A ver, JOAQUIMG, me parece que tú no has leido mi post que abre el hilo o no has entendido mi desacuerdo:
1. En ningún momento he dicho que esos tratos vejatorios a las mujeres no se hayan producido.
2. Lo que indico es por qué a mujeres SÍ, y por qué NO a campesinos que trabajaban en los cortijos, a homosexuales, o a toda la población en su conjunto por haber sufrido una merma y menoscabo de derechos muy básicos durante cuarenta años.
3. ¿Cómo se ha va realizar el tema de la prueba, puede probarse?
4. ¿Por qué ahora y no hace treinta años?. Como está el tema económico ¿es el momento que mejor responde al principio de oportunidad?
5. ¿Es lo más importante ahora mismo, lo más urgente? o ¿ es que hay detrás un interés de distracción y búsqueda de votos? (que es lo que me parece a mí).
6. Y no lo he dicho, pero ya puestos: qué pasa con las catalanas, y con las vascas, y con las gallegas, extremeñas?, ¿esto fue sólo con las andaluzas?.
7. ¿Sabías que ha retirado la Junta de Andalucía a una persona con discapacidad del 95% una pensión de cuatrocientos euros por el hecho de que asiste cuatro horas al día a un centro de recreo? (o sea, que para cobrar la pensión se exige que esté encerrado en casa como un animal salvaje como se hacía en otros tiempos), pues vaya progresismo, que mira para atrás, y recorta en los males del presente.
8. Es que ya puestos, que indemnicen a todas aquellas personas que querían contraer matrimonio civil y no pudieron, debieron hacerlo por la Iglesia; o que indemnicen a todas aquellas personas que obligaron a cantar en los patios de colegio ese símbolo del régimen que era en Cara el Sol; a ver , dime dónde está el tope, y dime cómo probar esas vejaciones.....nada fácil.