;

Autor Tema: JUAN NEGRIN  (Leído 2022 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
JUAN NEGRIN
« en: 28 de Octubre de 2010, 20:57:34 pm »
Urgando un poco en la vida de este hombre, que fue Presidente de la II República española desde 1937 a 1944 (en el exilio los últimos años), me he dado cuenta de que se cumple el dicho de que en España los cerebros o se fugan o los matan, y que también a la derecha la conviene más tener una población inculta porque es más fácil de engañar y manipular, por lo que le estorban las personas "inteligentes", pues suponen un peligro por sí mísmos y por la capacidad de movilización de las masas que puedan tener.

Veamos un claro ejemplo:

Negrín estudió las primeras letras en su ciudad natal en el colegio privado “La Soledad”, y obtuvo las máximas calificaciones en el Bachillerato, a la edad de 14 años. En 1906 su padre le envió a estudiar medicina a Alemania. Comenzó la carrera a los quince años, primero en la Universidad de Kiel (1907) y luego en la de Leipzig (1908), vinculándose a su ya célebre Instituto de Fisiología y a la prestigiosa figura de Ewald Hering. El 21 de agosto de 1912, a los veinte años, obtuvo el grado de Doctor, con una tesis sobre el tema "Zur Frage nach der Genese der Piqûre-glycosurie". Además de dar a imprenta en los dos años siguientes varios trabajos de investigación sobre Fisiología en revistas alemanas, algunos con su maestro E. T. von Brücke, trabajó como asistente numerario en la misma Universidad. Con la movilización de sus superiores durante la Primera Guerra Mundial, asumió nuevas responsabilidades docentes, aunque no llegó a aceptar el puesto de "Privat-Dozent" que le ofrecieron, prefiriendo regresar a España. En Alemania cursó también la carrera de Químicas casi entera, y aprendió inglés, alemán y francés, traduciendo del francés al alemán L'Anaphylaxie de Charles Richet. Poco después dominaba también el italiano y el ruso, y más adelante llegaría a conocer diez lenguas, algo insólito.

Pues eso. El mismo curriculum vitae que el bestia y salvaje de Franco. Yo creo que ni el Rey en la actualidad tiene tal formación...



IN MEMORIAM

"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado chira

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1079
  • Registro: 05/11/07
  • Como quieres que sea tu vida, así será.
Re: JUAN NEGRIN
« Respuesta #1 en: 28 de Octubre de 2010, 22:25:55 pm »
Tambien Adolf Hitler gozaba de una inteligencia muy superior a la media. Si con eso justificas sus actos, vamos "apañaos".
El sabio convive con la gente sin criticar; el necio
critica sin convivir.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: JUAN NEGRIN
« Respuesta #2 en: 29 de Octubre de 2010, 22:06:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tambien Adolf Hitler gozaba de una inteligencia muy superior a la media. Si con eso justificas sus actos, vamos "apañaos".

Por favor, no me hagas reir. Quien te haya dicho que Hitler tenía una inteligencia superior a la media es que te ha mentido pero bien. ¿Justificar actos?. A cuáles te refieres, pues si vas a obviar los actos de los falangístas-franquístas provocando la guerra civil española vamos apañaos.

La infancia de Adolfo Hitler no fue fácil, transcurrió en medio del autoritarismo y dureza de su padre Alois, personaje que, pese a únicamente tener la educación primaria era un agente de aduanas exitoso y que había ascendido muy rápidamente. Hay que comentar más ampliamente el origen de Alois para poder entender (al menos en parte) el comportamiento futuro de Adolfo Hitler. Alois fue el hijo ilegítimo de Anna Schickgruber , debido a eso fue que el apellido se consideraba deshonroso. Esto posiblemente influyó a Hitler al pensar que tal vez su misma persona tuviera un origen remotamente Judío. Adolfo Hitler no era un alumno exitoso, al contrario era más bien holgazán y sin muchos amigos, posiblemente debido a que su infancia transcurrió en medio de mudanzas debido al trabajo de su padre; no terminó la secundaria. En contraparte a la cruel y violenta figura paterna, Adolfo Hitler encontraba refugio en el gran cariño materno. Vivió casi toda su infancia en Linz y su juventud en Viena.

