Gracias por vuestras respuestas. Pero quiero matizar algunos detalles puesto que durante el día de hoy he tenido la oportunidad de comentar el tema.
Coco2,.. no hace falta que expreses que "no pinto nada", y menos peyorativamente, puesto que mi primitiva base moral hizo desde el primer momento que realizara una llamada para que concluyera lo que estaba ocurriendo.
He descrito lo que me han comentado, no lo que yo resolví desde el primer momento: alertar de lo que ocurre al interesado y obviar el tema.
Simplemente que, a partir de lo ocurrido, quiero especular sobre ello. Alimentado por toda la información que me están dando sobre esa famosa clínica.
La empresa, (clínica de estética), que está involucrada, desenvuelve su actividad al borde de la ley y alimenta diariamente la indignación de muchos de nosotros, y sobretodo de la profesión médica.
Con Drop estoy de acuerdo, sólo que también me planteo, sobre el tema de la recepcionista, que tendríamos que analizarlo con mas profundidad puesto que la muchacha de pocas luces no envía un fax de esas características sin que se le ordenará, y en ella no existe la obligatoriedad de saber cuales son los niveles de la Ley de proteccion de datos con respecto a lo que hablamos. En definitiva, un expediente clínico no se puede enviar por fax, puesto que hay que seguir el protocolo que obliga la ley. Y de ella, la pobre, no es la culpa.
Sobre el instinto de beneficiarse sobre algo, en cuestión jurídica... Me remito al instinto asesino de mi abogado: "me gano la vida con los problemas de los demás y si no hay... Convenzo que los hay". Y una frase más profunda de él: "las miserias de los demás son mis ganancias"
En definitiva, no es necesario comentar sobre moralidad sino sobre posibles desenlaces economico-juridicos para todas las partes.