Corrupción, con los libros te enterarás mejor y al resumirlos tú mismo, digamos que te puedes llegar a enterar mejor del asunto.
A veces poniendo frases o ejemplos de los libros en un examen puedes salir de algún apuro, además que a los profesores (dicen) que les gusta ver esas cosas, como si te hubieras leído su libro.
No obstante, por la gran extensión de muchos de esos libros, y que en muchas asignaturas alegremente te obligan a comprarte 2 libros, luego otro de prácticas, otro que te permiten llevar a examen de esquemas, que si códigos, etc...te podrías dejar un dineral en libros. Y no sólo eso, el tiempo a invertir en leértelos puede complicarte mucho el presentarte a más de 2 o 3 asignaturas.
Por eso están los apuntes hechos por otras personas colgados en la web. Y aunque como norma general suelen ser bastante buenos todos, lo suyo es comparar con 2 o 3, y si puede ser con el libro al lado (en la biblio de la uned los puedes tener a mano) mucho mejor.
Por ejemplo, te puedo decir que asignaturas como la de historia, en mi caso, con los apuntes lo vi MUY insuficiente y preferí leerme directamente el libro.
En cambio otras asignaturas como constitucional II, civil I, introducción a procesal, por citarte algunas, con los apuntes de la web me las pude sacar sin problemas. Eso sí, comparando con apuntes y escogiendo el que era más completo, o estudiando con dos apuntes al mismo tiempo y complementando lo que le faltaba a uno con lo del otro.
A las tutorías nunca he asistido, ya que como siempre me pillaba el toro, prefería estudiar por mi cuenta.
Es decir, tienes esos recursos en la UNED: Libros obligatorios..es lo más básico e imprescindible. Apuntes de esos libros por internet, pero te la puedes acabar jugando. Exámenes anteriores, importantísimo bajártelos todos y hacerte una idea de lo que suelen preguntar, de si suelen preguntar cosas nuevas en cada examen o se repiten siempre (aunque mejor no fiarse al 100%)..así te orientas un poco y no vas tan perdido.
Y bueno, luego hay emisiones de radio, foros, etc...como cosa complementaria. Las emisiones de radio a mí me han ayudado en Constitucional I, con Torres del Moral...a mi juicio son amenas.
Espero que esta parrafada te sirva de algo!
Saludos.