Gracias, pues suena interesante pero hay que estar atento durante al menos dos días varias horas y realizar un resumen...............
..........se reconocerá un crédito de libre configuración, pendiente de aprobación en la Comisión de noviembre, a los alumnos que se matriculen y sigan el Congreso por TeleUNED, dichos alumnos, deberán realizar un resumen de cinco de las ponencias para obtener el crédito de libre configuración.
El Congreso se graba y emite on-line para los alumnos de la UNED.
El programa de las ponencias sin cafés, almuerzos, y charlas:
PROGRAMA
Lunes 29 Noviembre:
I) 10,45 h. Ponencia: “Y a-t-il un concept juridic-politique de la tolerance?
Y. CH. ZARKA ((Prof de filosofía política, moderna y contemporánea en la Univ.
Paris Descartes-Sorbona y Director del Centro de Filosofía Moderna)
II) 12,00 h. Ponencia “El papel de las religiones en la sociedad española”
Jº Mª CONTRETRAS MAZARIO (Catedrático de Derecho eclesiástico del Estado
en la UPO y Subdirector general de Relaciones con las Confesiones)
III) 12,45 h. Ponencia: “Le minoranze religiose in Europa dopo il 1919 e dopo il 1989”
F. MARGIOTTA (Catedrático del Departamento di Studio su lo Stato de la
Universidad de Florencia)
Martes 30 Noviembre:
IV) 10,00 h. Ponencia: “La protección internacional de las minorías en la sociedad española” F. FONSECA-MORILLO ( Embajador de la Comisión Europea en Madrid)
V) 10,45 h. Ponencia: “Minorías y diversidad en el sistema de Naciones Unidas”
C. ESCOBAR HERNANDEZ ( Catedrática de Derecho Internacional Público de la UNED y Jefa de la Asesoría Jurídica Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores)
VI) 12,00 h. Ponencia: “Consecuencias sociales y políticas de la nueva pluralidad religiosa” A . PÉREZ AGOTE (Catedrático de Sociología de la UCM)
Miércoles 1 Diciembre:
VII) 10,00 h. Ponencia: “El impacto de las migraciones internacionales en un mundo global” J. A. ALONSO RODRIGUEZ (Catedrático de Economía Aplicada y Director del Instituto Complutense de Estudios Internacionales)