Hola,mi consejo es que entres en el curso virtual porque allí os proponen casos prácticos muy similares a los que caen en el examen y los exponéis allí,el equìpo docente te ayuda a resolverlos,al menos el año pasado a mí me fue genial y en general,los alumnos estábamos encantados con la tutora que nos tocó en gracia.Además,siempre versan sobre los mismos temas y las preguntas de teoría también las repiten siempre(puedes verlo en exámenes de años anteriores,en la página de calatayud) y respecto a los casos prácticos,no te preocupes,se trata de aplicar la teoría que has estudiado y poner algo de legislación,éso les gusta(algún artículo importante,algún convenio internacional...).Los casos prácticos del primer parcial suelen ser de tratados internacionales,derecho del mar o actos unilaterales.Saludos.