;

Autor Tema: ANDALUCIA. LA CCAA MÁS TRANSPARENTE  (Leído 6149 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: ANDALUCIA. LA CCAA MÁS TRANSPARENTE
« Respuesta #20 en: 28 de Diciembre de 2010, 21:05:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Andalucía está mejor que con Franco? Ok. Todos de acuerdo (faltaría más! aunque solamente sea por estar sin él).
Que podría estar mejor? Ok. Casi todos de acuerdo.
Si eso es una barbaridad... mil disculpas.
Saludos.

No compañero, pero si te lo comento porque tú dijiste textual "pues no está mejor" (lo dijiste un poco más arriba)

CLARO QUE ESTÁ MEJOR !!, como toda España (como Madrid y Valencia, como tú mismo ha dicho)....lo que no quita, reitero, que faltan cosas por hacer, que efectivamente 35 años da para mucho (a mí tampoco me gusta pero nada ejecutivos de tanto tiempo, pero fue votado), que muchas cosas la Junta no ha estado acertada, si lo uno no quita lo otro...mi defensa es exclusivamente que Andalcuía no es el culo de mundo (falta de respeto sin igual al verdadero culo del mundo, países muy probres y en vías de desarrolo que no tienen de nada que no sean miserias), decir que Andalucía sigue igual que con Franco, sólo a eso me refiero, mi defensa.


Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: ANDALUCIA. LA CCAA MÁS TRANSPARENTE
« Respuesta #21 en: 28 de Diciembre de 2010, 21:10:48 pm »
Textualmente dije "no está mejor". Ok. Quizá por ese lado pueda entender que se hable de Franco en un tema que a priori no era necesario sacarlo.
Podré decir que mea culpa, debiera haber dicho "no está mucho mejor".
Eso no quita para que el resto del argumento, sin faltar, sea igualmente defendido por mí.
Desde el "te tenía por alguien instruido"  que se me lanzó :) hasta, al menos, este comentario que lanzo por ser el último por ahora.
Por cierto, yo respondo de lo que digo yo: no de si alguien dice que tal región es tal cosa o la otra y no son comentarios míos.
Saludos.
RobertMAD

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: ANDALUCIA. LA CCAA MÁS TRANSPARENTE
« Respuesta #22 en: 28 de Diciembre de 2010, 21:19:44 pm »
Te tenía, y te sigo teniendo, precisamente por eso mi extrañeza....es que está no mucho mejor, sino diez mil veces mejor !!

Ya te digo, con Franco una patineta (como toda España) y con la democracia, en Andalucía, en Asturias, en Valencia y en todo lugar un avión.

Todo avión puede ser mejor, eso sí.

Lo otro te lo comento no porque lo dijeses tú, que no lo dijiste (lo de ser el culo del mundo), sino exclusivamnete ese "no está mejor" detrás de mi post parece que apoyaba el argumento absurdo de anteriores post....

PD: yo apuesto por cambiar ya en Andalucía, siempre y cuando sea mediante el voto...que prefiero en Andalucía a Gallardón que a Arenas, eso también te lo digo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: ANDALUCIA. LA CCAA MÁS TRANSPARENTE
« Respuesta #23 en: 28 de Diciembre de 2010, 22:43:49 pm »
¿Quién tiene la responsabilidad de que Andalucía haya estado hasta hace muy escasas fechas a la cabeza del fracaso escolar y, de que ahora ocupe el segundo puesto, tras Cataluña? ¿Franco?

No señor: hay una responsabilidad por los hechos y por las omisiones... 

1. De toda España, por el Estado de las Autonomías. Aquí vemos el fruto.
2. De lo que han hecho y de lo que han dejado de hacer los Andaluces.

Yo no digo, ni diré nunca, que los andaluces están fatalmente predestinados al fracaso. Sí que digo que, para bien y para mal, son responsables de sus decisiones... Y pueden enderezarse, tanto a nivel nacional, como regional, si se elige un camino acertado.

Repito: libre albedrío, buenas o malas decisiones, aciertos o errores. Así van las cosas...
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: ANDALUCIA. LA CCAA MÁS TRANSPARENTE
« Respuesta #24 en: 28 de Diciembre de 2010, 22:48:37 pm »
Pero si es que preguntas, planteas y te contestas tú sólo simple 22 con respecto a lo que no dice nadie....te va a pasar como al Quijote, yo creo.

