Yo es que alucino, en serio.
Vamos a ver, una señora, Isabel Durán, y una cadena, Intereconomía, que de todos es sabido su rigor informativo (creo que ya atesoran varios Pulitzer), dicen una cosa y toda la clerigalla descerebrada se echa a temblar y, lo que es peor, a "verborrear".
Vamos, mejor, a pensar un poquito, que estamos estudiando Derecho, creo ¿no?
A ver, ¿no dice la CE que nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología o religión? y si es así, ¿cómo van a gestionar esa X para la confesión musulmana o judía o budista o lo que sea? ¿pondrán dos casillas una para que digas si eres musulmán y así que se entienda que quieres que ese 0,7% vaya a la confesión musulmana, o se podrán cruzar las aportaciones? ¿o van a poner una casilla por cada religión para que marques la X según la apetencia, simpatía o cercanía a cada confesión?
Pero en ese caso ¿por qué no hacerlo también con la aportación destinada a fines sociales? es decir, que pongan una casilla por cada organización susceptible de recibir esa aportación. Y así, en lugar de la declaración del IRPF, rellenaríamos la Enciclopedia Britanica.
¿no creéis y es más lógico que la cuestión sea que la confesión musulmana, o judía o la que sea tendría que entrar en el reparto de ese 0,7% destinado a fines sociales o a la iglesia católica?