;

Autor Tema: Nociones básicas sobre la Justicia Social  (Leído 6032 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Nociones básicas sobre la Justicia Social
« Respuesta #20 en: 01 de Noviembre de 2010, 01:14:27 am »
Dile a mari loli que estoy en contra del comunismo que, con la escusa de esa justicia social, ha cometido los mayores genocidios de la historia, eliminando al indivíduo y su libertad para conseguir su propiedad.
Y dile también que los dineros para evitar esas muertes no deben salir de la propiedad privada, que basta con que no se despilfarre todo lo que se está tirando en subvenciones inútiles que a nadie benefician.

Y dile de paso que la Iglesia católica es la institución que más ayuda a esos desfavorecidos y que lo hace sin privar a otros de su libertad y propiedad y que ojalá hubiera más instituciones así.

¿te acordarás de todo?

F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: Nociones básicas sobre la Justicia Social
« Respuesta #21 en: 01 de Noviembre de 2010, 10:07:58 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Todo esto está muy bien, yo lo apoyaré siempre salvo que para lograr esa justicia social se ataque la libertad y la propiedad.

La verdad es que sorprende una frase tan apartada de la "doctrina social de la Iglesia". Deberíais revisarla:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

La libertad tiene un límite necesario: la libertad de los demás.

La propiedad debe estar subordinada al bien común.

Muy pocos defenderán ya los regímenes (supuestamente) comunistas.  Ello no impide que se puedan considerar límites a la propiedad, límites relativos. 
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Nociones básicas sobre la Justicia Social
« Respuesta #22 en: 01 de Noviembre de 2010, 13:02:25 pm »
Esa es la defensa soterrada, el plan B del comunismo.

Uno de los muchos planes B del comunismo:

Ya intentaron y siguen intentando, algo parecido, con la Teología de la Liberación: ¡es otra marca B del monstruo terrorista llamado comunismo, igual que ETA se llama Batasuna, PNV, Aralar, Euskadi Esquerra, EA, ANV, etc.! 
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Nociones básicas sobre la Justicia Social
« Respuesta #23 en: 01 de Noviembre de 2010, 17:40:36 pm »
Sí, simple esa trampa  dialéctica ya la conocemos... primero quitan al "rico" para quedárselo ellos.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado oliver

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1031
  • Registro: 07/02/07
  • NO A LA 34/06
    • www.uned-derecho.com
Re: Nociones básicas sobre la Justicia Social
« Respuesta #24 en: 01 de Noviembre de 2010, 22:32:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Todo esto está muy bien, yo lo apoyaré siempre salvo que para lograr esa justicia social se ataque la libertad y la propiedad.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sí, simple esa trampa  dialéctica ya la conocemos... primero quitan al "rico" para quedárselo ellos.

Plan B del comunismo para sustituir  unos ricos por otros
Que os gusta o lo veís necesario que exista gente excluida socialmente, es evidente. Pero no echeis la culpa a una conjura judeomasóncacomunistaplanB
Es decir ¿qué cuándo un niño muera de hambre la culpa es de él por no saber recibir la clemencia alimenticia de la Iglesia Católica o por acogerse al plan B del comunismo?
Ya que son las dos únicas fuentes de error social ¿cuál és?
Un saludo de Mari Loli.


Ostendas mihi coleos patentes,
Cum cunno mihi mentula est vocanda.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Nociones básicas sobre la Justicia Social
« Respuesta #25 en: 01 de Noviembre de 2010, 23:00:01 pm »
Pero la cosa es... ¿Y todo eso tan elemental escapó a los cálculos del autor del mensaje inicial?

¿O más bien se trataba de vendernos la burra ciega?

A ver: si la religión fuera la justicia social, el problema serían los pastores, el rebaño y los mercaderes.