Su estancia en Viena.
Una vez que Adolfo Hitler se había instalado en Viena en 1907, lleno de apatía y sin mucho que hacer, lo único que le traía gran regocijo era la música del gran compositor alemán Ricardo Wagner , la cual según Hitler, era la música del nacionalismo alemán por excelencia. Se dice que estuvo mendigando por unos años mientras al mismo tiempo era rechazado en sus intentos por entrar en la Academia de Bellas Artes para estudiar Pintura. Sin embargo, Hitler no pudo entrar en esta pese a sus dos examenes. Al parecer sus pinturas carecían de vitalidad y eran más propias de un arquitecto. Talvez estos fracasos fueron desarrollando un complejo en contra de la sociedad la diversidad cultural que se vivía en Viena, la cuál no le parecía atractiva a Hitler. Fue en ésta época cuando se desarrolló su sentimiento nacionalista alemán y el antisemitismo. Al parecer, Adolfo Hitler sentía una admiración verdadera por la orgullosa nación alemana y en el lado opuesto no se sentía atraído por su patria, a la cual consideraba débil así como a su ejército, propio de un país en decadencia. A tal grado era su falta de apego que cuando se le requirió para presentar el servicio militar, Adolfo Hitler se escondió en Viena durante 3 años, enviando una carta a la autoridad correspondiente donde exponía que sus razones para no hacerlo eran que no tenía medios para subsistir y vivía en la pobreza, cuando era mentira.

Así que informate bien, compañera. Las comparaciones son odiosas pero ésta es aún peor. No tiene comparación posible.


Negrín sólo se limitó a defender la República legítima y defenderse del fascísmo.
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado Aldekoatalora

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 197
  • Registro: 20/10/10
Re: JUAN NEGRIN
« Respuesta #3 en: 29 de Octubre de 2010, 22:54:36 pm »
Joaquingm: Se calcula que Hitler tenía un CI de 141, muy superior a la media. Era un superdotado. Albert Einstein, por ejemplo, no aprobaba matemáticas con CI de 161. La media es 100. Para mas info: No puedes ver los enlaces. Register or Login


Desconectado Sentencia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 428
  • Registro: 07/12/06
    • noche oscura del alma
Re: JUAN NEGRIN
« Respuesta #4 en: 29 de Octubre de 2010, 23:12:36 pm »
Albest Einstein jamás suspendió matemáticas.

Para más info: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Y una cosa es el coeficiente intelectual (los de Sharon Stone o Marilyn Monroe también son muy altos), que básicamente no garantiza nada, y otra es la brillantez. Y Negrín (al igual que Azaña) lo era, y mucho. Al menos mucho más que muchos palurdos que camparon por aquí durante demasiado tiempo.
Demain de bon matin / Je fermerai ma porte / Au nez des années mortes No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Sentencia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 428
  • Registro: 07/12/06
    • noche oscura del alma
Re: JUAN NEGRIN
« Respuesta #5 en: 29 de Octubre de 2010, 23:17:33 pm »
*Albert

Por cierto, no soy un experto en el tema, pero el concepto "coeficiente intelectual" sólo es valioso en la adolescencia y juventud, ya que básicamente es el cociente entre la edad mental y la física. Si tienes 10 años y tu edad mental es de 15, tu CI es 150. Cuando ya se es adulto, pierde ya un poco el sentido, luego no es una medida en absoluto una medida decisiva para decidir la "valía" intelectual o no de una persona ya desarrollada.
Demain de bon matin / Je fermerai ma porte / Au nez des années mortes No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado chira

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1079
  • Registro: 05/11/07
  • Como quieres que sea tu vida, así será.
Re: JUAN NEGRIN
« Respuesta #6 en: 30 de Octubre de 2010, 01:39:55 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Adolfo Hitler no era un alumno exitoso, al contrario era más bien holgazán y sin muchos amigos, posiblemente debido a que su infancia transcurrió en medio de mudanzas debido al trabajo de su padre; no terminó la secundaria.

Así que informate bien, compañera. Las comparaciones son odiosas pero ésta es aún peor. No tiene comparación posible.

Creo que el que está mal informado eres tu, confundes inteligencia con conocimiento.
La inteligencia es innata y los conocimientos se adquieren, por lo que se puede ser muy inteligente sin necesidad de tener conocimientos y al contrario tener muchos conocimientos y ser bastante torpe.
El sabio convive con la gente sin criticar; el necio
critica sin convivir.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: JUAN NEGRIN
« Respuesta #7 en: 30 de Octubre de 2010, 09:32:12 am »
Por encima de todo era un terrorista, un ladrón y políticamente nefasto...

