Ya te he explicado arriba que parece ser que la idea es facilitar que las mujeres maltratadas se sientan menos presionadas a la hora de tomar la decisión de separarse. O sea, antes de que intervenga el Juez.
Ya he escrito arriba que en principio, una vez inicado el proceso, parecería más adecuado dejar que el Juez decidiera caso por caso, pero eso es en teoría, porque la realidad suele ser bastante más dura, y suele ir por delante de los plazos y tiempos procesales.
Y sí, el tema es muy complicado.
Saludos
[/quote]
En cuanto al primer argumento parece que, al menos de momento, el principio es "in dubio pro femina" y existe toda una batería de medidas (y me parece excelente, las que hagan falta) que se aplican solo a las mujeres (esto ya no me parece tan bien). Dar un buen asesoramiento y apoyo a la persona maltratada me parece mejor tratamiento preventivo, porque se hace con el caso delante. Mucho mejor que operar en la ley, que trabaja "en todo caso" y puede provocar el "summun ius, summa iniuria".
En cuanto al segundo, insisto, a mi vez: el que se den casos (a veces dramáticos) de error judicial no significa que debamos permitir que el Ejecutivo, a golpe de Decreto-Ley, haga el trabajo de la judicatura: primero porque es imposible y segundo porque es, en mi opinión, inconstitucional. Saludos.