YO HE DICHO:

QUE ANDALUCÍA NO ESTÁ PEOR AHORA QUE CON FRANCO Y QUE NO ES EL CULO DEL MUNDO, no que la culpa de los males de ahora la tenga Franco.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: ANDALUCIA. LA CCAA MÁS TRANSPARENTE
« Respuesta #25 en: 28 de Diciembre de 2010, 22:53:08 pm »
OK, lo leí un poco a bulto... Lo reconozco.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: ANDALUCIA. LA CCAA MÁS TRANSPARENTE
« Respuesta #26 en: 28 de Diciembre de 2010, 22:54:15 pm »
La culpa de los males de ahora no la tiene Franco, efectivamente, ni las guerras carlistas, ni si quiera, podría decirse, el califato de Córdoba.
Es lo que hay. Todos lo sabemos. Socialismo.
Saludos.
RobertMAD

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: ANDALUCIA. LA CCAA MÁS TRANSPARENTE
« Respuesta #27 en: 28 de Diciembre de 2010, 22:55:42 pm »
Simple, has dicho bien, al menos el penúltimo comentario tuyo.
RobertMAD

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: ANDALUCIA. LA CCAA MÁS TRANSPARENTE
« Respuesta #28 en: 28 de Diciembre de 2010, 22:57:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La culpa de los males de ahora no la tiene Franco, efectivamente, ni las guerras carlistas, ni si quiera, podría decirse, el califato de Córdoba.
Es lo que hay. Todos lo sabemos. Socialismo.
Saludos.

Y proteccionismo, y modelo autonómico... No sólo socialismo. ¡Cuidado!

Sí, pero contesté sobre una idea de lo que había dicho Palangana, que no era lo que había dicho Palangana...
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: ANDALUCIA. LA CCAA MÁS TRANSPARENTE
« Respuesta #29 en: 28 de Diciembre de 2010, 23:00:00 pm »
Simple22, pues te hace ser de admiración. Otros no son así. Mi admiración, tío.
Saludos.
RobertMAD

Desconectado Iota

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 573
  • Registro: 01/10/08
  • IOTA: Very small or insignificant quantity.
Re: ANDALUCIA. LA CCAA MÁS TRANSPARENTE
« Respuesta #30 en: 28 de Diciembre de 2010, 23:06:40 pm »
Andalucía es im parable. Me arrepiento de haber venido a vivir aquí. En Madrid, p.e., para progresar era suficiente con ser inteligente y trabajador. Aquí hacen falta otras "habilidades".
Law >gtgt Duty >gtgt Commitment >gtgt Achievements >gtgt Wealth

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: ANDALUCIA. LA CCAA MÁS TRANSPARENTE
« Respuesta #31 en: 28 de Diciembre de 2010, 23:26:34 pm »
Eso es lo que defiendo yo, que ni Andalucía ni ningún lugar de España se puede comparar como peor o igual que con Franco, la situación en lo que hace a derechos, infraestructuras, garantías, depresión social, transportes, imagen exterior etc, ni Andalucía ni España es el culo del mundo.

Que Franco no tiene la culpa de los males de ahora es una prerrugullada, si está muerto hace más de 35 años !!, los muertos no hacen bien ni mal, están muertos.

En el día de hoy, después de tantos años, no tienen la culpa sino exclusivamente los que están y los que constituyeron y como lo constituyen el Estado de Derecho e institucones, la actual deficiente democracia institucionalmente hablando, de los males económicos, de las carencias del hoy....la culpa exclusiva, de los que están.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:ANDALUCIA. LA CCAA MÁS TRANSPARENTE
« Respuesta #32 en: 30 de Julio de 2013, 17:58:12 pm »
Qué lejos queda ya este tema, al decir que Andalucía es la CCAA más transparente

Qué daño han hecho el PSOE, IU y los sindicatos con los ERE y demás caca

Joaquin este tema no conviene sacarle a la luz ¿no?

Desconectado decarmen

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2715
  • Registro: 30/04/09
  • GRADUADO ...........................escolar
Re:ANDALUCIA. LA CCAA MÁS TRANSPARENTE
« Respuesta #33 en: 31 de Julio de 2013, 10:17:06 am »
Y lo peor de todo no es eso...Es comprobar que comunidad es más transparente...¿MAdrid  ?    s in comentarios-
Catalunya???   Mejor ni hablamos ¿Y Galicia...?  no coment ¿nos vamos a la costa y sus escandalos valencia...castellón ... Baleares...?
¿Canarias tal vez? ¿Castilla la mancha ?