En lo otro no entro, éste es el área política.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Jimmy Page

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1117
  • Registro: 10/08/09
Re: JUAN NEGRIN
« Respuesta #8 en: 30 de Octubre de 2010, 13:43:19 pm »
¿Y este tío por qué siempre está haciendo apología de la izquierda? Que haga apología de Pepito Blanco que es un cuasi analfabeto que no tiene ni una triste carrera. O de Patxi López que se llevó 10 años en ingeniería industrial y no la terminó. O Zapatero que por muy licenciado en Derecho que sea es un idiota integral y un inepto.

Lo que no sé es para qué utilizas este foro para hacer apología de tus ideas políticas y despreciar a todo lo que huela a derecha. Y ahora si quieres te pongo un ejemplo de la derecha franquista:

Carlos de Meer, coronel de caballería, número 1 de su promoción, diplomado en arquitectura técnica y estadística matemática y licenciado en derecho, económicas y ciencias políticas y sociología.

Supongo que como es de derechas, aunque tenga ese curriculum será un inútil.

Desconectado Aldekoatalora

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 197
  • Registro: 20/10/10
Re: JUAN NEGRIN
« Respuesta #9 en: 30 de Octubre de 2010, 14:32:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Albest Einstein jamás suspendió matemáticas.

Para más info: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Y una cosa es el coeficiente intelectual (los de Sharon Stone o Marilyn Monroe también son muy altos), que básicamente no garantiza nada, y otra es la brillantez. Y Negrín (al igual que Azaña) lo era, y mucho. Al menos mucho más que muchos palurdos que camparon por aquí durante demasiado tiempo.

Cierto, eso me pasa por hablar de oídas. El caso es que venía a decir lo mismo que tú.  El CI es el motor que tenemos en el cerebro, pero luego hay que saber conducirlo.

Desconectado Mariabeca

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1546
  • Registro: 21/09/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: JUAN NEGRIN
« Respuesta #10 en: 30 de Octubre de 2010, 17:18:46 pm »
Pues también hay sitios donde lo ponen "a parir", a pesar de que fuera muy inteligente:

"Lo que Negrín ha conseguido en la historia moderna de España no lo ha conseguido nadie. Robó al Estado, robó al pueblo, mató al Estado, mató al pueblo que servía a ese Estado, traicionó a sus compañeros de partido, Prieto y Largo Caballero, traicionó a su propia propaganda, pregonando la guerra final contra el fascismo mientras trataba de entenderse con él, según las órdenes de Stalin, que no era lo que se dice un demócrata. Llegó al poder engañando a los suyos. Pactó con los soviéticos la entrega del oro del Banco de España, entonces la tercera reserva del mundo. Se llevó todo lo que los revolucionarios robaron de las cajas de seguridad de todos los bancos y cajas de ahorro.

Tras proclamar la resistencia a ultranza contra Franco, Negrín fue incapaz de luchar por un solo metro de Barcelona. Obligó a Manuel Azaña a un calvario porque no le ofreció más que dos plazas para huir de la Gestapo, abandonando a su gran amigo Rivas Cherif. Azaña no lo abandonó y así murió, de tan mala manera.

Mientras miles de millones de dólares, robados y sin recibo, yacían en bancos suizos o americanos, cientos de miles de españoles casi morían de hambre en las arenas de Argelés y demás campos de concentración franceses, sin que Negrín moviera una peseta para auxiliarles. Después de haber obligado a millones de compatriotas a luchar «hasta el final» en una guerra perdida, le confesó a Araquistáin, su antiguo amigo del alma, que desde el 37 estaba intentando pactar con Franco, que es lo que les reprochaba a Prieto y Azaña, amén de Besteiro, el derrotista que finalmente dio con Negrín y los comunistas en tierra, aún al precio de entregar el cadáver de la República a Franco.

Vivió como un rajá a costa del erario, no rindió cuentas a nadie del dinero de todos los españoles y, encima, consiguió que sus herederos recibieran un montón de millones de la administración franquista, de la ucedea y de la felipista.

Lo último que hizo Belloch fue entregar unos 200 millones a la familia Negrín en concepto de indemnización. ¡De indemnización al hombre que saqueó el Banco de España y todos y cada uno de los bancos españoles sin devolver jamás un duro y sin dar cuenta de lo robada a nadie!"