;

Autor Tema: "POST OFICIAL" TEORÍA DEL DERECHO.  (Leído 24239 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: "POST OFICIAL" TEORÍA DEL DERECHO.
« Respuesta #20 en: 30 de Septiembre de 2010, 18:10:19 pm »
Hola... primero decir: qué horror de asignatura!! me cuesta bastante asimilar conceptos, a ver si alguien tiene algún consejillo porque no puedo con ella.


PD: No me tenía que haber matriculado de ésta, a una ya que le tengo manía.


Desconectado darbon

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1744
  • Registro: 18/07/10
  • "se non è vero, è ben trovato"
    • Que Aprendemos Hoy
Re: "POST OFICIAL" TEORÍA DEL DERECHO.
« Respuesta #21 en: 30 de Septiembre de 2010, 18:31:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola... primero decir: qué horror de asignatura!! me cuesta bastante asimilar conceptos, a ver si alguien tiene algún consejillo porque no puedo con ella.


PD: No me tenía que haber matriculado de ésta, a una ya que le tengo manía.
Querido raul!!

Don´t Worry,  mi consejo es que solo leela, no memorizes aún. Leela por encima y vete a otra, empieza por "Teoria del estado Constitucional" y luego "Civil 1", con estas 2 tendras una base mas amplia de conceptos y son mas inteligibles. Y verás que cuando vuelvas a "teoria del derecho" como ya te suenan más esos conceptos tan Abstractos!!!

A mi tb me pasa lo mismo cuando empiezo con una asignatura, parece que no me entero de ná, (y he leido que le pasa a casi todos).

Tú por ahora, lee los apuntes (y si tienes el libro al lado mejor, algunos apuntes parecen telegrafiados), preparate todos los apuntes y pegale una primera lectura a todas  las asignaturas. tenlo preparado y leido todo para diciembre, y en ese momento, es cuando nos debemos poner a memorizar (ahora solo leer y comprender, mas palante memorizar)

Que bueno es esto del foro, te dás cuenta que todos pasamos por lo mismo. Yo ahora con constitucional tengo un pitote mental de la leche, pero poco a poco.

Ah! y bajate los programas de radio, veras lo facil que "parece" todo en boca de los profes.

Un saludo compañero
Saludos Javier Moya, darbon11@gmail.com.
"quotquotEl mutuo interés es el mejor estímulo para la cooperación."quotquot

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: "POST OFICIAL" TEORÍA DEL DERECHO.
« Respuesta #22 en: 30 de Septiembre de 2010, 18:42:46 pm »
Pues ya he leído el libro de Teoría, pero se me atraganta... creo que me voy a poner con otra a ver si se me pasa la mala leche... :D

Desconectado darbon

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1744
  • Registro: 18/07/10
  • "se non è vero, è ben trovato"
    • Que Aprendemos Hoy
Re: "POST OFICIAL" TEORÍA DEL DERECHO.
« Respuesta #23 en: 30 de Septiembre de 2010, 18:51:34 pm »
Yo tb estoy ahora por la mitad de constitucional, y tengo unas ganas de pasar a otra que no veas.

Parece que me gusta hacer los resumenes, pero cuando toca memorizar, LA VIRGEN SANTA, cuanta cosa...
 ;D
Saludos Javier Moya, darbon11@gmail.com.
"quotquotEl mutuo interés es el mejor estímulo para la cooperación."quotquot

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: "POST OFICIAL" TEORÍA DEL DERECHO.
« Respuesta #24 en: 30 de Septiembre de 2010, 19:06:18 pm »
Pues si quieres pasar de Constitucional a otra ya me dirás  :o... yo me he leído el libro de Teoría y estoy igual que estaba, o sea, sin saber nada...

Desconectado jblanco374

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 4
  • Registro: 14/09/10
Re: "POST OFICIAL" TEORÍA DEL DERECHO.
« Respuesta #25 en: 02 de Octubre de 2010, 19:23:53 pm »
Hola chic@s en el foro solo haceis que remtiros "al libro" pero cual es su título ya que en la guia vienen varios

Gracias anticipadas

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: "POST OFICIAL" TEORÍA DEL DERECHO.
« Respuesta #26 en: 03 de Octubre de 2010, 16:00:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola chic@s en el foro solo haceis que remtiros "al libro" pero cual es su título ya que en la guia vienen varios

Gracias anticipadas


El de 17 lecciones... ese es el que yo he comprado que dicen que es el más llevadero...

