;

Autor Tema: "POST OFICIAL" DERECHO CIVIL I  (Leído 109840 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado LaMancha

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 19
  • Registro: 29/09/10
Re: "POST OFICIAL" DERECHO CIVIL I
« Respuesta #380 en: 02 de Diciembre de 2010, 10:38:15 am »
Gente me compre el libro de dereco civil" Parte Genereal y Derecho de la persona " y cual fue mi sorpresa que en la guia casi no coincidia ningun epigrafe coon el libro ...¿me podeis decir que temas y epigrafes se estudian de este libro? gracias de antemano


Desconectado sultanita

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 312
  • Registro: 04/10/10
Re: "POST OFICIAL" DERECHO CIVIL I
« Respuesta #381 en: 02 de Diciembre de 2010, 18:36:08 pm »
Hola!
En Alf colgarn un documento con las correspondencias entre los 4 bloques que entran en el primer parcial y el libro de Lasarte, de todas formas te lo copio:
GRADO EN DERECHO
“Derecho Civil I (Parte general, Persona y Familia)”
Código: 6602108-
Curso académico: 2010/2011
CORRESPONDENCIAS PROGRAMA Y TEXTO BASE
Para facilitar la preparación de la asignatura, hemos elaborado la siguiente “tabla de correspondencias” entre el programa oficial de la asignatura y los textos base recomendados:
Bloques Capítulos del Manual
   1            1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 (“Principios de Derecho Civil”, prof. Lasarte, Tomo 1)
   2            9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 26 “
   3            20, 21 “
   4            22, 23, 24, 25

Para el segundo parcial:
    5            1, 2, 3, 4 (“Principios de Derecho Civil”, prof. Lasarte, Tomo 6)
    6            5, 6, 7, 8 “
    7            9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17 “
    8            18, 19, 20, 21, 22, 23, 24 “
    9            25 “

Espero que te sirva, de todas formas métete en Alf, ahí lo tienes todo, incluyendo los epígrafes del libro que no entran a examen.
Saluditos!!!



Desconectado LaMancha

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 19
  • Registro: 29/09/10
Re: "POST OFICIAL" DERECHO CIVIL I
« Respuesta #382 en: 03 de Diciembre de 2010, 11:58:01 am »
entonces segun esa tabla ¿hay que estudiarse el libro entero no?

Desconectado ebravo44

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1299
  • Registro: 24/09/10
  • "Esto también pasará"
Re: "POST OFICIAL" DERECHO CIVIL I
« Respuesta #383 en: 03 de Diciembre de 2010, 13:21:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
entonces segun esa tabla ¿hay que estudiarse el libro entero no?

Sí, restándole a esta tabla la reducción del temario que aparece en ALF (en "documentos")
--Liz--
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado marrincr

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 128
  • Registro: 09/01/08
Re: "POST OFICIAL" DERECHO CIVIL I
« Respuesta #384 en: 03 de Diciembre de 2010, 13:22:01 pm »
Yo tampoco tengo todavía la nota  >:(

Desconectado polinypoila

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1548
  • Registro: 13/09/10
Re: "POST OFICIAL" DERECHO CIVIL I
« Respuesta #385 en: 03 de Diciembre de 2010, 18:36:36 pm »
Hola, ya tengo la nota. Me gusta  :D
10
Saludos y a seguir estudiando  ;)

Desconectado jmgalvan

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 285
  • Registro: 04/10/10
Re: "POST OFICIAL" DERECHO CIVIL I
« Respuesta #386 en: 03 de Diciembre de 2010, 18:50:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, ya tengo la nota. Me gusta  :D
10
Saludos y a seguir estudiando  ;)

¿cuando enviaste el supuesto?

Felicidades :)

Desconectado polinypoila

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1548
  • Registro: 13/09/10
Re: "POST OFICIAL" DERECHO CIVIL I
« Respuesta #387 en: 04 de Diciembre de 2010, 00:00:33 am »
Hace unos días, el 26. Gracias, coleguita  ;)

Desconectado jmgalvan

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 285
  • Registro: 04/10/10
Re: "POST OFICIAL" DERECHO CIVIL I
« Respuesta #388 en: 05 de Diciembre de 2010, 11:24:50 am »
Buenos días a todos:

Me entretengo esta mañana con el Practicum de Civil, y quería conocer cual es vuestra opinión sobre el Documento 3 aparentemente sencillo, pero que me da que algo se me escapa.

Yo por ejemplo, entiendo que no estaría de más incluir en la escritura el domicilio del menor, y también hecho en falta en la copia literal del 323 CC que se nombre al posible y futuro curador.

Por otro lado, sobre la pregunta B, entiendo que los padres pueden autorizar la enajenación de bienes inmuebles de "extraordinario valor" pero considero que no deben indicarlo en la escritura, sino que deben prestar su autorización cuando el hecho suceda.

A ver que opinais... Gracias. :)

Desconectado fmoreno323

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 40
  • Registro: 12/09/10
Re: "POST OFICIAL" DERECHO CIVIL I
« Respuesta #389 en: 05 de Diciembre de 2010, 14:48:32 pm »
Muy buenas a todas/os,

alguien estan gentil y sabria decirme, por favor, si el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil tienen el mismo rango normativo?.

Muchas gracias a todos/as.

saludos    ::)
ROCK'#039#039N'#039#039ROLL AIN'#039#039T NOISE POLUTION

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re: "POST OFICIAL" DERECHO CIVIL I
« Respuesta #390 en: 05 de Diciembre de 2010, 21:05:17 pm »
Si, ambas son leyes orgánicas.

