;

Autor Tema: Testamento sin firmar  (Leído 9017 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Anika

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 242
  • Registro: 08/07/09
Testamento sin firmar
« en: 10 de Septiembre de 2010, 01:18:10 am »
Hola, os planteo un caso real de un familiar.

Es un señor mayor que está gravemente enfermo, se encuentra hospitalizado y parece ser que no va a ser posible su curación.
Ha enfermado de manera repentina.

Él hizo testamento hace varios años , pero no lo firmó, estaba muy sano (aparentemente) y siempre lo dejaba para otro día.

Viendo que está malito, el hijo que vive con él llevó a un notario al hospital para que firmara el testamento, pero como ya no rige bien, no se hizo.

Ahí van mis dudas:
El testamento, de no ser firmado, ¿es nulo?
1.De ser nulo, heredarían entonces los hijos a partes iguales, ¿verdad?
Tiene 2 hijos casados y 4 nietas en total,

2.¿En qué situación quedaría su mujer?

3.Tiene cuentas bancarias solamente a su nombre, qué pasa con ellas, ¿quién las cobra?

Muchas gracias de antemano.

Saludos.


Desconectado Francisco1345

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1545
  • Registro: 04/12/06
  • ¡Vive y deja vivir!
Re: Testamento sin firmar
« Respuesta #1 en: 10 de Septiembre de 2010, 09:59:31 am »
¿Y que ha dicho el Notario al respecto?
Piensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla.

Desconectado solmueblejavier

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 135
  • Registro: 10/09/08
Re: Testamento sin firmar
« Respuesta #2 en: 10 de Septiembre de 2010, 10:24:25 am »
En mi humilde opinión, si no hay consentimiento manifestado a través de la firma, no hay testamento, se abre el abintestato. Es como se escribo un contrato y no lo firmo. En cuanto a que heredan por partes iguales, hay que ver si concurren o no, y si procedería o no, otros posibles interesados en la herencia. Saludos.

Desconectado solmueblejavier

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 135
  • Registro: 10/09/08
Re: Testamento sin firmar
« Respuesta #3 en: 10 de Septiembre de 2010, 10:27:47 am »
En cuanto a la situación de su mujer y de las cuentas bancarias hay que saber el régimen económico matrimonial en el que se encontraba.

Desconectado Anika

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 242
  • Registro: 08/07/09
Re: Testamento sin firmar
« Respuesta #4 en: 10 de Septiembre de 2010, 11:14:16 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Y que ha dicho el Notario al respecto?


El notario le hizo alguna pregunta al señor, por ejemplo, ¿cuántos hijos tiene?, él no fue capaz de responder, así que , viendo que ya no rige, dijo que, estando de esa manera, no podía firmar...

No puedes ver los enlaces. Register or Login
En cuanto a la situación de su mujer y de las cuentas bancarias hay que saber el régimen económico matrimonial en el que se encontraba.

El régimen, casi seguro, es el de gananciales. La mujer ya ha acudido a alguna entidad bancaria a informarse y parece ser que le están poniendo muchos problemas, ella dice que se va a quedar el banco con el dinero, pero más bien creo yo que está asustada, porque estando en gananciales no debería haber problema, verdad? (sé que esto excede del derecho, es un tema económico, pero quizás alguno de vosotros trabaja en un banco y sabe cómo es el asunto)

Si me entero de que no están en gananciales lo pondré aquí.

También me preocupa cómo queda la situación de la mujer, en cuanto al uso y disfrute de la vivienda conyugal y donde también vive uno de los hijos con su mujer, al ser abintestato..

Gracias a todos!

Desconectado Francisco1345

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1545
  • Registro: 04/12/06
  • ¡Vive y deja vivir!
Re: Testamento sin firmar
« Respuesta #5 en: 10 de Septiembre de 2010, 11:31:24 am »
En cuanto a mí pregunta de lo que había dicho el notario me refería a lo que él proponía!

El banco jamas se quedará con el dinero..eso tenlo por seguro.
Parece que la esposa no esta ni autorizada en las cuentas bancarias del causante.
Si la esposa estuvo unida al testador en gananciales habría que disolver dicha sociedad, y dependiendo de los bienes deberán ser repartidos entre ambos (esposo y esposa) al 50%

Los hijos heredarán a partes iguales del 50% los bienes del esposo fallecido.
Y en cuanto a mantener el uso fructo de la vivienda conyugal, creo que deberíamos estar a lo que los hijos decidan ya que si dicha vivienda
es propiedad de ambos conyuges los hijos tienen disposicón, en principio del 50%, sobre la misma.

Pero claro faltan aún muchos datos por saber!!!

Piensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla.

Desconectado Anika

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 242
  • Registro: 08/07/09
Re: Testamento sin firmar
« Respuesta #6 en: 10 de Septiembre de 2010, 11:49:51 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En cuanto a mí pregunta de lo que había dicho el notario me refería a lo que él proponía!

El banco jamas se quedará con el dinero..eso tenlo por seguro.
Parece que la esposa no esta ni autorizada en las cuentas bancarias del causante.
Si la esposa estuvo unida al testador en gananciales habría que disolver dicha sociedad, y dependiendo de los bienes deberán ser repartidos entre ambos (esposo y esposa) al 50%

Los hijos heredarán a partes iguales del 50% los bienes del esposo fallecido.
Y en cuanto a mantener el uso fructo de la vivienda conyugal, creo que deberíamos estar a lo que los hijos decidan ya que si dicha vivienda
es propiedad de ambos conyuges los hijos tienen disposicón, en principio del 50%, sobre la misma.