Desconectado Iker014

  • VIP - Graduado
  • *
  • Mensajes: 958
  • Registro: 24/07/10
  • ¿Justicia ciega?
Re: "POST OFICIAL" TEORÍA DEL DERECHO.
« Respuesta #27 en: 04 de Octubre de 2010, 15:20:03 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El de 17 lecciones... ese es el que yo he comprado que dicen que es el más llevadero...

En relación a este asunto: ¿Qué libro recomendais?, yo he estado viendo el de 17 lecciones y está bien, un poco básico en algunos puntos y en algunos aspectos muy técnico (si bien esto es normal y nos tenemos que ir acostumbrando)
Quien pide justicia, pide que le den la razón.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: "POST OFICIAL" TEORÍA DEL DERECHO.
« Respuesta #28 en: 04 de Octubre de 2010, 17:10:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El de 17 lecciones... ese es el que yo he comprado que dicen que es el más llevadero...

En relación a este asunto: ¿Qué libro recomendais?, yo he estado viendo el de 17 lecciones y está bien, un poco básico en algunos puntos y en algunos aspectos muy técnico (si bien esto es normal y nos tenemos que ir acostumbrando)

Hola, se ha comentado que el de 17 lecciones puede ser más didáctica.

Desconectado Blue

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 61
  • Registro: 23/11/08
Re: "POST OFICIAL" TEORÍA DEL DERECHO.
« Respuesta #29 en: 04 de Octubre de 2010, 23:54:42 pm »
He visto que en la página de esta asignatura aparecen, por un lado, los dos libros recomendados del curso pasado, es decir, el de De Castro y el Josu Cristóbal (y viene señalado Curso 2010/2011). Por otro lado, en la guía del curso aparecen otros dos, el de los 17 temas y el de Josu Cristóbal.

¿Creeis que hay un error?

Desconectado Cristae

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 11
  • Registro: 14/09/10
Re: "POST OFICIAL" TEORÍA DEL DERECHO.
« Respuesta #30 en: 06 de Octubre de 2010, 18:04:15 pm »
Yo también he comprado el libro de las "17 Lecciones..." y viene muy ordenado y completo.
Un saludo!

Desconectado manearan

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 171
  • Registro: 03/09/10
Re: "POST OFICIAL" TEORÍA DEL DERECHO.
« Respuesta #31 en: 09 de Octubre de 2010, 11:19:14 am »

Buenas a todos,

yo también creo que es buena idea -sobre todo en este primer curso- hacerse con uno de los manuales. Los apuntes están muy bien como recurso de apoyo, o de síntesis, pero hay que tener cuidado con ellos. A veces una palabra mal colocada o confundida puede hacer su daño.

Por ejemplo, en los apuntes que vienen del Grado -bendito sea y mil gracias a quien lo haya hecho, eso ante todo-  hay en el primer tema (página 2) un apartado que habla sobre la dimensión valorativa del Derecho. Al final del párrafo dice textualmente: "...en esta dimensión se fundamenta el Derecho positivo."

Si lo cotejáis con el libro, en realidad esa dimensión se corresponde con la idea de Derecho SUBJETIVO, y no positivo; y yo creo, por lo poco que sé,  que es justo el concepto contrario.

En fin, no me enrollo más. Eso, que hay que tener cuidado.

Saludos.

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re: "POST OFICIAL" TEORÍA DEL DERECHO.
« Respuesta #32 en: 09 de Octubre de 2010, 12:07:07 pm »
supongo Manearan que depende de los apuntes que te bajes, porque en los míos no está esa frase, aunque sí os tengo que dar la razón en que no estaría de más tener alguno de los libros que se recomiendan, pero a veces eso no es posible, en algunos casos la situación económica no está para comprarse un libro de cada asignatura y tiras con apuntes porque no te queda otro remedio.

saludos

Desconectado manearan

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 171
  • Registro: 03/09/10
Re: "POST OFICIAL" TEORÍA DEL DERECHO.
« Respuesta #33 en: 09 de Octubre de 2010, 12:07:46 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Buenas a todos,

yo también creo que es buena idea -sobre todo en este primer curso- hacerse con uno de los manuales. Los apuntes están muy bien como recurso de apoyo, o de síntesis, pero hay que tener cuidado con ellos. A veces una palabra mal colocada o confundida puede hacer su daño.

