Evidentemente la empresa os quiere hacer "la trócola" vamos, que os va a dar menos de lo que os corresponde. El problema es si merece la pena comenzar un conflicto por eso. Recuerda que te decía antes que una vez cumplida la orden se puede reclamar para que el efecto de la orden sea compensado. El proceso es relativamente rápido (corrijo, que los tribunales del orden social están saturados y te pueden dar vista para dentro de un año. Eso me ha pasado ami en una reclamación de cantidad). Ten en cuenta, que hay plazos legales para interponer las demandas (20 días) que si se dejan pasar ya no son posibles. La decisión de acudir a Magistratura será siempre tuya.
A la segunda cuestión, la respuesta es NO, no podéis negaros a vender piezas, el empresario dispone de lo que se llama Ius Variandi o la potestad de modificar las condiciones de trabajo. En el caso que nos ocupa, entiendo que las funciones comerciales son de superior nivel a las contratadas con vosotros (habitual). Lo que se puede hacer es reclamar la consolidación en el puesto comercial que seguramente tiene un incremento de retribución (compruébalo en las tablas del sector). Esto se consigue pasados determinados plazos de mantenimiento en el nuevo puesto y a requerimiento al empresario o por decisión judicial.
El problema en estos casos, es que las relaciones laborales se van deteriorando y no se sabe muy bien por donde seguir. Judicializar la relación laboral va a suponer el final de esta. Por otro lado, si no se pone algún obstáculo, el empresario va hará con vosotros lo que quiera. Así que la decisión es vuestra y en función de vuestras propias condiciones personales.
Como veo que la cosa se va complicando poco a poco, te recomiendo que acudas a un abogado para que la puedas contar con todo lujo de detalles la situación, o aun sindicato, que te atenderán con gusto (suele ser mas barato) y te explicarán posibles estrategias tanto legales como sindicales.
Saludos