;

Autor Tema: "POST OFICIAL" TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL.  (Leído 47059 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: "POST OFICIAL" TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL.
« Respuesta #160 en: 09 de Noviembre de 2010, 13:49:43 pm »
Jejeje, bueno se agradece de todas formas,  :D


Desconectado LaMancha

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 19
  • Registro: 29/09/10
Re: "POST OFICIAL" TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL.
« Respuesta #161 en: 09 de Noviembre de 2010, 16:10:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
una pregunta , veamos , yo me compre el libro de la asignatura ESTADO DE DERECHO Y DEMOCRACIA DE PARTIDOS 2010 de Antonio Torres del Moral , entonces mi duda es  si me tengo que estudiar el libro entero o solo los epigrafes que pone en la guia
gracias adelantadas

una pregunta señores , es que el libro ESTADO DE DERECHO Y DEMOCRACIA DE PARTIDOS 2010 de Antonio Torres del Moral hay veces q no coincode con los epigraffes de la guia que estudi entonces?

Desconectado carbayona

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 133
  • Registro: 26/07/10
Re: "POST OFICIAL" TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL.
« Respuesta #162 en: 09 de Noviembre de 2010, 16:52:13 pm »
Esta asignatura es un cachondeo. En los exámenes te preguntan por algo y te dicen el epígrafe que no es el mismo que la guía de la asignatura.
El libro de esquemas que te dejan llevar, lo mismo. No corresponde ni al libro, ni al programa.

Desconectado adofo75

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 51
  • Registro: 12/05/10
Re: "POST OFICIAL" TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL.
« Respuesta #163 en: 09 de Noviembre de 2010, 17:42:52 pm »
supongo que estamos ante la asignatura "maría" del primer cuatrimestre, de hecho es la única con exámen tipo test!!!!

Desconectado kko21

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2986
  • Registro: 02/09/10
Re: "POST OFICIAL" TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL.
« Respuesta #164 en: 09 de Noviembre de 2010, 19:28:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
111. En una monarquía parlamentaria:
a)   El Rey ejerce poderes efectivos
b)   El Rey es políticamente responsable.
c)   El Rey es el titular de la soberanía.
d)   Es Rey se convierte en una magistratura simbólica.

quién la sabe?

Yo diría que la d.
Poderes efectivos no ejerce, ya que reina pero no gobierna.
No es políticamente responsable, ni políticamente ni de otra manera (por ejemplo, art.56.3 CE).
El titular de la soberanía (nacional), yo entiendo que es el pueblo.
Así que sólo queda la D.
De todas maneras, yo contestaría esto basándome en el sistema de España, que es una monarquía parlamentaria. Aunque es similar en todos los casos.

Es la D seguro jeje

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: "POST OFICIAL" TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL.
« Respuesta #165 en: 09 de Noviembre de 2010, 19:34:17 pm »
Sí premio.


1.   La organización política estamental se define como:
a)   Monista
b)   Pluralista
c)   Dualista
d)   La organización propia de la monarquías absolutas

2.   El Estado liberal de Derecho:
a)   Es un Estado intervencionista
b)   Reconoce derechos económicos y sociales
c)   Es un estado abstencionista
d)   Es el modelo de Estado actual

3.   Se denomina pétreas las Constituciones:
a)   Que se modifican por el procedimiento legislativo ordinario
b)   Flexibles
c)   Originarias
d)   Normas de corrección constitucional

4.   Las “sentencias interpretativas” del Tribunal Constitucional son:
a)   Fuente del Derecho
b)   Convenciones constitucionales
c)   Derecho consuetudinario
d)   Normas de corrección constitucional


Para el que se aburra un poco de práctica... jeje

Desconectado kko21

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2986
  • Registro: 02/09/10
Re: "POST OFICIAL" TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL.
« Respuesta #166 en: 09 de Noviembre de 2010, 19:38:27 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sí premio.


1.   La organización política estamental se define como:
a)   Monista
b)   Pluralista
c)   Dualista
d)   La organización propia de la monarquías absolutas

2.   El Estado liberal de Derecho:
a)   Es un Estado intervencionista
b)   Reconoce derechos económicos y sociales
c)   Es un estado abstencionista
d)   Es el modelo de Estado actual

3.   Se denomina pétreas las Constituciones:
a)   Que se modifican por el procedimiento legislativo ordinario
b)   Flexibles
c)   Originarias
d)   Normas de corrección constitucional

4.   Las “sentencias interpretativas” del Tribunal Constitucional son:
a)   Fuente del Derecho
b)   Convenciones constitucionales
c)   Derecho consuetudinario
d)   Normas de corrección constitucional


Para el que se aburra un poco de práctica... jeje

A mí me costó sacar esta asignatura constitucional I en Licenciatura en la Ua sangre sudor y revisiones jeje y
a la 3º convocatoria con un mísero 5.