Por ejemplo, en los apuntes que vienen del Grado -bendito sea y mil gracias a quien lo haya hecho, eso ante todo-  hay en el primer tema (página 2) un apartado que habla sobre la dimensión valorativa del Derecho. Al final del párrafo dice textualmente: "...en esta dimensión se fundamenta el Derecho positivo."

Si lo cotejáis con el libro, en realidad esa dimensión se corresponde con la idea de Derecho SUBJETIVO, y no positivo; y yo creo, por lo poco que sé,  que es justo el concepto contrario.

En fin, no me enrollo más. Eso, que hay que tener cuidado.

Saludos.

Tampoco os fiéis mucho de los posts  como el mío...jeje.  Creo que la dimensión valorativa se corresponde con el Derecho NATURAL (el del ideal de Justicia), no?  Bueno, ya tengo una pregunta para una tutoría.

En fin, qué lío. ¡Ánimo!

Desconectado manearan

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 171
  • Registro: 03/09/10
Re: "POST OFICIAL" TEORÍA DEL DERECHO.
« Respuesta #34 en: 09 de Octubre de 2010, 12:15:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
supongo Manearan que depende de los apuntes que te bajes, porque en los míos no está esa frase, aunque sí os tengo que dar la razón en que no estaría de más tener alguno de los libros que se recomiendan, pero a veces eso no es posible, en algunos casos la situación económica no está para comprarse un libro de cada asignatura y tiras con apuntes porque no te queda otro remedio.

saludos

Sí, claro, dependerá de cuáles sean. A lo que me refiero es a que -creo- que es un poco peligroso fiarse ciegamente de los apuntes. De todas formas tienes razón en que los libros salen por una pasta. Pero bueno, está internet, o los libros de teoría del derecho que haya tanto en las bibliotecas de la UNED como en las públicas. En fin.

Un saludo.

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re: "POST OFICIAL" TEORÍA DEL DERECHO.
« Respuesta #35 en: 09 de Octubre de 2010, 12:19:17 pm »
Sí, tendremos que tirar de biblioteca para cotejar un poco lo que nos vamos a estudiar.

saludos.

Desconectado canariote

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 412
  • Registro: 10/06/10
Re: "POST OFICIAL" TEORÍA DEL DERECHO.
« Respuesta #36 en: 09 de Octubre de 2010, 21:27:49 pm »
Buenas a todos,

yo también creo que es buena idea -sobre todo en este primer curso- hacerse con uno de los manuales. Los apuntes están muy bien como recurso de apoyo, o de síntesis, pero hay que tener cuidado con ellos. A veces una palabra mal colocada o confundida puede hacer su daño.

Por ejemplo, en los apuntes que vienen del Grado -bendito sea y mil gracias a quien lo haya hecho, eso ante todo-  hay en el primer tema (página 2) un apartado que habla sobre la dimensión valorativa del Derecho. Al final del párrafo dice textualmente: "...en esta dimensión se fundamenta el Derecho positivo."

Si lo cotejáis con el libro, en realidad esa dimensión se corresponde con la idea de Derecho SUBJETIVO, y no positivo; y yo creo, por lo poco que sé,  que es justo el concepto contrario.

En fin, no me enrollo más. Eso, que hay que tener cuidado.

Saludos.
¿ Apuntes de grado o licenciatura ?
¿Apuntes del grado o licenciatura

Desconectado manearan

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 171
  • Registro: 03/09/10
Re: "POST OFICIAL" TEORÍA DEL DERECHO.
« Respuesta #37 en: 09 de Octubre de 2010, 23:25:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas a todos,

yo también creo que es buena idea -sobre todo en este primer curso- hacerse con uno de los manuales. Los apuntes están muy bien como recurso de apoyo, o de síntesis, pero hay que tener cuidado con ellos. A veces una palabra mal colocada o confundida puede hacer su daño.