Pero claro faltan aún muchos datos por saber!!!



No sé lo que propuso el notario, yo sólo soy una sobrina, de tantas, y es mi padre el que me va contando cosillas...
el hijo espera que quizás el padre recobre su raciocinio y volver a llamar al notario, pero veo difícil esto, porque cada día
es un poco peor que el anterior...hablo de hijo en singular porque aunque son 2, uno de ellos salía muy beneficiado en el
testamento y claro, es el que está interesado en que se firme...

La esposa no está ni autorizada, eso seguro, es lo que me comentó mi padre.

pero ahora voy a pensar en todos los supuestos: si están en separación, ¿se quedaría el banco con las cuentas o pasaría a los hijos? es que seguramente la mujer no sabe si está o no en gananciales...

Dime qué más necesitas saber, a ver qué me cuenta mi padre...y lo voy poniendo aquí...

Desconectado Francisco1345

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1545
  • Registro: 04/12/06
  • ¡Vive y deja vivir!
Re: Testamento sin firmar
« Respuesta #7 en: 10 de Septiembre de 2010, 11:57:58 am »
Querida Anika, ya no me queda mucho más tiempo...debo salir de forma inmediata de viaje!

Espero que ha mi vuelta pueda retomar dicho asunto....

Pero informate bien a nombre de quien está, en la escritura pública, la propiedad conyugal, eso sería una información de mucha relevancia.
Un abrazo!!!
Piensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla.

Desconectado Locke123

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 426
  • Registro: 01/08/10
Re: Testamento sin firmar
« Respuesta #8 en: 21 de Septiembre de 2010, 18:13:04 pm »
Entiendo que hay un testamento escrito y que la intencion de tu familiar era algun dia al Notario y otorgar testamento abierto.
Ante la ausencia de testamento, se habre la sucesion intestada.

Tu familiar escribio el testamento de su puño y letra?? pues que lo firme y listo, y si no puso fecha que la ponga de hace un añito o asi. Que se entregue como testamento olografo y listo. No hace falta la intervencion del Notario. Mirate los art 688 y ss del Codigo Civil.

Desconectado fermar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 730
  • Registro: 21/07/07
Re: Testamento sin firmar
« Respuesta #9 en: 21 de Septiembre de 2010, 18:44:33 pm »
Estoy de acuerdo, si lo firma con independencia de la fecha, ya que no existe otro textamento que pueda competir, será válido como ológrafo, eso si algún interesado que no esté muy agraciado con el texto podrá pedir prueba caligráfica-
En caso contrario se abre ab-intestato y los hijos heredarán por partes iguales, la mujer en función de su sitación de regimen matrimonial. si es ganaciales el usufructo que le corresponda y un medio de la masa patrimonial.
las cuentas se intervedendran hasta que exista declaración de herederos-
Bueno lo comento sin repasar, por lo tanto puedo errar.
Fer-
Fer.

Desconectado Locke123

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 426
  • Registro: 01/08/10
Re: Testamento sin firmar
« Respuesta #10 en: 21 de Septiembre de 2010, 19:07:42 pm »
Yo creo que la fecha es importante, lo suyo seria cambiarla para asegurarse de que ninguno de los herederos lo impugna basandose en que ahora vino el Notario y dijo que no tenia capacidad para testar.
Si alguien impugna.. pues mira, se siente, aparecio este testamento olografo, o se dice que queria hacer testamento abierto por cualquier razon y adios muy buenas.Pero claro, habria que ver si el testamento lo escribio de su puño y letra.

Desconectado Pulguillas

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 15
  • Registro: 23/09/09
Re: Testamento sin firmar
« Respuesta #11 en: 22 de Septiembre de 2010, 13:13:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En cuanto a mí pregunta de lo que había dicho el notario me refería a lo que él proponía!

El banco jamas se quedará con el dinero..eso tenlo por seguro.
Parece que la esposa no esta ni autorizada en las cuentas bancarias del causante.
Si la esposa estuvo unida al testador en gananciales habría que disolver dicha sociedad, y dependiendo de los bienes deberán ser repartidos entre ambos (esposo y esposa) al 50%

Los hijos heredarán a partes iguales del 50% los bienes del esposo fallecido.
Y en cuanto a mantener el uso fructo de la vivienda conyugal, creo que deberíamos estar a lo que los hijos decidan ya que si dicha vivienda
es propiedad de ambos conyuges los hijos tienen disposicón, en principio del 50%, sobre la misma.

Pero claro faltan aún muchos datos por saber!!!



Olvidas un pequeño dato sobre el 50% de los bienes que corresponden al fallecido: los hijos son propietarios de dos tercios, pero de un tercio son nudos propietarios, porque el usufructo del tercio de mejora corresponde al cónyuge vivo, por lo que bien puede caber el uso de la vivienda en ese usufructo. Es decir, el cónyuge viudo no pierde todos los derechos sobre la parte del fallecido.

Saludos

Desconectado Anika

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 242
  • Registro: 08/07/09
Re: Testamento sin firmar
« Respuesta #12 en: 20 de Octubre de 2010, 23:10:27 pm »
Hola,

Gracias a todos por vuestras respuestas,

decir que mi tío murió hace varios días.

Y no se recuperó a tiempo cómo para poder firmar,
pero sí aclarar que me enteré de que el testamento no estaba escrito de puño y letra,
le ayudó una persona de confianza a redactarlo y fue de hecho quien lo redactó...

Gracias de nuevo,

Saludos.