;

Autor Tema: ¿Cuál es la misión del "procurador"? Disculpad mi ignorancia...  (Leído 15198 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado sinholidays

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 171
  • Registro: 30/10/09
¿Cuál es la misión del "procurador"? Disculpad mi ignorancia...
« en: 21 de Septiembre de 2010, 17:40:55 pm »

Estoy en primero de derecho, por eso soy aún bastante ignorante en la mayoría de cuestiones que tienen que ver con leyes y abogacía, así que disculpad mi ignoracia  :-[

Mi pregunta es; ¿qué es un procurador? ¿qué hace exactamente? ¿cuál es su misión?

Estoy buscando su significado en internet, pero aun así no logro entender con exactitud cuál es la misión de éste. Se dice que actúa a veces como intermediario entre abogado y cliente, pero ... no me queda nada claro... ¿Me lo explicáis? Gracias


Desconectado dpastor

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 204
  • Registro: 15/09/09
  • ultra posse nemo obligato
Re: ¿Cuál es la misión del "procurador"? Disculpad mi ignorancia...
« Respuesta #1 en: 21 de Septiembre de 2010, 17:56:41 pm »
En pocas palabras es "el que lleva el papeleo del proceso".

En muchos procesos es obligatorio ser asistido por un procurador, además del abogado.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Cuál es la misión del "procurador"? Disculpad mi ignorancia...
« Respuesta #2 en: 21 de Septiembre de 2010, 17:57:10 pm »
El Procurador de los Tribunales es el represante del cliente (parte en el proceso) ante los Tribunales de la Administración de Justicia. Las notificaciones, presentarse o comparecer en el Juzgado porque el cliente no pueda por ley acudir por si sólo, intermediario con el Abogado y el Juez etc.

Cosas así, por lo que he mirado en el internet.

Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado ByFlash

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 325
  • Registro: 19/04/09
Re: ¿Cuál es la misión del "procurador"? Disculpad mi ignorancia...
« Respuesta #3 en: 21 de Septiembre de 2010, 21:07:57 pm »
Aquí te dejo un enlace del programa de radio de la uned que trata sobre los abogados y procuradores.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

En el menu del foro, en el apartado pro radio, encontraras otros muchos de las diferentes asignaturas.

No obstante, aquí te dejo el link.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Un saludo.

Desconectado lejour

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 61
  • Registro: 05/10/08
Re: ¿Cuál es la misión del "procurador"? Disculpad mi ignorancia...
« Respuesta #4 en: 21 de Septiembre de 2010, 21:21:17 pm »
Hola,
 esa debe ser la pregunta del millón,  me gustaria saber la respuesta.
 Un saludo.

PD. me recuerda a Los Sabandeños. (sin comentarios.)

Desconectado kuiqui

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 86
  • Registro: 20/08/07
Re: ¿Cuál es la misión del "procurador"? Disculpad mi ignorancia...
« Respuesta #5 en: 21 de Septiembre de 2010, 21:25:08 pm »
en sentido figurado, con todo el respeto y para que todos lo entiendan, según dicen las malas lenguas, un procurador es una invención procesal -preceptivo en la gran mayoría de los casos- que actua como un parásito, es decir, no hace casi nada y se lleva el dinero del cliente.

Desconectado pulgarcito

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 660
  • Registro: 28/08/07
Re: ¿Cuál es la misión del "procurador"? Disculpad mi ignorancia...
« Respuesta #6 en: 21 de Septiembre de 2010, 21:32:36 pm »
Disculpa el procurador no es ningún parásito tiene unas tarifas que fija el colegio de procuradores , y se lleva todo el curro administrativo.

Desconectado jalegria

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 366
  • Registro: 19/10/09
  • Más moral que el Alcoyano
Re: ¿Cuál es la misión del "procurador"? Disculpad mi ignorancia...
« Respuesta #7 en: 21 de Septiembre de 2010, 21:34:08 pm »
Completamente de acuerdo contigo kuiqui.

Teóricamente el procurador representa a la parte. Sin embargo, a día de hoy, existe por tradición más que por necesidad. Con la firma digital y los medios electrónicos actuales, las notificaciones se podrían realizar a través de internet, quitando de enmedio esa figura inútil que es el procurador.

Que yo sepa, en penal los quitaron. Todavía hay que seguir aguantándolos en el resto de los procesos, y puedo dar fe que la empresa en la que trabajo se deja una pasta en esta gente.