1. Detesto a los mercaderes estafadores.
2. Los pastores socialistas, es obvio que son hipócritas, luego estas proclamas de justicia social en boca de un socialista o son hipócritas o son de una necedad bárbara.
3. Y la necedad del rebaño, es bárbara, por cuanto que venden un credo cuyos pastores no cumplen y hacen todo lo contrario.

¿Es un ejemplo Sabina de lo que predica el autor del mensaje inicial?
¿Lo es tal vez, Roures?
¿Lo son acaso UGT y CC.OO?

¡Entonces de qué hablan!
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Nociones básicas sobre la Justicia Social
« Respuesta #26 en: 01 de Noviembre de 2010, 23:10:37 pm »
Por cierto: el autor del primer mensaje, tiene pinta de ser un mercader de demagogia.

Vale, señor o señora que ha abierto el mensaje, ve usted los toros desde la barrera, pero diga...

Sabina, Roures, los sindicatos, los pastores socialistas, actores subvencionados de la ceja, etc.

¿Indultamos a esos toros o les damos la estocada y la puntilla?

¡Diga algo! No vaya a ser que pensemos que el hilo fue una campaña publicitaria, en cuyo caso habría que cerrarlo por eso y porque el diestro no baja a la arena...
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Nociones básicas sobre la Justicia Social
« Respuesta #27 en: 01 de Noviembre de 2010, 23:15:25 pm »
Y mira que son vaquillas drogadas, para que el diestro que abrió el hilo, pudiera lucirse.

Pues ni así, baja a la arena a darles unos capotazos...

¡¡Peor que Cagancho en Almagro!!
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Nociones básicas sobre la Justicia Social
« Respuesta #28 en: 01 de Noviembre de 2010, 23:23:26 pm »
Yo cambiaría el enunciado siguiente de Drop, de que la propiedad debe tener límites y debe estar subordinada al objeto social y añadiría...

¡¡Y la de Drop, la primera!!

Cambiad en la oración "la propiedad" y poned mejor "mi propiedad."

¿A que no suena igual?
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Nociones básicas sobre la Justicia Social
« Respuesta #29 en: 01 de Noviembre de 2010, 23:25:54 pm »
A todo esto, no es descartable que, los partidarios de limitar el derecho de propiedad, sean los que quieran hacer su agosto y enriquecerse, con el negocio de las expropiaciones.

¿O no?
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Nociones básicas sobre la Justicia Social
« Respuesta #30 en: 01 de Noviembre de 2010, 23:42:22 pm »
Cicerón ya vino a decir algo así como que no hay libertad si no me dejan tener propiedad.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Nociones básicas sobre la Justicia Social
« Respuesta #31 en: 02 de Noviembre de 2010, 15:58:18 pm »
   Me pregunto si vuelve el franquismo y con este, el matrimonio de la iglesia y la falange. Lo digo por la defensa común que sobre la justicia social hacen simple y depeage.  Veamos que pasaba entonces  No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Nociones básicas sobre la Justicia Social
« Respuesta #32 en: 02 de Noviembre de 2010, 20:06:26 pm »
Por suerte el franquismo sólo existe en mentes calenturientas y manipulables como la tuya.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado oliver

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1031
  • Registro: 07/02/07
  • NO A LA 34/06
    • www.uned-derecho.com
Re: Nociones básicas sobre la Justicia Social
« Respuesta #33 en: 02 de Noviembre de 2010, 21:07:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cicerón ya vino a decir algo así como que no hay libertad si no me dejan tener propiedad.
Hola.
Mari Loli me recuerda que Marco Tulio Cicerón lo que sí dijo es:

"Los hombres se asemejan a los dioses cuando hacen el bien a la humanidad."

Ya que Marco Tulio Cicerón pertenece a una sociedad esclavista, debemos de salvar de su pensamiento lo que implique universalidad y no la postura de un propietario de seres humanos.

