;

Autor Tema: Libros interesantes  (Leído 172654 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Sentencia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 428
  • Registro: 07/12/06
    • noche oscura del alma
Re: Libros interesantes
« Respuesta #220 en: 14 de Enero de 2008, 20:54:36 pm »
Todo es hablar, pero, ¿el género histórico es un género en sí mismo?
- ¿no hay novelas históricas de amor?
- ¿no hay novelas históricas de aventuras?
- ¿no hay novelas históricas dramáticas?
....

¿Son novelas históricas las de Reverte y no las de Victor Hugo?

Demain de bon matin / Je fermerai ma porte / Au nez des années mortes No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado bundoran

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 192
  • Registro: 27/09/07
Re: Libros interesantes
« Respuesta #221 en: 15 de Enero de 2008, 02:21:49 am »
Sentencia, si me permites te diré algo.

Normalmente novelas como Capitán Alatriste de Pérez Reverte o la Batalla de Trafalgar son consideradas como ficción. Su contexto puede ser histórico pero hoy día muchas novelas utilizan este contexto pero tanto los personajes como acontecimientos no se ajustan a la realidad y, en ocasiones, sólo varian algún detalle para hacerlo más interesante y claro al lector lo confunden. Por eso está bien saber si un libro está clasificado como novela histórica o ficción.

Y realmente no hay clasificación si son de amor o de cosas parecidas, pero salvo que sea de los clasificados "historia", no novela histórica, la mayoría tratan de tocar todos los "palos"; incluyen algún romance, tramas interesantes y a los acontemientos realmente históricos le unen un sucedáneo, tales como personajes ficticios, que hacen su lectura más amena.

Editoriales como Edhasa o "mr" tienen títulos muy interesantes y ediciones de buena calidad.
Un saludo
Vamos chicos/as, ánimo!

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Libros interesantes
« Respuesta #222 en: 15 de Enero de 2008, 09:03:12 am »


Estoy básicamente de acuerdo. La novela histórica no es realmente un género, ó al menos la mayoría de las llamadas novelas históricas son sólo un contexto. Podríamos considerar sólo novelas históricas aquellas en que el objetivo principal es revelar algo sobre la historia y descartara las que sólo usan la historia como contexto. En este sentido sería histórica "Trafalgar" y no tanto "Los pilares de la tierra" a pesar de que a mi entender el estudio histórico es mucho más profundo en esta última obra. En fin son sólo etiquetas.
En todo caso las obras que yo cito aquí no lo son por ser históricas, sino por que considero que son muy buenas, obras maestras. He leído muchos otros libros, históricas ó no pero no los cito aquí aún cuando me han gustado. Sólo me atrevo a recomendar los libros que considero "supremos".
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Libros interesantes
« Respuesta #223 en: 15 de Enero de 2008, 10:10:08 am »
A ver, El Médico, por ejemplo:
- Es de aventuras.
- Es de viajes.
Pero creo que la nota esencial es que se desarrollan en una época anterior y ajena al escritor, que ha tenido que hacer un notable esfuerzo para conocerla, comprenderla, explicarla y formular hipótesis propias, aparte de la elaboración de la intrahistoria del libro.
 Creo que hay novelas que hay que calificar de históricas. 
 No es lo mismo una novela antigua, donde el escritor no ha tenido que hacer ese esfuerzo porque es su propia época.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Libros interesantes
« Respuesta #224 en: 22 de Enero de 2008, 13:42:31 pm »
He leido estos días "La Bodega" de Noah Gordon. Ambientada en un pueblo- ficticio- catalán en la época del asesinato de Prim, cuenta los esfuerzos de un hombre para sacar adelante la viña que fué de su padre.
No está mal. Pero para mi gusto bastante por debajo de otras obras del autor.

Saludos.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Libros interesantes
« Respuesta #225 en: 22 de Enero de 2008, 18:48:05 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
"El hereje" de Miguel Delibes.
Hermosísima novela sobre la libertad de pensamiento.
Una obra maestra de un escritor digno de un Nobel.

Por fin la tengo en mis manos, Pulpo. Ya te diré si me ha gustado tanto como a tí.

Saludos.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado Sentencia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 428
  • Registro: 07/12/06
    • noche oscura del alma
Re: Libros interesantes
« Respuesta #226 en: 22 de Enero de 2008, 19:53:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Una editorial rusa anuncia el lanzamiento de la primera novela escrita por un ordenador. Gracias a un programa informático bautizado como PC Writer 2008, se ha podido concebir una obra en tan sólo tres días, partiendo de pautas iniciales que los creadores del software introdujeron en él para que éste desarrollara la historia. Ambientada en nuestra época, en una isla misteriosa, e inspirada en la novela Anna Karenina, su lanzamiento ha levantado numerosas críticas en el sector literario, que señala que una obra así no puede ser tomada en serio. A pesar de esto, los editores señalan sus ventajas: costes de edición más reducidos, producción “a medida” de sus demandas y garantía en los plazos de entrega de los manuscritos. La iniciativa ha despertado gran escepticismo entre los expertos.