No hay por donde cojer a este Estado del Deshecho...
El tiempo solo ha servido para darnos en nuestras narices lo pequeño e inútiles que somos ante la corrupción...pero mientras tanto a pagar la deuda...queridísimo contribuyentes
Si Grey en vez de rico y guapo fuera como mi vecino y en paro, la pelicula se llamaria 50 órdenes de alejamiento

Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:ANDALUCIA. LA CCAA MÁS TRANSPARENTE
« Respuesta #34 en: 31 de Julio de 2013, 11:48:18 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Qué lejos queda ya este tema, al decir que Andalucía es la CCAA más transparente

Qué daño han hecho el PSOE, IU y los sindicatos con los ERE y demás caca

Joaquin este tema no conviene sacarle a la luz ¿no?
La otra alternativa para andalucia es Javier Arenas, crées que habría sido mejor poner a uno de los cabecillas del sindicato del crimen Pepero al mando de Andalucía. Te recuerdo que éste lleva casi 20 años metido en la red de sobornos Gürtel que le ha podido costar a los españoles miles de millones
Si miramos Valencía, Murcia, Madrid y Castilla la Mancha creo que lo de los ERES no da la talla para estar al lado de las tramas Populares.



Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:ANDALUCIA. LA CCAA MÁS TRANSPARENTE
« Respuesta #35 en: 31 de Julio de 2013, 11:54:26 am »
Seria CA y no CCAA.

Por otro lado, esa noticia es absolutamente falsa, ya que en la actualidad andalucia se sitúa a la cabeza de la corrupcion con mas de 700 casos.  Por otro lado:


El desempleo y la corrupción son los principales problemas de la comunidad para los andaluces, según el Egopa


   El desempleo continúa siendo el primer problema para los andaluces en la comunidad autónoma (86,1 por ciento), seguido por la corrupción (42,5 por ciento), la política (33,8) y 'la marcha de la economía' (33,1), según se desprende del Estudio General de Opinión Pública de Andalucía (Egopa) de verano de 2013 presentado este martes por el Centro de Análisis y Documentación Política y Electoral de Andalucía (Cadpea).

   Se trata de la primera vez que la corrupción y la política anteceden al malestar de los andaluces con la situación económica en el elenco de los problemas de la comunidad, según se ha puesto de manifiesto durante la presentación en Granada del estudio por parte de la directora del Cadpea, Carmen Ortega, y el director del trabajo de campo, Ángel Cazorla.

   En menor medida, estas preocupaciones se reflejan pero al alza en el ámbito personal, de tal forma que "el paro" es señalado en primer lugar por el 59,9 por ciento de los andaluces, seguido por "los problemas de índole económica" (38,3%), "la educación" (20,3%) y "la sanidad" (15,3%).

   Respecto a la situación económica de Andalucía, el 90 por ciento de los andaluces la califica como mala o muy mala, mientras que el 92 por ciento tiene una opinión negativa de la situación económica de España, según mantiene el sondeo, que ha sido efectuado sobre una muestra de 1.200 entrevistas en toda Andalucía, entre los días 8 de julio y 23 de julio de 2013.

   Por su parte, más de la mitad de los encuestados (55,6%) considera que la realidad económica andaluza se mantendrá igual en los próximos meses, percepción que ha aumentado en referencia a la edición anterior del estudio en 7,9 puntos porcentuales.

   Las expectativas sobre el mantenimiento del panorama económico a nivel nacional también aumentan en proporciones similares, con respecto a invierno de 2013 (7 puntos porcentuales).

   Sin embargo, desciende notablemente el porcentaje de entrevistados que cree que la situación económica, tanto andaluza como española, seguirá empeorando.

   El pesimismo sobre la situación política regional y nacional continúa al alza, desde el otoño de 2011 y el verano de 2012, respectivamente. Así, el 81,4 por ciento de los ciudadanos opina que el panorama político es malo o muy malo en Andalucía, mientras que el 89,4 por ciento realiza las valoraciones negativas sobre el ámbito estatal.

Fuente: europapress




Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:ANDALUCIA. LA CCAA MÁS TRANSPARENTE
« Respuesta #36 en: 31 de Julio de 2013, 11:55:47 am »
El exinterventor general de la Junta de Andalucía dice que Chaves y Griñán conocían las irregularidades de los ERE

