Buenos días,
Me uno a los que el libro de Ripollez, se les está atragantando.
Ademas de todo lo que ya se ha dicho sobre el mismo, quisiera que alguien me dijese como ha intentado lograr entender el tema 5.
Yo los 3 primeros, a base de echarle rato, los he conseguido entender y medio estudiar, el 4 me ha costado algo mas, pero ahí he hecho lo que he podido. Pero el 5º me tiene desmoralizado.
Yo estoy preparando la asignatura con este libro que es el que me correspondía por cuota docente y por unos apuntes que he impreso de algún compañero del año pasado correspondientes a la cuota de Rodríguez Ramos, para cotejar un poco, porque el libro me tenía perdida.
Y bueno aparte, de que me da la impresión de que mi libro es mucho mas extenso que el de Rodríguez Ramos y bastante más enrevesado, no entiendo como para alumnos que empiezan a ver esta materia por primera vez, pueden utilizar este tipo de manuales, bien es cierto que los profesores han dicho que podemos utilizar el libro que queramos, pero tendrán que entender, que una persona que hace un desembolso para comprar el libro que le corresponde, y que ahora empieza a ver que le está costando sudor y lágrimas entenderlo, tiene que coger y comprar otro libro y volver a gastarse otro tanto dinero … me parece un poco injusto ¿no?. Yo había pensado fotocopiarlo en mi centro asociado, pero ahora resulta que no lo hay porque no es el libro que le corresponde a mi cuota …,
Y bueno, lo que también me parece inadecuado es que nos den un libro, en el que tienes que ir saltando paginas para componer un tema, te encuentras dos paginas aquí, otras dos veinte hojas mas adelante, otras tres diez hojas atrás, por favor, vaya follón, es incomodísimo, de verdad. El índice no te ayuda a buscar la contestación de una pregunta, al hacer los ejercicios o algún test, cuando no tienes las cosas claras (que son la mayoría de las veces) es muy difícil saber donde tiene que dirigirte para orientarte y estudiar la respuesta.
En fin, haremos lo que se pueda, pero de verdad que me indigna ver que en otras asignaturas los profesores, solo quieren ayudar y hacernoslo todo mas fácil. En Civil, que es una asignatura bastante mas fácil, el equipo docente solo quiere ayudar, y animarnos, y enseñarnos la materia con ejercicios, debates, casos prácticos, no abandonan semana tras semana, nunca obtienes un silencio por respuesta, y eso se agradece, porque yo al menos aprendo mucho mas estudiando con agrado y con gusto. A mi es una asignatura que particularmente no me gusta mucho (la de Civil), y sin embargo le estoy cogiendo gran simpatía, cada ratito que le dedico, me resulta gratificante y no una pérdida de tiempo como me pasa con Penal, y mira que le dedico muchísimo mas.
Bueno siento el discurso, pero tenía que desahogarme.
Un saludo