;

Autor Tema: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"  (Leído 76929 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #100 en: 23 de Octubre de 2010, 20:48:01 pm »
Hola, yo estoy estudiando por los apuntes de Jose Vivero, también tengo el libro, lo he leído y ahora me centro en los apuntes, no hay demasiado tiempo para mirar uno y otro, ya demasiado extensos me parecen los apuntes como para dejarme llevar por el libro...

En fin... mucho ánimo.


Desconectado carbayona

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 133
  • Registro: 26/07/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #101 en: 24 de Octubre de 2010, 12:48:28 pm »
Antes de volveros locos estudiando mirar el libro con el podemos entrar al examen.
El libro de Leyes Procesales habla de todo, independencia del juez, ministerio fiscal, todos los juzgados y tribunales, salas, composición, etc, etc.
Mirar el índice de la Constitución y de la LOPJ, hay varios temas del libro.
chao.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #102 en: 24 de Octubre de 2010, 14:56:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Antes de volveros locos estudiando mirar el libro con el podemos entrar al examen.
El libro de Leyes Procesales habla de todo, independencia del juez, ministerio fiscal, todos los juzgados y tribunales, salas, composición, etc, etc.
Mirar el índice de la Constitución y de la LOPJ, hay varios temas del libro.
chao.

Qué quieres decir que con el Código de Leyes se pueden responder las preguntas teoricas? porque yo me estoy dejando las pocas neuronas que me quedan en esta asignatura.

Desconectado funcionaria

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 22/05/10
  • A por ello !!!!
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #103 en: 24 de Octubre de 2010, 15:37:08 pm »

Con el Código de Leyes Procesales puedes responder a la mitad del temario prácticamente. Puedes usarlo en el exámen tanto para responder la parte práctica como algunas preguntas teóricas.

Quédate con algunas nociones...mira su correspondencia en el Código y ya verás la asignatura con otros ojos.

El Código aglutina: Constitución Española, LOPJ, LEC, LECri y alguna otra.


Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #104 en: 24 de Octubre de 2010, 15:53:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Con el Código de Leyes Procesales puedes responder a la mitad del temario prácticamente. Puedes usarlo en el exámen tanto para responder la parte práctica como algunas preguntas teóricas.

Quédate con algunas nociones...mira su correspondencia en el Código y ya verás la asignatura con otros ojos.

El Código aglutina: Constitución Española, LOPJ, LEC, LECri y alguna otra.



Justo estaba en ello, hay que ser bastante hábil para situar y buscar la pregunta... pero sí que te puede ser de mucha ayuda.

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #105 en: 24 de Octubre de 2010, 16:25:33 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Con el Código de Leyes Procesales puedes responder a la mitad del temario prácticamente. Puedes usarlo en el exámen tanto para responder la parte práctica como algunas preguntas teóricas.

Quédate con algunas nociones...mira su correspondencia en el Código y ya verás la asignatura con otros ojos.

El Código aglutina: Constitución Española, LOPJ, LEC, LECri y alguna otra.



Sí, pero los profesores se dan cuenta y como que mucho no les gusta. Al menos esa es mi experiencia.
Abogada y Doctoranda

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #106 en: 24 de Octubre de 2010, 17:27:20 pm »
Imagino, porque ellos sabrán que es un copia y pega, o sea, tal cual del libro... y supongo que eso lo valorarán,no?

Pero aún así, si te preguntan por la independencia de los jueces y magistrados en el Código de Leyes Procesales viene bien explicado, si lo pones tal cual no te lo dan por valido?

Saludos...

Desconectado funcionaria

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 22/05/10
  • A por ello !!!!
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #107 en: 24 de Octubre de 2010, 17:51:50 pm »

Sí, pero eso mismo es lo que hacen ellos con sus libros. Ponen lo mismo con otras palabras... nadie en un examen te puede decir que estas copiando si estas mirando una Ley que ellos te permiten que la metas en el examen. Evidentemente nadie sería tan estúpido de ponerlo literal, pero las respuestas están ahí.


