nada, además dentro hay un dibújeselo usted mismo a base de puntos numerados, también con sorpresa.