Ahí van mis respuestas:
1)D 2)B 3)A 4)D

jaja  8)

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: "POST OFICIAL" TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL.
« Respuesta #167 en: 09 de Noviembre de 2010, 20:26:03 pm »
2 3 Y 4 no está bien querido amigo

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re: "POST OFICIAL" TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL.
« Respuesta #168 en: 09 de Noviembre de 2010, 20:58:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
2 3 Y 4 no está bien querido amigo

no entiendo lo que quieres decir, no se si te falta o te sobran letras Raúl, ¿quieres decir que esas preguntas no están correctamente contestadas por el compañero?

Para mí, la 1 está mal según Navas Castillo

saludos

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: "POST OFICIAL" TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL.
« Respuesta #169 en: 09 de Noviembre de 2010, 21:33:32 pm »
Sí que esas no están bien la 1 sí creo que está bien,no? es dualista y el feudalismo pluralista...creo haber entendido eso.

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re: "POST OFICIAL" TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL.
« Respuesta #170 en: 09 de Noviembre de 2010, 21:41:37 pm »
Raúl la pregunta es:
1.   La organización política estamental se define como:
a)   Monista
b)   Pluralista
c)   Dualista
d)   La organización propia de la monarquías absolutas

Según Navas Castillo la respuesta está en el libro en la página 46 "La organización política estamental o dualista......de ahí, que la organización política estamental se califique de dualista"
La organización política estamental es la fase intermedia entre el sistema medieval y la monarquía absoluta

por lo tanto la respuesta sería la C, no crees?

saludos

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: "POST OFICIAL" TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL.
« Respuesta #171 en: 09 de Noviembre de 2010, 21:46:58 pm »
Ahh sí, pues entonces ninguna estaba bien, me había liado, qué horror, qué mal estoy!!

Y el resto?

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re: "POST OFICIAL" TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL.
« Respuesta #172 en: 09 de Noviembre de 2010, 23:02:18 pm »
La 2 es la C, página 100 del libro " El modelo estatal abstencionista, propio del Estado liberal...."

La 3 te dejo que saques tú la conclusión. Una Constitución pétrea es aquella que prohíbe reforma alguna de la misma.

La 4 es la A. Página 235 del Libro de Navas Castillo.

Échale un vistazo y me dices algo

saludos

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: "POST OFICIAL" TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL.
« Respuesta #173 en: 09 de Noviembre de 2010, 23:10:49 pm »
Pero no vale mirarlas, jejje poco más y dices el parrafo de la página, eso no y no jajajja


5.   el poder constituyente es un poder:
a)   De ejercicio continuo
b)   Extraordinario
c)   Divisible
d)   De carácter no permanente

6.   La Constitución española de 1978 es:
a)   Flexible
b)   Rígida
c)   Pétrea
d)   Otorgada

7.   En el modelo denominado de “jurisdicción difusa”, el control de constitucional de las leyes corresponde:
a)   Exclusivamente al Tribunal Supremo
b)   Al Tribunal Constitucional
c)   A todos los jueces y Tribunales que integran el poder Judicial
d)   Al Tribunal de Garantías Constitucionales

8.   El control preventivo o previo de constitucionalidad se encuentra previsto en España para:
a)   Las leyes orgánicas
b)   Los Estatutos de Autonomía
c)   Los tratados Internacionales
d)   Los Reglamentos Parlamentarios

9.   El derecho de sindicación es un derecho:
a)   De primera generación
b)   De segunda generación
c)   De tercera generación
d)   De cuarta generación

10.   Señale cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta. Los elementos que definen la democracia son:
a)   La soberanía popular
b)   El pluralismo
c)   El consenso
d)   La irresponsabilidad del poder político

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re: "POST OFICIAL" TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL.
« Respuesta #174 en: 09 de Noviembre de 2010, 23:15:52 pm »
El que tenga narices a responderlas a estas alturas, sin libro, que lo haga.

Mi método es ese, cojo un examen y lo hago con el libro, de esta manera tendrá que leer el libro una y otra vez, al final te lo sabes de memoria.

A estas que responda otro forero..........sin libro!

saludos


Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: "POST OFICIAL" TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL.
« Respuesta #175 en: 09 de Noviembre de 2010, 23:20:24 pm »
No te enfades  :'(  era por poner algunas preguntas un poco por despejarnos de libros. Pero de los fallos se aprende, si hemos leído el libro alguna nos sonorá, y si no nos suena pues eso se aprende haciendo test,el examen consta de 20 preguntas test, y dicen que se repiten mucho.

Saludos.