El exinterventor general de la Junta de Andalucía Manuel Gómez señaló ayer en su declaración ante la jueza Mercedes Alaya que tanto el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, como su antecesor, Manuel Chaves, y todo el Consejo de Gobierno de 2003 estuvieron al tanto de sus alertas sobre las irregularidades en el pago de las ayudas sociolaborales de los ERE (expedientes de regulación de empleo) fraudulentos. A Gómez, que declaró como imputado, la jueza Alaya le acusa de prevaricación y malversación de fondos públicos por no haber frenado el fraude (140 millones de euros al menos de 721 presupuestados entre 2001-2010).
Según los abogados presentes durante su declaración, Gómez estuvo contenido y sopesando todas sus palabras, si bien la jueza Alaya no cejó en sonsacarle cada vez que la respuesta no le satisfacía e incluso interrumpiéndole en sus declaraciones. En líneas generales, Gómez ratificó su declaración de octubre de 2011 ante la Guardia Civil y la que hizo en el Parlamento el verano pasado al afirmar que nunca detectó menoscabo de fondos públicos y que el procedimiento utilizado era legal, aunque inadecuado para el pago de las subvenciones sociolaborales.
Pero también se ratificó sobre la carta remitida al presidente del Parlamento, Manuel Gracia, en noviembre de 2012 para manifestar su disconformidad con las conclusiones de la comisión de investigación. En ella, acusó a los responsables de la Junta (entre ellos Griñán) de «cebar sin descanso la corrupta partida de los ERE», en referencia a las modificaciones presupuestarias; y de haber podido terminar «con el nido de corrupción en 24 horas si hubieran tenido voluntad de hacerlo».
Desfases presupuestarios
Ante la jueza, Gómez justificó la ausencia de informes de actuación porque la ley no lo permitía al no haberse detectado menoscabo de dinero. Sin embargo, defendió que solo con los informes adicionales -hasta 15 en varios años-, los responsables políticos podrían haber evitado el fraude.
Preguntado por las partes personadas qué consejeros pudieron evitarlo, Gómez señaló sin dar nombres a los de Empleo (José Antonio Viera y Antonio Fernández), Hacienda (Magdalena Álvarez, José Antonio Griñán y Carmen Martínez Aguayo) e Innovación (Francisco Vallejo).
También respondió que de haber realizado un informe de actuación, hubiera acabado en «el cajón» como los restantes. Sobre esta teoría aportó un hecho: En 2008, cuando el consejero de Hacienda era Griñán, realizó una alerta de actuación sobre los pagos de retribuciones de un hospital de Almería. Añadió que se quedó en el cajón.
Griñán, consejero de Hacienda desde 2004 a 2009, era sin duda la pieza de caza mayor en la declaración del interventor. La magistrada empezó por preguntar sobre el consejero de Hacienda y acabó llamándolo Griñán. Gómez satisfizo en parte las expectativas de Alaya.
Sobre Griñán, Manuel Gómez admitió que pudo no haber leído los pormenores de sus informes, pero es «absolutamente impensable» que no conociera las conclusiones de los reparos porque, además de criticar el uso indebido de las transferencias de financiación, la ausencia de expedientes y la falta de publicidad en la concesión de las ayudas, denunciaban una «patología presupuestaria singular» con continuos desfases con cargo a la partida de los ERE, como el que detectó de más de 93 millones de euros en las cuentas de 2003 y 2004 y del que avisó en 2005 a Hacienda, siendo ya consejero Griñán. Supuso un descuadre del Presupuesto de tal índole que el consejero debió advertirlo, señaló según los abogados.

Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:ANDALUCIA. LA CCAA MÁS TRANSPARENTE
« Respuesta #37 en: 31 de Julio de 2013, 12:03:19 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El exinterventor general de la Junta de Andalucía dice que Chaves y Griñán conocían las irregularidades de los ERE

Eso es de calle.

Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:ANDALUCIA. LA CCAA MÁS TRANSPARENTE
« Respuesta #38 en: 31 de Julio de 2013, 12:05:41 pm »
A cuánto asciende el dinero defraudado en los ERE? en unos lados veo que la jueza estima unos 140.000.000 y en otros que el PP estima más de 1.000.000.000.

Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:ANDALUCIA. LA CCAA MÁS TRANSPARENTE
« Respuesta #39 en: 31 de Julio de 2013, 12:19:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A cuánto asciende el dinero defraudado en los ERE? en unos lados veo que la jueza estima unos 140.000.000 y en otros que el PP estima más de 1.000.000.000.

La cantidad de dinero defraudado es, según las fuentes, meteórico. Tal y como recoge la Cámara de Cuentas andaluza, el dinero que se ha utilizado de forma ilegal entre 2001 y 2010, ascendería a 720,8 millones de euros, aunque si seguimos el rastro hasta el final del programa inserto en la trama, obtendríamos un montante de 1.217 millones de euros.

En cualquier caso, los ERE comenzaron con unos presupuestos que varían entre 580 y 590 millones de euros (según las fuentes que se consulten). A este presupuesto se le añadieron modificaciones "cebantes". Una de más de 100 millones de euros a cargo de Magdalena Álvarez y otra de 28 millones a cargo de Griñán.