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: "POST OFICIAL" DERECHO CIVIL I
« Respuesta #391 en: 05 de Diciembre de 2010, 21:39:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si, ambas son leyes orgánicas.

No son leyes orgánicas... Son leyes ordinarias.

Las leyes orgánicas son aquellas relativas al desarrollo de derechos fundamentales y libertades públicas, las que aprueban los Estatutos de Autonomía y el régimen general electoral.
Abogada y Doctoranda

Desconectado tesan67

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 429
  • Registro: 19/08/10
Re: "POST OFICIAL" DERECHO CIVIL I
« Respuesta #392 en: 06 de Diciembre de 2010, 15:26:34 pm »
Hola. Este post es para polinypoyla. Ya sé que esto no tiene nada que ver con civil, pero es que a mis sobrinas les encanta el perrito que tienes en la foto partiendose de risa. ¿De dónde lo has conseguido?. Me han visto estudiando y me tienen loca . Lo quieren poner de foto en el messenger y yo no lo encuentro por ningún sitio. ¿ Me puedes echar una mano ?. Te lo agradecere eternamente. Saludos

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: "POST OFICIAL" DERECHO CIVIL I
« Respuesta #393 en: 06 de Diciembre de 2010, 17:16:56 pm »
Hola, se puede llevar el programa de Civil al examen?

Desconectado tanhausen

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 34
  • Registro: 14/09/10
Re: "POST OFICIAL" DERECHO CIVIL I
« Respuesta #394 en: 06 de Diciembre de 2010, 20:15:58 pm »
hola, en mi libro pone lo siguiente en una esquina:

Con prácticum suplementario adaptado a los estudios EEES

sin embargo no viene en ninguna sección del libro, es posible que me lo hubiesen tenido que dar en la librería?

saludos :)

Desconectado ebravo44

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1299
  • Registro: 24/09/10
  • "Esto también pasará"
Re: "POST OFICIAL" DERECHO CIVIL I
« Respuesta #395 en: 06 de Diciembre de 2010, 20:37:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola, en mi libro pone lo siguiente en una esquina:

Con prácticum suplementario adaptado a los estudios EEES

sin embargo no viene en ninguna sección del libro, es posible que me lo hubiesen tenido que dar en la librería?

saludos :)

Es posible y seguro, sí, pero pagándolo tú :P
--Liz--
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Mario_Conde_

  • Nuevo usuario
  • *
  • Mensajes: 1
  • Registro: 06/12/10
Re: "POST OFICIAL" DERECHO CIVIL I
« Respuesta #396 en: 06 de Diciembre de 2010, 23:26:15 pm »
Pues hasta donde yo sé ni el Código Civil ni la Ley de enjuiciamiento civil son leyes orgánicas, además según he leído el Código Civil no es en sí una ley, sino un código aunq no entiendo las diferencias que en la práctica puede haber... en cualquier caso yo creo que en ambos casos tienen rango de ley ordinaria.

Y no sólo son leyes orgánicas las relativas al desarrollo de los derechos fundamentales y de las libertades públicas, las que aprueben los Estatutos de Autonomía y el régimen electoral general... la CE añade "y las demás previstas en la Constitución", y no son precisamente pocas.. como por ejemplo las que regula el Poder Judicial, el Tribunal Constitucional o el Tribunal de Cuentas.

Desconectado ebravo44

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1299
  • Registro: 24/09/10
  • "Esto también pasará"
Re: "POST OFICIAL" DERECHO CIVIL I
« Respuesta #397 en: 07 de Diciembre de 2010, 11:43:26 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, se puede llevar el programa de Civil al examen?

Hola! Raúl, según tengo entendido, por las contestaciones de tutores en ALF, sí que dejan programa de Civil así como el prácticum en el examen :)
--Liz--
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: "POST OFICIAL" DERECHO CIVIL I
« Respuesta #398 en: 07 de Diciembre de 2010, 12:27:39 pm »
Y cuál es el programa que se pued ellevar porque yo tengo la guía pero nontengo el programa como en teoría del derecho que aparecen las unidades con sus lecciones y epígrafes, gracias.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: "POST OFICIAL" DERECHO CIVIL I
« Respuesta #399 en: 07 de Diciembre de 2010, 12:48:05 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
EJEMPLO CLARITO:

RETROACTIVIDAD DÉBIL: Se promulga una Ley de arrendamientos y el efecto de la retroactividad es para TODOS los contratos existentes desde la fecha de la entrada en vigor.
Ejemplo: Yo tengo un contrato por el que pago 600 €. Sale la nueva Ley diciendo que los contratos de arrendamiento tendrán como precio máximo 500 €. Si es retroactiva (Grado débil) me afecta pero sólo desde la entrada en vigor de la Ley.

RETROACTIVIDAD FUERTE: En éste caso, afectaría a mi contrato desde el inicio del mismo, por lo que el dueño debería devolverme 100 € por cada mes desde el nacimiento del contrato.
Igual es demasiado clarito, ¿no? Este fue el ejemplo de nuestro tutor, un poco simple, pero aclaratorio.

Por cierto, la nueva Ley por la que no desgrava la compra de vivienda, excepto para ciertas rentas, es IRRETROACTIVA. Menos mal, que me quedan 26 añitos por pagar y Hacienda es lo que es.... jaja  :)


Hola, pues ahora voy yo por aquí, la de grado fuerte mas o menos claro, pero la debil no tanto.

Fuerte, la ley nueva se aplica a todos los actos que hayan ocurrido anteriormente a su publicación.

Debil, la ley nueva solo afecta a los actos que hayan ocurrido desde el momento de dicha publicación.

Es asi?

Polin sé que tu ejemplo es muy claro pero mi mente es la cortita, gracias.