¡En fin! como dice un compañero mío, la tarta es muy grande y todos tenemos que comer.

Saludicos

Desconectado PRINCESA36

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 560
  • Registro: 16/10/07
Re: ¿Cuál es la misión del "procurador"? Disculpad mi ignorancia...
« Respuesta #8 en: 21 de Septiembre de 2010, 21:43:46 pm »
A ver si os acostumbráis a no faltar a la gente, y respetar el trabajo de cada uno, los procuradores no son inútiles, te aseguro que muchos procedimientos no avanzarían si no es por los procuradores.

Desconectado ajax428

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 111
  • Registro: 22/03/08
Re: ¿Cuál es la misión del "procurador"? Disculpad mi ignorancia...
« Respuesta #9 en: 21 de Septiembre de 2010, 22:17:27 pm »
Hola. Me alegra saber de la gente culta que hay por estos foros, que antes de empaparse a conocer las funciones de un procurador lanza a diestro y siniestro opiniones impropias y sin fundamento de una profesión tan digna como otra cualquiera y que consiste en trabajar por una justicia más rápida y eficaz. Profesión por desgracia desconocida pero no por eso menos importante que cualquier otra. Yo no se cual es el trabajo concreto de ese científico que sale en la tv, pero te aseguro que no se me ocurre criticarlo tan alegremente tan sólo porque ignoro su quehacer diario.
Por cierto, soy el marido de una PROCURADORA, son las diez de la noche, su jornada termina casi todos los días a esta hora, un poquito de información nunca viene mal, porque se puede hacer daño a quien dedica casi todas las horas del día a trabajar, gracias a Dios.
De todas formas, si estudias Derecho, no te des de alta de Procurador, mejor Juez, Fiscal (seguro que opinas que son funcionarios y no hacen nada, a si va el país).

Buenas noches y un saludo.

Desconectado pulgarcito

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 660
  • Registro: 28/08/07
Re: ¿Cuál es la misión del "procurador"? Disculpad mi ignorancia...
« Respuesta #10 en: 21 de Septiembre de 2010, 22:23:43 pm »
Completamente de acuerdo contigo Ajax 428 , la ignorancia es muy atrevida.

Desconectado Sigrid

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 145
  • Registro: 16/07/09
Re: ¿Cuál es la misión del "procurador"? Disculpad mi ignorancia...
« Respuesta #11 en: 22 de Septiembre de 2010, 10:55:53 am »
Me parece vergonzoso, que estudiantes de Derecho se dediquen a descalificar una profesión como la de procurador. Sin informarse antes y escribiendo siempre "de oidas", y luego pretenderán que la gente respete que estudian Derecho o que les respeten a ellos mismos. Me resulta muy desagradable, triste y penoso ver ciertos comentarios.
No me extiendo porque sería entrar en discusiones absurdas.

Desconectado rakoon

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 707
  • Registro: 14/09/06
  • "Mejor un mal acuerdo que un buen juicio, o no..."
    • lex4abogados.webnode.es
Re: ¿Cuál es la misión del "procurador"? Disculpad mi ignorancia...
« Respuesta #12 en: 22 de Septiembre de 2010, 11:14:06 am »
Yo incluso diría, que por las vueltas de la vida "el criticón" tiene muchas posibilidades de acabar trabajando como procurador...........

la vida es lo que va sucediendo mientras perdemos el tiempo haciendo otros planes.
lex4abogados.webnode.es

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Cuál es la misión del "procurador"? Disculpad mi ignorancia...
« Respuesta #13 en: 22 de Septiembre de 2010, 11:25:07 am »
¿Todo esto va en serio o es una coña mientras se esperan las calificaciones?

Una cosa es que lleve todo el trabajo del papeleo, burocracia, notificaciones, representación etc y otra es que sea un parásito.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado jalegria

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 366
  • Registro: 19/10/09
  • Más moral que el Alcoyano
Re: ¿Cuál es la misión del "procurador"? Disculpad mi ignorancia...
« Respuesta #14 en: 22 de Septiembre de 2010, 11:41:04 am »
A ver:

1.- Yo no escribo de oídas.
2.- Hoy me ha pedido un procurador de BCN 3000 € como provisión de fondos de un concurso de necesario de acreedores.
3.- Al procurador en cuestión le hemos preparado las 3 copias de la solicitud del concurso y lo único que ha hecho, hasta ahora, es presentarlo en el Decano para reparto en el Mercantil. Por esto 3000 luros.
4.- Enla empresa que trabajo, nos gastamos de media más de veinte mil euros anuales en procuradores.
5.- Tengo una hermosísima secretaria que pienso que podría hacer el mismo trabajo, si este consiste en llevar y traer papeles.

