;

Autor Tema: Libro de Historia del Pleistoceno  (Leído 1368 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Ayder

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 577
  • Registro: 22/09/04
Libro de Historia del Pleistoceno
« en: 08 de Septiembre de 2010, 18:41:38 pm »
Tengo un Libro de HIstoria del Derecho (Escudero) de 1985.

Si la Historia es Historia y ya no hay quien la mueva ¿creéis que podré prepararme la asignatura con él? Lógicamente, comprobaré el programa y algún apunte de esta página, pero mi duda es si con todo eso será suficiente o me voy a tener que comprar un libro nuevo.

Gracias!



Desconectado baldruus

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 179
  • Registro: 31/10/09
Re: Libro de Historia del Pleistoceno
« Respuesta #1 en: 09 de Septiembre de 2010, 00:00:44 am »
Yo comparé mi versión del 95 con la actual, y varían unas 20 pags....el 99,9% era el mismo contenido.
Te recomiendo que mires en la biblio de tu uned y compares ambos libros, en caso de que aquí en el foro nadie lo sepa a ciencia cierta.
Saludos.

Desconectado decarmen

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2715
  • Registro: 30/04/09
  • GRADUADO ...........................escolar
Re: Libro de Historia del Pleistoceno
« Respuesta #2 en: 09 de Septiembre de 2010, 12:00:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tengo un Libro de HIstoria del Derecho (Escudero) de 1985.
Si la Historia es Historia y ya no hay quien la mueva ¿creéis que podré prepararme la asignatura con él? Lógicamente, comprobaré el programa y algún apunte de esta página, pero mi duda es si con todo eso será suficiente o me voy a tener que comprar un libro nuevo.Gracias!
La Historia no se mueve pero el criterio de quienes lo redactan sí. Como no te vas a examinar con el programa de 1985 yo te aconsejo que estudies con el programa actualizado y de tu cuota correspondiente porque es con la que te vas  examinar, puedes cojerte el libro más actualizado de la biblio y así ver las diferencias que tienes. Los contenidos de los epígrafes son muy diferentes de Escudero a los de Alvarado, por ejemplo, cada uno hace hincapié en aspectos diferentes, aunque te puede servir el libro antiguo para añadir un poco más (lo que ya de por sí sobra con la cantidad de materia que entra en Historia del Dº)
Suerte
Si Grey en vez de rico y guapo fuera como mi vecino y en paro, la pelicula se llamaria 50 órdenes de alejamiento

Desconectado Ayder

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 577
  • Registro: 22/09/04
Re: Libro de Historia del Pleistoceno
« Respuesta #3 en: 09 de Septiembre de 2010, 16:09:08 pm »
Muchas gracias por vuestras respuestas, lo comprobaré, pero me da que no me libro de comprarlo.


Desconectado baldruus

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 179
  • Registro: 31/10/09
Re: Libro de Historia del Pleistoceno
« Respuesta #4 en: 09 de Septiembre de 2010, 19:20:43 pm »
Antes de comprarlo, te recomiendo que mires la diferencia entre las distintas versiones.
Es más, en la UNED suelen tener todas las ediciones y podrás mirar las cosas nuevas que se han agregado.

Posiblemente haya nuevos añadidos a teorías o hipótesis nuevas. Me viene por ejemplo a la cabeza las leyes romanas de Salpensa, Málaga e Irni, que con el descubrimiento de la tercera D'Ors publicó una hipótesis acerca de las otras dos, en 1984.

Quitando pijaditas así, no sé hasta qué punto afectaría al resultado final de un examen. Con la del 95, sin problemas ya te digo, comparando con la actual.