Por ejemplo, en los apuntes que vienen del Grado -bendito sea y mil gracias a quien lo haya hecho, eso ante todo-  hay en el primer tema (página 2) un apartado que habla sobre la dimensión valorativa del Derecho. Al final del párrafo dice textualmente: "...en esta dimensión se fundamenta el Derecho positivo."

Si lo cotejáis con el libro, en realidad esa dimensión se corresponde con la idea de Derecho SUBJETIVO, y no positivo; y yo creo, por lo poco que sé,  que es justo el concepto contrario.

En fin, no me enrollo más. Eso, que hay que tener cuidado.

Saludos.
¿ Apuntes de grado o licenciatura ?
¿Apuntes del grado o licenciatura


Creo que la pestaña de los apuntes de Teoría del Derecho de 1º de grado te remite a los apuntes de la licenciatura. O sea, que es lo mismo.

Pero, ojo, que no estoy diciendo que los apuntes no sirvan. Yo los pienso usar. Lo que digo es que esto es como los periódicos, que hay que leer más de uno para enterarse bien;  y no sería mala cosa echarle una miradita a algún libro de Teoría que encontremos por esos mundos. Lo bueno de esta asignatura es que no debe de tener muchas actualizaciones, y cualquier libro servirá, más o menos, digo yo.

Saludos.

Desconectado SFDJ-D

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 57
  • Registro: 11/09/10
Re: "POST OFICIAL" TEORÍA DEL DERECHO.
« Respuesta #38 en: 10 de Octubre de 2010, 15:31:17 pm »
¡Hola! Estoy intentando redactar la lección 1, con la intención de sintetizar lo que es el tema con las notas a pie de página, y así no gastar tiempo y esfuerzo en mirar las dos cosas cada vez que quiera repasarlo.

Pero me estoy encontrando con la dificultad de resumirlo, pues no distingo bien entre la intención del autor que expone los términos para que se pueda entender por el alumno y lo que es importante decir a la hora de hacer el examen.  Creo que estoy profundizando más de lo que debo pero no estoy segura de ello. ¿Alguien puede ayudarme?.

Saludos.

Desconectado darbon

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1744
  • Registro: 18/07/10
  • "se non è vero, è ben trovato"
    • Que Aprendemos Hoy
Re: "POST OFICIAL" TEORÍA DEL DERECHO.
« Respuesta #39 en: 10 de Octubre de 2010, 16:06:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¡Hola! Estoy intentando redactar la lección 1, con la intención de sintetizar lo que es el tema con las notas a pie de página, y así no gastar tiempo y esfuerzo en mirar las dos cosas cada vez que quiera repasarlo.

Pero me estoy encontrando con la dificultad de resumirlo, pues no distingo bien entre la intención del autor que expone los términos para que se pueda entender por el alumno y lo que es importante decir a la hora de hacer el examen.  Creo que estoy profundizando más de lo que debo pero no estoy segura de ello. ¿Alguien puede ayudarme?.

Saludos.


Hola

A lo largo del libro, en la letra pequeña verás varias cuestiones, a veces son solo ejemplos, otras solo referencias y otras "ampliaciones de la materia tratada". según he podido leer por el foro, los profes en esta asignatura valoran que no solo pongamos lo que dice el manual textualmente, sino con nuestras palabras y en eso es en lo que nos ayuda la letra pequeña, te pone ejemplos con los que mejoras la comprension, y te ayudan a complementar lo referido.

Por eso me parece que es mejor que no escatimes en incorporar a tus apuntes estos textos. Pero no pongas "todo" simplemento alguna referencia, a modo de "...en consonancia con lo dicho... (completas con algo de la letra pequeña)" o "...en consecuencia..." (esto parece que les gusta pq el libro esta lleno de "consecuencias...")

"En consecuencia" no abuses de la letra pequeña porque seria interminable, pero haz referencia a ellas. Yo he hecho lo mismo que tu, en mi resumen para estudiar solo por ellos y no tener que estar pendiente del libro.

Saludos
Saludos Javier Moya, darbon11@gmail.com.
"quotquotEl mutuo interés es el mejor estímulo para la cooperación."quotquot