Pues habiendo yo terminado ya los estudios de la Licenciatura Derecho en esta Universidad (toda la carga lectiva) y llevando un tiempo ya en este foro escuchando a compañeras en similar situación de tener desncendencia en período de lactancia o muy bebés, me permito aconsejaros que en ningún caso os matriculéis de todas las asignaturas el primer año, más teniendo en cuenta si se lleva cierto tiempo sin estudiar. En mi opinión debéis ir sólo hasta la mitad de la carga lectiva el primer año (¿qué prisa hay?). Mi idea siempre fue que la primera "obligación" de un estudiante, más si es en edad ya adulta, es disfrutar de su Carrera y, sobre todo, aprender.
Os sugiero consultar los hilos de este foro, sobre todo consultar las páginas oficiales y programas de asignaturas de los distintos departamentos, y matricularos en función de la información sacada sólo de la mitad de las asignaturas, pero no más.
Intentar sacar entre hora y media y dos horas y media al día, para cuando están cerca las pruebas subir un poco a tres horas diarias o tres horas y media. A partir de ese tiempo ya no cunde igual el tiempo y no sule ser extraño estar delante del material sin frutos.
En los primeros años Constiucionales, Civiles y Teoría del Derecho son fundamentales para adquirir una base, vocabulario, y no son de las más difíciles, muy llevaderas y marcarán toda la Carrera.
De Procesales Y Admnistrativos mejor olvidarse en las condicoines que estáis indicando. Un saludo, suerte y ánimo.