Desconectado ebravo44

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1299
  • Registro: 24/09/10
  • "Esto también pasará"
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #108 en: 24 de Octubre de 2010, 17:53:13 pm »
¿Pero y dejarán el código en la parte práctica solo o también en la parte teórica?
Porque ese es un viejo truquito para que no se maten dos pájaros de un tiro...
--Liz--
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #109 en: 24 de Octubre de 2010, 17:55:39 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Pero y dejarán el código en la parte práctica solo o también en la parte teórica?
Porque ese es un viejo truquito para que no se maten dos pájaros de un tiro...


Lo dejan todo el examen, tú ya das uso como buenamente puedas, está claro que así muchos de los temas que vienen en el libro se leen y los sitúas en el Código de Leyes y "Santas Pascuas".

Desconectado damojusa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 74
  • Registro: 23/09/09
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #110 en: 24 de Octubre de 2010, 18:23:17 pm »
Entonces,cuales son los temas que hay que estudiar si o si?Es decir que con solo el codigo no aprobariamos.
Saludos.

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #111 en: 24 de Octubre de 2010, 22:06:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Entonces,cuales son los temas que hay que estudiar si o si?Es decir que con solo el codigo no aprobariamos.
Saludos.


Está claro que si te preguntan la autocomposición, eso no lo vas a sacar del Código. Si te preguntan por los tipos de notificaciones, por ejemplo, eso sí. Ellos tontos no son :)
Abogada y Doctoranda

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #112 en: 24 de Octubre de 2010, 22:55:09 pm »
Claramente hay que estudiarse aquello que no puedas contestar con el libro...

Desconectado Sylar

  • Nuevo usuario
  • *
  • Mensajes: 1
  • Registro: 29/06/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #113 en: 26 de Octubre de 2010, 14:00:45 pm »
Hola a todos, ¿creeis que será suficiente con los casos prácticos disponibles en esta web de "iusmasoquista" para preparar la parte práctica?. Gracias, por cierto vaya ruina entre matrícula y libros...

Desconectado LaMancha

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 19
  • Registro: 29/09/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #114 en: 27 de Octubre de 2010, 12:54:06 pm »
Hola gente , estoy un poco perdido con los libros de esta asignatura , hay que comprarse los 3 o solo uno? y si es solo uno ,¿cual me recomiendan comprar? muchas gracias y disculpad mi ignorancia

Desconectado elestudiante

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 56
  • Registro: 16/08/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #115 en: 27 de Octubre de 2010, 17:21:24 pm »
alguien tiene el programa de la asignatura??

Desconectado Onaiplu

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1572
  • Registro: 05/07/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #116 en: 27 de Octubre de 2010, 18:29:24 pm »
Pásame tu correo y si puedo te lo paso esta noche.
Saludos

Desconectado silviet

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 20
  • Registro: 24/10/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #117 en: 27 de Octubre de 2010, 22:10:34 pm »
Por favor, necesito ayudaaa!!!!    :(
Estoy matriculada en derecho procesal y creo q ya voy a suspender... soy nueva en la uned y no se como va esto. Por dónde empiezo????
Me compro los tres libros?? me los aprendo de memoria?? jeje
Algún alma caritativa q me ayude

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #118 en: 27 de Octubre de 2010, 22:16:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por favor, necesito ayudaaa!!!!    :(
Estoy matriculada en derecho procesal y creo q ya voy a suspender... soy nueva en la uned y no se como va esto. Por dónde empiezo????
Me compro los tres libros?? me los aprendo de memoria?? jeje
Algún alma caritativa q me ayude

El que te tienes que estudiar es el de "Introducción al Derecho Procesal".
Yo creo que lo bueno es primero leer el libro y entenderlo.
La UNED es como el resto de las Universidades :)
Abogada y Doctoranda

Desconectado silviet

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 20
  • Registro: 24/10/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #119 en: 27 de Octubre de 2010, 22:23:31 pm »
Muchas gracias, una duda más: entonces me olvido de los apuntes del tal josé vivero no??? me ciño solo al libro?