Yo te doy un precedente. Esta ley lleva tratándose de introducir en España desde hace casi un siglo (literalmente, puedes buscar en internet) las últimas veces que han intentado sacarla adelante años 80 y 90, la echaron atrás las manifestaciones de estudiantes de todas las facultades de Derecho de España, así que no sé porqué seremos nosotros los que no lo consigamos. Probablemente todavía no se ha hablado mucho, porqué no hay movilizaciones pero puede ser que la semana que viene tengamos noticias de la Conferencia de Representantes de Estudiantes, y probablemente puede que sean miles de estudiante en la calle protestanto contra la ley. Y por cierto informarte que hay más colectivos, además de los estudiantes, catedráticos de Derecho por ejemplo, que piden si bien no su derogación, si la prórroga de la vacatio legis, por haberse producido cambios fundamentales que hacen que la ley haya quedado obsoleta antes de su entrada en vigor. Por último comentar que lo de la convergencia es una auténtica falacia, pues como algunos compañeros han argumentado en este y otros hilos en nada se parece "lo que van a implantar en España" con las leyes de abogacía de Europa.