 :o :o

Demain de bon matin / Je fermerai ma porte / Au nez des années mortes No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Libros interesantes
« Respuesta #227 en: 23 de Enero de 2008, 08:34:37 am »
No sé si sería capaz de leer algo así y hasta que punto la ha escrito un ordenador.

Por cierto ¿sabes que Cayetana es la secretaria del Sr Acebes?
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado Bolboreta

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 54
  • Registro: 12/11/07
Re: Libros interesantes
« Respuesta #228 en: 23 de Enero de 2008, 09:54:09 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
"Una historia de la guerra civil que no va a gustar a nadie" Juan Eslava Galán.
A mi me gustó....


"Historia de España contada para escépticos", del mismo autor.

Un libro de Historia original, irreverente, divertida, a mí me encantó.
Lo recomendaría también para los que tengan hijos adolescentes, es muy amena de leer y les dará una visión general de lo que ha sido España (y con un poco de suerte les fomentará la inquietud por la Historia).


Desconectado dllp6

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 924
  • Registro: 16/08/03
  • dllp6maxim
    • www.uned-derecho.com
Re: Libros interesantes
« Respuesta #229 en: 23 de Enero de 2008, 10:12:20 am »
"El hereje" es la demostración de que cuando un escritor es genial, además de cosas como "Los Santos Inocentes"; "El Camino"; "Las Ratas" o "El Príncipe destronado", cuando se pone a hacer novela tipo "bestseller" le da unas cuantas vueltas a muchos supuestos maestros del "bestseller histórico".

A mi también me gusta Eslava - Galán; lo que más me gustó de él fue lo primero que ley; "En busca del Unicornio" Premio Planeta en su momento (hará 20 años; o igual era finalista, no recuerdo). Las últimas novelas, tipo "Señorita" me gustó menos. Sus ensayos son poco profundos, más de divulgación, tipo ágiles, pero también me gustan.

Vamos que según lo anterior coincido bastante en gustos literarios tanto con Bolboreta como con pulpo. Ahora bien, con quien de verdad coincido es con los gustos en torno a las mujeres bonitas, inteligentes, cultas y capaces; de "Serpico-Sentencia".

Hasta pronto.
dllp6maxim

Desconectado Sentencia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 428
  • Registro: 07/12/06
    • noche oscura del alma
Re: Libros interesantes
« Respuesta #230 en: 23 de Enero de 2008, 11:54:33 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No sé si sería capaz de leer algo así y hasta que punto la ha escrito un ordenador.

Por cierto ¿sabes que Cayetana es la secretaria del Sr Acebes?


Pues sí. No es tonto Acebes, no...
Demain de bon matin / Je fermerai ma porte / Au nez des années mortes No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Libros interesantes
« Respuesta #231 en: 23 de Enero de 2008, 12:24:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
"El hereje" es la demostración de que cuando un escritor es genial, además de cosas como "Los Santos Inocentes"; "El Camino"; "Las Ratas" o "El Príncipe destronado", cuando se pone a hacer novela tipo "bestseller" le da unas cuantas vueltas a muchos supuestos maestros del "bestseller histórico".


A mi tambien me gusto mucho, seguro que te gusta , peage, cuando lo leas ya nos contaras!
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Libros interesantes
« Respuesta #232 en: 23 de Enero de 2008, 14:45:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No sé si sería capaz de leer algo así y hasta que punto la ha escrito un ordenador.

Por cierto ¿sabes que Cayetana es la secretaria del Sr Acebes?


Pues sí. No es tonto Acebes, no...
Si tanto harías por Cayetana, si estas censado en Madrid puedes votarla:
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Libros interesantes
« Respuesta #233 en: 24 de Enero de 2008, 19:12:19 pm »
Lo del ordenador, vaya tontería. Lo que está claro es que lo bueno o lo malo que pueda tener esa novela, se va a deber a una persona que ha introducido esos datos en el programa.
Lo que sí me da que pensar es que, en un futuro próximo, ¿cómo podemos fiarnos de que un ordenador no ha hecho una novela y luego el "autor" la ha retocado hábilmente?
No se a dónde vamos a llegar.

F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado Sentencia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 428
  • Registro: 07/12/06
    • noche oscura del alma
Re: Libros interesantes
« Respuesta #234 en: 24 de Enero de 2008, 22:38:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo del ordenador, vaya tontería. Lo que está claro es que lo bueno o lo malo que pueda tener esa novela, se va a deber a una persona que ha introducido esos datos en el programa.