Entiendo que lo que comento duela y escueza a muchos licenciados que se dediquen a la profesión de procurador. Pero por favor, que me expliquen en qué me beneficia esta figura que lo que hace es llevar papeles y asistir al juicio sin decir nada.

Sinceramente, hay trabajos que no entiendo, y este es uno de ellos.

Por otra parte, como algún indignado forero indica, el que algunos estudiantes se quieran dedicar a juez o fiscal me parece muy bien, y le recuerdo que el problema de esta crisis es la elefantiásica administración que padecemos, entre los que se encuentran jueces y fiscales.

Por otra parte, al indignado forero le recuerdo que estamos, todavía, en un país libre y que cada uno, haciendo uso de su libertad, dice lo que opina. Yo no estoy faltando a los procuradores, yo digo que no entiendo la existencia de esa figura pues me parece supérflua. Si alguien opina lo contrario, que lo diga con educación y argumentos, pues el pataleo o el griterío no hace que uno tenga mayor razón que otro.


Saludicos.

Desconectado valeri

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1679
  • Registro: 06/08/05
  • Hoy puede ser un gran día
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Cuál es la misión del "procurador"? Disculpad mi ignorancia...
« Respuesta #15 en: 22 de Septiembre de 2010, 12:22:05 pm »
Espero que este artículo disipe tus dudas, es interesante e instructivo

No puedes ver los enlaces. Register or Login
"quotquotYo no estoy de acuerdo con lo que usted dice, pero me pelearía para que usted pudiera decirlo"quotquot.

Desconectado lejour

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 61
  • Registro: 05/10/08
Re: ¿Cuál es la misión del "procurador"? Disculpad mi ignorancia...
« Respuesta #16 en: 22 de Septiembre de 2010, 16:06:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Espero que este artículo disipe tus dudas, es interesante e instructivo

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, lo que son las cosas, yo no lo veo interesante ni instructivo, por supuesto es solo una opinión.
A mi juicio, tanto los Colegios profesionales como los Procuradores son prescindibles.
Un saludo.

Desconectado sinholidays

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 171
  • Registro: 30/10/09
Re: ¿Cuál es la misión del "procurador"? Disculpad mi ignorancia...
« Respuesta #17 en: 22 de Septiembre de 2010, 18:35:04 pm »


Bueno, no tenía ni idea de que "mi pregunta" llegase a levantar polémica... oh... :-\
 


Desconectado Iuxtapuesto

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 174
  • Registro: 18/09/09
Re: ¿Cuál es la misión del "procurador"? Disculpad mi ignorancia...
« Respuesta #18 en: 22 de Septiembre de 2010, 18:52:12 pm »
Sí, ya, ya sinholidays, eres más peligroso que una bomba... ;D

Desconectado Janis-J

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1770
  • Registro: 16/02/05
  • Saludos a todos
Re: ¿Cuál es la misión del "procurador"? Disculpad mi ignorancia...
« Respuesta #19 en: 22 de Septiembre de 2010, 20:04:44 pm »
La función del procurador es "recadero del abogado", es decir el que presenta los escritos "hechos por el abogado", los que recogen las resoluciones judiciales "notificarse de las mismas y hacerselas llegar al abogado", que actualmente lo hacen por fax,  acompañar al cliente a comparecencias judiciales, obtener fotocopias de las actuaciones, las cuales previamente se las ha pedido el abogado. Para cuya profesión actualmente es necesario ser licenciado, pero ésto es desde hace unos años, no recuerdo cuantos, aprox. 15 años atrás el requisito para ser procurador de los tribunales era un curso de no se cuánto tiempo.

Sinceramente respeto muchísimo la profesión de Procurador, pero es un gasto para el ciudadano y no es imprescindible en absoluto.

Un saludo y espero no haber ofendido a nadie, únicamente es mi opinión, y lo dicho es con conocimiento de causa. "Que conste, no soy, ni he sido, procurador"
Un saludazo.