Seria CA y no CCAA.
Por otro lado, esa noticia es absolutamente falsa, ya que en la actualidad andalucia se sitúa a la cabeza de la corrupcion con mas de 700 casos. Por otro lado:
El desempleo y la corrupción son los principales problemas de la comunidad para los andaluces, según el Egopa
El desempleo continúa siendo el primer problema para los andaluces en la comunidad autónoma (86,1 por ciento), seguido por la corrupción (42,5 por ciento), la política (33,8) y 'la marcha de la economía' (33,1), según se desprende del Estudio General de Opinión Pública de Andalucía (Egopa) de verano de 2013 presentado este martes por el Centro de Análisis y Documentación Política y Electoral de Andalucía (Cadpea).
Se trata de la primera vez que la corrupción y la política anteceden al malestar de los andaluces con la situación económica en el elenco de los problemas de la comunidad, según se ha puesto de manifiesto durante la presentación en Granada del estudio por parte de la directora del Cadpea, Carmen Ortega, y el director del trabajo de campo, Ángel Cazorla.
En menor medida, estas preocupaciones se reflejan pero al alza en el ámbito personal, de tal forma que "el paro" es señalado en primer lugar por el 59,9 por ciento de los andaluces, seguido por "los problemas de índole económica" (38,3%), "la educación" (20,3%) y "la sanidad" (15,3%).
Respecto a la situación económica de Andalucía, el 90 por ciento de los andaluces la califica como mala o muy mala, mientras que el 92 por ciento tiene una opinión negativa de la situación económica de España, según mantiene el sondeo, que ha sido efectuado sobre una muestra de 1.200 entrevistas en toda Andalucía, entre los días 8 de julio y 23 de julio de 2013.
Por su parte, más de la mitad de los encuestados (55,6%) considera que la realidad económica andaluza se mantendrá igual en los próximos meses, percepción que ha aumentado en referencia a la edición anterior del estudio en 7,9 puntos porcentuales.
Las expectativas sobre el mantenimiento del panorama económico a nivel nacional también aumentan en proporciones similares, con respecto a invierno de 2013 (7 puntos porcentuales).
Sin embargo, desciende notablemente el porcentaje de entrevistados que cree que la situación económica, tanto andaluza como española, seguirá empeorando.
El pesimismo sobre la situación política regional y nacional continúa al alza, desde el otoño de 2011 y el verano de 2012, respectivamente. Así, el 81,4 por ciento de los ciudadanos opina que el panorama político es malo o muy malo en Andalucía, mientras que el 89,4 por ciento realiza las valoraciones negativas sobre el ámbito estatal.
Fuente: europapress