He de reconocer que Gallardón me caía más simpático antes que ahora ¿por qué? No lo sé, porque no le conozco personalmente y mi simpatía o antipatía depende de las escasas veces que le oigo hablar en televisión. Como político me parece de lo mejorcito que tenemos, por lo menos a mí (lego en política) me parece de lo más coherente las cosas que dice, las veces que le he oído.
En lo relativo a las obras, reconozco que son molestas pero suelen ser beneficiosas y una vez que acaban y ves los resultados te olvidas de las penalidades, por supuesto este momento coincidirá con las elecciones municipales, Gallardón no es tonto, y la oposición tratará de que las obras se retrasen, tampoco son tontos y también van a lo suyo.
Yo esperaría a ver los resultados de las obras y como coincidirán con las elecciones actuar en consecuencia, de todas formas el tiempo dirá si merecía la pena las molestias o no y si Gallardón es un virus patógeno para Madrid o no.
En lo referente a usar las bicis en Madrid, no nos engañemos, Madrid no es para ciclistas aficionados, que cuestas arriba, si llegas hasta las narices al trabajo y vas en coche, en metro, etc. imagínate si vas dando pedales, cuando llegaras por la tarde a casa irías reventado. La bicicleta, en Madrid, estaría muy bien para trayectos cortos como pueda ser el que te separe de la estación de metro más cercana eso evitaría que se llevaran el coche al trabajo mucha gente, sería interesante que hubiera aparcamientos para bicicletas en las estaciones de metro y carriles bici para llegar a ellos porque si esos carriles circular en bicicleta por Madrid, con la prisa que tienen los conductores allí, es una temeridad.
También quisiera romper una lanza a favor del metro de Madrid, sólo hay que salir al extranjero para apreciar los pasillos y estaciones amplias que tiene, lo fácil de orientarse, lo relativamente barato que es, etc., hay en ciudades europeas que no encuentras casi papeleras en las estaciones de metro, si eso ocurriera en Madrid no me puedo imaginar los resultados.
En lo referente a que no se pueda entrar en Madrid con un coche viejo, sólo puedo decir que como en casi todo, que poco bueno es ser pobre. Yo no dejaría entrar a los todo-terreno, eso sí es una inmoralidad, comprarse un coche de 2 toneladas para andar por una ciudad, un coche que consumen una barbaridad de combustible, de ruedas, y que por tanto contamina mucho más que un utilitario y en este caso no es porque no se tenga dinero para tener un coche más adecuado, pues con lo que cuesta un 4x4 te compras dos coches uno grande y en condiciones para carretera y otro pequeño para ciudad.
Bueno hasta luego que, como dice alguien que conozco, “me he liao me he liado”.