;

Autor Tema: responsablidad civil por homicidio  (Leído 4332 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado chortas

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 46
  • Registro: 25/10/07
responsablidad civil por homicidio
« en: 28 de Octubre de 2010, 11:07:16 am »
Hola a todos, me acaba de llegar una sentencia que me ha sembrado una duda:

Un conductor se salta un control y tras una larga persecucion en la que el mismo echa de la carretera a un motorista de la GC causandole la muerte es detenido.

El TS le condena 9 años de prision y una indeminizacion de 196000 euros a abonar por el seguro del coche (Zurich) sin embargo decreta como responsable civil subsidiario al padre del delincuente por ser este el titular del vehiculo, y es esto lo que no entiendo, ¿por que el padre, si quien causó el daño fue el hijo mediante el uso negligente del vehiculo? No deberia ser responsable civil subsidirario el condenado. La unica respuesta que se me ocurre es que el autor sea responsable civil solidario junto con Zurich y el padre en ultima instancia sea subsidiario, pero no me cuadra. A ver si alguien me resuelve esta curiosidad


Desconectado fsalas

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 860
  • Registro: 18/06/08
Re: responsablidad civil por homicidio
« Respuesta #1 en: 28 de Octubre de 2010, 13:45:11 pm »
En ciertos casos, las compañías de seguros tienen obligación de pagar la RC, pero pueden "repetir" contra los responsables reales (básicamente en situaciones de delitos contra la seguridad del tráfico).
Por tanto Zurich tendrá que pagar, pero podrá reclamar ese importe al autor y subsidiariamente al propietario del vehículo (me parece que es injusto generar una responsabilidad por ser el propietario del vehículo, pero así es la ley).
Moraleja: no dejes tu coche a nadie.

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: responsablidad civil por homicidio
« Respuesta #2 en: 28 de Octubre de 2010, 14:20:13 pm »
Hola:

  Estamos ante un ejemplo claro de responsabilidad extracontractual objetiva. El dueño del vehículo por el mero de tenerlo es responsable civil de un daño, se basan en que los vehículos de por sí ya crea un peligro de causar daño y por ello es el seguro obligatorio, todo lo que en sí sea “potencialmente” creador de un daño, es un daño objetivo, tiene un seguro obligatorio de RC.

  Nos guste o no, así es la ley. Saludos,

  jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: responsablidad civil por homicidio
« Respuesta #3 en: 28 de Octubre de 2010, 14:33:39 pm »
Eso que comentáis debe tener matices y excepciones, porque si no las tiene sería esa "la ley" de la que "habláis" anticonstitucional nada y nada menos que por violar un valor superior del ordenamiento jurídico, que es la justicia.

Yo llegaba hasta el Tribunal Constitucional si hace falta en defensa del dueño del coche.......porque igual el dueño del coche lo tenía asegurado, lo tenía guardado, con las puertas cerradas el vehículo, y las llaves guardadas también......y el hijo cogió el coche sin permiso o lo robó.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: responsablidad civil por homicidio
« Respuesta #4 en: 28 de Octubre de 2010, 20:27:19 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Moraleja: no dejes tu coche a nadie.

Cierto.

La Sentencia nº 932/2004 de Audiencia Provincial, Málaga, Sección 5ª, 23 de Julio de 2004 (VLex Id.: 18941127 ) recuerda (y cito):

Sentencias del Tribunal Supremo de 8 de mayo de 1990, y las de las Audiencias Provinciales de La Coruña de 5/10/2000, de Madrid de 15%71/1992, de Sevilla de 27/10/1997, de Gerona de 1/9/1998 , de Madrid de 19/6/1999 y la de la Audiencia Provincial de Cáceres de 11 de noviembre de 2.003.  Textualmente: ".....Es doctrina jurisprudencial reiterada que el propietario de un vehículo es responsable solidario y directo de los hechos cometidos por el conductor a quien haya autorizado para conducirlo, responsabilidad que se fundamenta en la presunción de intervención de culpa in eligendo o in vigilando por infracción del deber de cuidado reprochable a aquél en la selección de la persona a quien deja su vehículo o en la actividad por ésta desarrollada, responsabilidad que tiene su encaje en el artículo 1903 del Código Civil. Resumiendo: El artículo 1903 del C. Civil ha de ser interpretado extensivamente [...]
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: responsablidad civil por homicidio
« Respuesta #5 en: 28 de Octubre de 2010, 20:34:52 pm »
CLARO, lean la SENTENCIA y verán que indica EL PROPIETARIO QUE HAYA AUTORIZADO, luego si no autorizó, o cogió el coche el hijo sin permiso, o fue el coche robado......nada le pasará al propietario ni subsidiaria ni solidariamente ni flautas varias.