Por cierto que El 27 de febrero de 380, el emperador romano de Oriente Flavio Teodosio (347-395) firmó, en presencia del emperador romano de Occidente Flavio Valentiniano (371-392) y su co-gobernante medio hermano Graciano (359-383) un decreto con el que declaró al cristianismo religión del Estado y estipuló un castigo a quienes practicaran cultos paganos. El decreto “Cunctos populos”, concedía no sólo un lugar preponderante al cristianismo, sino que también suponía la persecución contra quienes practicaran otra fe.

En dicho Decreto no se abole la esclavitud. Por lo que la libertad de propiedad sigue alcanzando la propiedad de ESCLAVOS.
Un saludo de Mari Loli.
Ostendas mihi coleos patentes,
Cum cunno mihi mentula est vocanda.

Desconectado oliver

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1031
  • Registro: 07/02/07
  • NO A LA 34/06
    • www.uned-derecho.com
Re: Nociones básicas sobre la Justicia Social
« Respuesta #34 en: 02 de Noviembre de 2010, 21:11:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por suerte el franquismo sólo existe en mentes calenturientas y manipulables como la tuya.
¿Nunca existio la reserva espiritual de Occidente?
 ;D :'( ;D
Ostendas mihi coleos patentes,
Cum cunno mihi mentula est vocanda.

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Nociones básicas sobre la Justicia Social
« Respuesta #35 en: 02 de Noviembre de 2010, 22:59:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cicerón ya vino a decir algo así como que no hay libertad si no me dejan tener propiedad.
Hola.
Mari Loli me recuerda que Marco Tulio Cicerón lo que sí dijo es:

"Los hombres se asemejan a los dioses cuando hacen el bien a la humanidad."

Ya que Marco Tulio Cicerón pertenece a una sociedad esclavista, debemos de salvar de su pensamiento lo que implique universalidad y no la postura de un propietario de seres humanos.

Por cierto que El 27 de febrero de 380, el emperador romano de Oriente Flavio Teodosio (347-395) firmó, en presencia del emperador romano de Occidente Flavio Valentiniano (371-392) y su co-gobernante medio hermano Graciano (359-383) un decreto con el que declaró al cristianismo religión del Estado y estipuló un castigo a quienes practicaran cultos paganos. El decreto “Cunctos populos”, concedía no sólo un lugar preponderante al cristianismo, sino que también suponía la persecución contra quienes practicaran otra fe.

En dicho Decreto no se abole la esclavitud. Por lo que la libertad de propiedad sigue alcanzando la propiedad de ESCLAVOS.
Un saludo de Mari Loli.

"No existe ninguna justicia si a cada uno no le está permitido poseer lo suyo.", lo que viene a ser lo mismo
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Nociones básicas sobre la Justicia Social
« Respuesta #36 en: 02 de Noviembre de 2010, 23:49:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por suerte el franquismo sólo existe en mentes calenturientas y manipulables como la tuya.
  Mas bien, estaba hablando de ti,aunque comprendo que por verguenza no quieras identificarte con esa etapa. No te preocupes, ya sabes que con dos padrenuestros y tres avemarias, y asunto solucionado.

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Nociones básicas sobre la Justicia Social
« Respuesta #37 en: 02 de Noviembre de 2010, 23:55:19 pm »
No puedo identificarme porque no la he conocido
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Nociones básicas sobre la Justicia Social
« Respuesta #38 en: 03 de Noviembre de 2010, 11:57:56 am »
Los propagandistas del socialismo no saben que estamos al cabo de la calle de sus mentiras, de sus hipocresías, etc.

¡Nunca han creído en ello, nunca creerán en ello! Algo tienen que vender a los incautos, a los crédulos que les compran su mercancía averiada.

¡Éste es su concepto de Justicia social! Por eso algunos no creemos en esos pastores embusteros…

No puedes ver los enlaces. Register or Login
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Nociones básicas sobre la Justicia Social
« Respuesta #39 en: 03 de Noviembre de 2010, 12:29:36 pm »
Claro, interpretan las escrituras a su manera y leen: " te ganarás el pan con el sudor de el de enfrente..."
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N