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re: "POST OFICIAL" TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL.
« Respuesta #176 en: 09 de Noviembre de 2010, 23:30:58 pm »
Para nada Raúl y menos contigo que siempre me has ayudado tanto.

Sólo explico mi método de estudio y lo llevo a la práctica en las preguntas que colgaste.
 ;)

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: "POST OFICIAL" TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL.
« Respuesta #177 en: 11 de Noviembre de 2010, 13:01:27 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero no vale mirarlas, jejje poco más y dices el parrafo de la página, eso no y no jajajja


5.   el poder constituyente es un poder:
a)   De ejercicio continuo
b)   Extraordinario
c)   Divisible
d)   De carácter no permanente

6.   La Constitución española de 1978 es:
a)   Flexible
b)   Rígida
c)   Pétrea
d)   Otorgada

7.   En el modelo denominado de “jurisdicción difusa”, el control de constitucional de las leyes corresponde:
a)   Exclusivamente al Tribunal Supremo
b)   Al Tribunal Constitucional
c)   A todos los jueces y Tribunales que integran el poder Judicial
d)   Al Tribunal de Garantías Constitucionales

8.   El control preventivo o previo de constitucionalidad se encuentra previsto en España para:
a)   Las leyes orgánicas
b)   Los Estatutos de Autonomía
c)   Los tratados Internacionales
d)   Los Reglamentos Parlamentarios

9.   El derecho de sindicación es un derecho:
a)   De primera generación
b)   De segunda generación
c)   De tercera generación
d)   De cuarta generación

10.   Señale cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta. Los elementos que definen la democracia son:
a)   La soberanía popular
b)   El pluralismo
c)   El consenso
d)   La irresponsabilidad del poder político


5 B
6 B
7 C
8 C
9 C
10 D

Por si alguien les interesa saber las respuestas.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: "POST OFICIAL" TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL.
« Respuesta #178 en: 11 de Noviembre de 2010, 13:03:06 pm »
11.   En la monarquía parlamentaria:
a)   La soberanía reside en el Rey
b)   El Rey responde políticamente ante las Cortes
c)   Los actos de Rey no necesitan del refrendo ministerial
d)   El Rey se configura como una magistratura simbólica e integradora

12.   La Confederación de Estados:
a)   tiene su origen en un Texto Constitucional
b)   es un Estado Federal
c)   carece de los elementos formales y materiales del Estado
d)   es un Estado unitario

13.   En un sistema presidencialista, el Presidente:
a)   Puede disolver el Parlamento
b)   Responde políticamente ante el Parlamento
c)   Carece de iniciativa legislativa
d)   Ninguna de las afirmaciones es correcta

14.   La cuestión de confianza es un procedimiento de exigencia de responsabilidad política del Gobierno, en el que la iniciativa parte:
a)   Del Congreso de los Diputados
b)   Del Gobierno
c)   Del Senado
d)   De ambas Cámaras en sesión conjunta

15.   En la Constitución de 1812, la potestad ejecutiva reside:
a)   En el Rey
b)   En las cortes con el Rey
c)   En las cortes
d)   En los Tribunales


Es una recopilación de preguntas que casi siempre han caído en años anteriores, así que si os animáis...   :P

Desconectado kko21

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2986
  • Registro: 02/09/10
Re: "POST OFICIAL" TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL.
« Respuesta #179 en: 11 de Noviembre de 2010, 14:27:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
11.   En la monarquía parlamentaria:
a)   La soberanía reside en el Rey
b)   El Rey responde políticamente ante las Cortes
c)   Los actos de Rey no necesitan del refrendo ministerial
d)   El Rey se configura como una magistratura simbólica e integradora

12.   La Confederación de Estados:
a)   tiene su origen en un Texto Constitucional
b)   es un Estado Federal
c)   carece de los elementos formales y materiales del Estado
d)   es un Estado unitario

13.   En un sistema presidencialista, el Presidente:
a)   Puede disolver el Parlamento
b)   Responde políticamente ante el Parlamento
c)   Carece de iniciativa legislativa
d)   Ninguna de las afirmaciones es correcta

14.   La cuestión de confianza es un procedimiento de exigencia de responsabilidad política del Gobierno, en el que la iniciativa parte:
a)   Del Congreso de los Diputados
b)   Del Gobierno
c)   Del Senado
d)   De ambas Cámaras en sesión conjunta

15.   En la Constitución de 1812, la potestad ejecutiva reside:
a)   En el Rey
b)   En las cortes con el Rey
c)   En las cortes
d)   En los Tribunales


Es una recopilación de preguntas que casi siempre han caído en años anteriores, así que si os animáis...   :P

A ver si acierto alguna más ahora:

11 d
12 b
13 a
14 b
15 a