Más fácil, para que se entienda: sólo imputaré lo que crea que pueda demostrar (porque si soy abogado ACUSADOR, el principio in dubio pro reo me prejudica, y tampoco creo que sea justo ni de recibo que impute a una persona asesinato cuando según mi criterio como jurista estamos ante un claro delito por homicidio imprudente.....que luego hay abogados que aun analizando entienden que están ante homicidio imprudente, pero para coger el caso o para hacer de "palmeros" de sus clientes imputan asesinato, eso es ya es problema deontológio y ético del abogado que así actue, que yo ni entro ni salgo, ni prejuzgo, allá cada cual con su conciencia y su criterio profesional).
Cuando haga de abogado defensor, pues asistiré a que se cumplen las garantías constitucionales y procesales de mi cliente imputado, e intentaré que su pena se justa y la mínima posible, y si no se cumplen ni elementos bien objetivos o bien subjetivos del tipo, o la parte acusadora presenta pruebas prohibidas o ilícitas, o me puedo acoger al principio in dubio pro reo, pues pediré la libre absolución.
Para prueba, un botón (Cógigo Deontológico): " La honradez, probidad, rectitud, lealtad, diligencia, y veracidad son virtudes que deben adornar cualquier actuación del Abogado. (Y además, principio de integridad). Y si cualquier Abogado así no lo hiciere su actuación individual afecta al honor y dignidad de toda la profesión" CONTINUO: " No tiene otra servidumbre que el ideal de la justicia, no deberá actuar condicionado ni por complacencia" (se trata de profesión libre, y ni siquiera el cliente puede condicional acerca de lo que yo imputaré.....que quiere más, pues que se vaya a otro Abogado, porque yo imputaré lo que pueda demostrar y entiendo acorde a Derecho y mi criterio como jurista, a mi conciencia civica y jurídica).
Pero para Jueces y Fiscales no hay conciencia que valga, estarán a la ley, o serán prevaricadores (como muestra, leer arts 117 y 124 CE 78, LOPJ y Estatuto orgánico del MF).
Un saludo, y no rectificaré ni un sólo punto hasta que un argumento de más enjundia jurídica me haga ver que estoy equivocado......pero a razón de lo que dije, no de lo que no dije ( en mi ejemplo no dije que fuese a juicio penal como defensor, sino como acusador, que es muy diferente compañero Dontbecruel).