No es tan sencillo. Al programa claro que hay que alimentarlo con qué se quiere (drama, terror, tal o cual personaje, ambientación) pero del desarrollo del libro es responsable únicamente el sistema, ahí está la gracia de la Inteligencia Artificial: el algoritmo utilizado no ha sido programado para que escriba esa novela, sino cualquiera, dependiendo de la entrada que reciba.

Pero además, un libro no es simplemente una palabra detrás de otra, sino que se tiene que ajustar a un ideal de belleza humano (uy que cursi). Y aunque por el momento actúe por imitación, puede aprender. Y entonces, ¿qué pasará cuando nos emocionemos sinceramente por algo totalmente virtual? Eso sí sería puro 1984 (hay una escena calcada, con una lavandera, creo) y no Zapatero.
Demain de bon matin / Je fermerai ma porte / Au nez des années mortes No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Libros interesantes
« Respuesta #235 en: 25 de Enero de 2008, 08:32:48 am »

No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo del ordenador, vaya tontería. Lo que está claro es que lo bueno o lo malo que pueda tener esa novela, se va a deber a una persona que ha introducido esos datos en el programa.

No es tan sencillo. Al programa claro que hay que alimentarlo con qué se quiere (drama, terror, tal o cual personaje, ambientación) pero del desarrollo del libro es responsable únicamente el sistema, ahí está la gracia de la Inteligencia Artificial: el algoritmo utilizado no ha sido programado para que escriba esa novela, sino cualquiera, dependiendo de la entrada que reciba.

Pero además, un libro no es simplemente una palabra detrás de otra, sino que se tiene que ajustar a un ideal de belleza humano (uy que cursi). Y aunque por el momento actúe por imitación, puede aprender. Y entonces, ¿qué pasará cuando nos emocionemos sinceramente por algo totalmente virtual? Eso sí sería puro 1984 (hay una escena calcada, con una lavandera, creo) y no Zapatero.
Escribir es básicamente una técnica El sentimiento ó la belleza es algo que debe inducirse en el lector pero no necesariamente debe sentirlo el autor. Cuando el autor es humano la técnica para despertar emociones en el lector está basada en su propia experiencia, pero en una máquina no tiene por que ser así. Por que básicamente escribir es una técnica. Y si se enseña bien una máquina puede aprenderla. A día de hoy me parece difícil que una máquina escriba un gran libro por que necesitaría muchos algortimos, pero es posible en el futuro.
¡Quien sabe a donde vamos a llegar!
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado Sentencia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 428
  • Registro: 07/12/06
    • noche oscura del alma
Re: Libros interesantes
« Respuesta #236 en: 30 de Enero de 2008, 20:53:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Las benévolas - Jonathan Littell

pelotazo del año en Francia

La he dejado apartada con los exámenes, pero ya me hago una idea.

Caso paradigmático de escritor empollón: maneja tantas referencias, realiza tantos homenajes a Sofocles, Eurípides y demás recua, y quiere tanto pasar a la posteridad que le sale un gazpacho demasiado abigarrado.

Gran aproximación administrativa al nazismo y a la || Guerra Mundial, pero flojea bastante al tratar la vida privada, demasiado delirante. Muy buena, sí, pero ni de lejos la Guerra y paz del s. XXI, como ponía en la solapa.
Demain de bon matin / Je fermerai ma porte / Au nez des années mortes No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado splash

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 22
  • Registro: 10/01/08
Re: Libros interesantes
« Respuesta #237 en: 14 de Febrero de 2008, 18:03:41 pm »
Carl, estoy leyendo "El alma está en el cerebro" de Eduardo Punset y empecé a leerlo con mucha fuerza, pero me he ido desinflado... me parece un poco pesado, no sé si es que me he quedado tocada despues de los examenes!!!!!!!

Desconectado splash

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 22
  • Registro: 10/01/08
Re: Libros interesantes
« Respuesta #238 en: 14 de Febrero de 2008, 18:09:29 pm »
Albi, en la línea que dices de novelones nuestros, supongo que habrás leído La Regenta:  altamente recomendable.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Libros interesantes
« Respuesta #239 en: 21 de Febrero de 2008, 04:16:47 am »
joer cualquiera dice por aquí "el último de Stephen King"  :D No sé quien dijo uno de Ortega y Gasset pues yo como para relajarme de los estudios no me leo a Ortega y Gasset ni harto vino...Que desbordamiento cultural, pues yo el mejor libro q me he leido nunca y lo recomiendo a todos los padres (pa sus hijos y pa ellos) es "El Viento en los Sauces" (queda fatal de la muerte no acordarse del autor Kenneth no se qué o no sé que´Kenneth)...
Pd- Ése y el último de Stephen King, of course
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me