HE SOLICITADO LA IMPUGNACIÓN DE ESTA PREGUNTA.TAMBIÉN LA COLGUÉ EN CURSOS VIRTUALES
Por la presente SOLICITO la impugnación de la PREGUNTA Nº 6 de la prueba de MERCANTIL I 2PP TIPO C de la convocatoria del mes de septiembre 2010 que a continuación reproduzco:
6.La sociedad anónima europea domiciliada en España se rige por:
a) Ley española de SA
b) Por un Reglamento de la Unión Europea
c) Las dos respuestas anteriores son erróneas
Según su plantilla, la respuesta correcta es la b) con la cual no estoy de acuerdo por los siguientes fundamentos que expongo seguidamente:
Fundamentos de Derecho:
Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital
Artículo 455. Régimen de la sociedad anónima europea.
La sociedad anónima europea (SE) que tenga su domicilio en España se regirá por lo establecido en el Reglamento (CE) núm. 2157/2001 del Consejo, de 8 de octubre de 2001, por las disposiciones de este título y por la Ley que regula la implicación de los trabajadores en las sociedades anónimas europeas.
Igual que decía el art 312 de la antigua Ley SA ahora refundida y derogada:
Artículo 312. Régimen de la sociedad anónima europea.
La sociedad anónima europea (SE) que tenga su domicilio en España se regirá por lo establecido en el Reglamento (CE) núm. 2157/2001 del Consejo, de 8 de octubre de 2001, por las disposiciones de este capítulo y por la Ley que regule la implicación de los trabajadores en las sociedades anónimas europeas. La sociedad anónima europea deberá fijar su domicilio en España cuando su administración central se halle dentro del territorio español.
Por lo tanto, aparte de por un Reglamento de la UE se rige por el Real Decreto Legislativo 1/2010 (Ley de Socidades de Capital) y por otra segunda ley, la Ley que regula la implicación de los trabajadores en las sociedades anónimas europeas.
Por otro lado, el nuevo Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital incorpora el Real Decreto Legislativo 1564/1989 de 22 de Diciembre por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades Anónimas:
Artículo único. Aprobación del texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital.
Se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital, al que se incorpora el contenido de la sección IV del título I del libro II del Código de Comercio de 1885, relativa a las sociedades comanditarias por acciones; el Real Decreto Legislativo 1564/1989, de 22 de diciembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades Anónimas; la Ley 2/1995, de 23 de marzo, de Sociedades de Responsabilidad Limitada; y el contenido del título X de la Ley 24/1988, de 28 de julio, del Mercado de Valores, relativo a las sociedades anónimas cotizadas.
Y, por otro lado, la redacción de la letra a) no es correcta estando vigente el nuevo RDL 1/2010 que habla de Sociedades de Capital, incorporando en el texto refundido la DEROGADA Ley española de la SA.
DISPOSICIÓN DEROGATORIA ÚNICA. Derogación de normas.
Se derogan las siguientes disposiciones:
1.La sección IV del título I del libro II (artículos 151 a 157) del Código de Comercio de 1885, relativa a la sociedad en comandita por acciones.
2.El Real Decreto Legislativo 1564/1989, de 22 de diciembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades Anónimas.
3.La Ley 2/1995, de 23 de marzo, de Sociedades de Responsabilidad Limitada.
4.El título X (artículos 111 a 117) de la Ley 24/1988, de 28 de julio, del Mercado de Valores, relativo a las sociedades cotizadas, con excepción de los apartados 2 y 3 del artículo 114 y los artículos 116 y 116 bis.
DISPOSICIÓN FINAL TERCERA. Entrada en vigor.
El presente Real Decreto Legislativo y el texto refundido que aprueba entrarán en vigor el 1 de septiembre de 2010, excepto el artículo 515 que no será de aplicación hasta el 1 de julio de 2011.
Por lo tanto, la respuesta correcta serían la a) (considerando que se incorpora la antigua Ley de SA al RDL 1/2010) y la b) , además de por otra Ley que no se menciona, no la b) únicamente