Muy sencillo, porque si le pasase algo de eso y estuviese obligado al pago sería anticonstitucional por vulneración de lo que es justo. Por eso decía yo que la ley que mencionaban fsalas y Jbr debía tener matices o excepciones......ahí la tienen, el propietario del vehículo, pero indica la sentencia QUE HAYA AUTORIZADO LA CONDUCCIÓN.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: responsablidad civil por homicidio
« Respuesta #6 en: 28 de Octubre de 2010, 20:43:02 pm »
Amigo Palangana:

  Evidentemente, por muy objetiva que sea la responsabilidad, hay que demostrar ciertos hechos, no hemos visto la totalidad de la sentencia, por lo tanto no podemos opinar, simplemente podemos hablar teóricamente y como bien a expuesto DROP, tanto la doctrina como la jurisprudencia, entienden que la responsabilidad extracontractual objetiva es del dueño del vehículo.

  Ahora bien, si se demuestra que el hijo le sustrajo el vehículo (habría que ver en qué forma, etc, eso me imagino que lo habrá tenido en cuenta el juez al dictar sentencia, pues es responsable de cuidar que su vehículo no cause daño y no dejar que nadie se lo quite, etc.)

  El daño objetivo, esto es la RC no subjetiva, sino objetiva, está por seguridad jurídica y hay muchos responsables que en “justicia” no lo son. De todas formas, el padre siempre puede repercutir contra el hijo esa responsabilidad.

  Es igual que el empresario responde de sus empleados, el director del colegio, etc., eso es así por derecho positivo.  ( que se note que he cursado RC).

  Saludos,

 jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: responsablidad civil por homicidio
« Respuesta #7 en: 28 de Octubre de 2010, 20:56:30 pm »
Bueno, yo sólo indicaba que esa ley de la que se hablaba debería tener matices y excepciones, que no es siempre y en todo caso......vamos que si a mí me roban el coche y el caco mata imprudentemente con mi coche, ya te digo yo, no a ti, sino a TODO JUEZ, que la responsabilidad civil la paga periquitos el de lo polotes, pero palangana, no que no, que nones !!

Era sólo un matiz, porque veía yo que se hablaba muy general, y yo estoy en el convencimiento de que hay excepciones y matices, como así ha sido y puede leerle en la SENTENCIA "propietario que autorizó", más claro tiene que ser ya el agua.

Un saludo amigo Jbr !
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: responsablidad civil por homicidio
« Respuesta #8 en: 28 de Octubre de 2010, 21:32:38 pm »
Amigo Palangana:

  Hablando de este asunto siempre se me viene a la cabeza el acertijo: Un coche se salta un semáforo en rojo, un poli que lo ve lo persigue, se salta otro en rojo y el poli también, un stop, una dirección prohibida y el poli, como iba tras él, también.

  Al final cuando consigue detener al vehículo y tras denunciarlo, resulta que el poli tiene que pagar la multa de todas las infracciones.

  ¿sabes por qué?.

  Saludos,

  jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: responsablidad civil por homicidio
« Respuesta #9 en: 28 de Octubre de 2010, 21:36:39 pm »
Pues no lo sé, pero si yo fuese Abogado de FCSE alegaba que no hay delito ni ilícito alguno por la eximente "en cumplimiento del deber, oficio o cargo"

Un saludo !
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: responsablidad civil por homicidio
« Respuesta #10 en: 28 de Octubre de 2010, 21:53:48 pm »
Amigo Palangana:

  No todo es Derecho. La pagó porque resulta que el individuo que conducía el coche era  hijo del poli y como todo buen padre...., ya sabes.

  Saludos,

  jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: responsablidad civil por homicidio
« Respuesta #11 en: 28 de Octubre de 2010, 21:56:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Amigo Palangana:

  No todo es Derecho. La pagó porque resulta que el individuo que conducía el coche era  hijo del poli y como todo buen padre...., ya sabes.

  Saludos,

  jbr


 ;D ;D ;D

Un abrazo !!!
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.