;

Autor Tema: HISTORIA DEL DERECHO (LICENCIATURA)  (Leído 1900 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado maloda

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 16/11/09
HISTORIA DEL DERECHO (LICENCIATURA)
« en: 30 de Noviembre de 2010, 11:31:31 am »
Saludos a todos. El año pasado me presenté a Romano, Civil I y Constitucional II. No tuve problema alguno en aprobarlas. Este año he optado por Historia del Derecho, y sinceramente, no sé como "meterle mano". Tengo el libro, me he descargado los apuntes y los exámenes anteriores, pero no sé exactamente como enfocar el estudio de esta asignatura. Si alguien que se haya presentado y la haya aprobado me aportará alguna idea al respecto  se lo agradecería. Gracias de antemano.


Desconectado jesy35

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 384
  • Registro: 06/09/09
Re: HISTORIA DEL DERECHO (LICENCIATURA)
« Respuesta #1 en: 30 de Noviembre de 2010, 22:56:14 pm »
estoy igual que tu, a parte de que la asignatura no me gusta nada m esta costando...

Desconectado valle90

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 349
  • Registro: 01/08/08
Re: HISTORIA DEL DERECHO (LICENCIATURA)
« Respuesta #2 en: 30 de Noviembre de 2010, 23:51:02 pm »
Lo primero de todo mirarte todos los exámenes anteriores y mira las preguntas que se repiten con frecuencia así como los temas que más salen.
Despues debes de hacer el resumen de estas preguntas importantes así como alguna que puedas ver que tiene importancia (porque todas las preguntas no se suelen repetir). Y cuando tengas los resumenes, una semana antes del examen las memorizas.



Desconectado golfo119

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1752
  • Registro: 02/11/08
  • Si vis pacem para bellum
Re: HISTORIA DEL DERECHO (LICENCIATURA)
« Respuesta #3 en: 02 de Diciembre de 2010, 14:27:40 pm »
Esta asignatura es super larga, es el único inconveniente, a mi me da bastante respeto. Pero si lo piensas bien, conforme avanza la carrera nos vamos a encontrar con asignaturas tan largas como Historia o incluso más, por tanto tenemos que acostumbrarnos a la extensión de temarios.
El único consuelo que me queda es que sean benevolentes en el examen y no caiga ninguna pregunta rebuscada. Por otro lado yo estoy estudiando por apuntes, y también sacaré las preguntas más frecuentes, aunque soy consciente de que no podré estudiar todos los temas....esperemos que haya suerte.

Salu2

Desconectado IgarciaTF

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 683
  • Registro: 21/09/09
Re: HISTORIA DEL DERECHO (LICENCIATURA)
« Respuesta #4 en: 02 de Diciembre de 2010, 16:30:16 pm »
A ver por donde empiezo, a mi me gustó la asignatura, aunque de primero fue la que más tiempo me quitó, también es que me gusta la Historia. Yo me lo planteé como un cuento y en la cabeza me iba haciendo la película de lo que estaba leyendo. Estudié por los apuntes de esta página los de Heraclio y saqué un 8 en ambos parciales. Ante todo, tienes que diferenciar las épocas, dentro de ellas que te quede claro las estructuras sociales, el sistema de gobierno, el de organización territorial, etc... El comentario de texto tiene el mismo peso que el resto de las preguntas, por lo tanto es importante. Yo no me lo preparé más que leer media hora el como hacerlo, que es igual que un comentario de texto cualquiera, sabiendo la teoría no tendrás problemas. Respecto a preguntas frecuentes mira examenes de años anteriores, aunque eso de las quinielas es un arma de doble filo. De resto es estudiar y estudiar, pues como te dije es la que más tiempo me quitó, pero para nada es una asignatura complicada.
Suerte y saludos

PD Yo no me llevaría en absoluto por quinielas, siempre hay sorpresas.

Desconectado galop

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 462
  • Registro: 06/01/08
Re: HISTORIA DEL DERECHO (LICENCIATURA)
« Respuesta #5 en: 03 de Diciembre de 2010, 19:46:13 pm »
Los apuntes son muy buenos y se puede aprobar bien con ellos. El comentario de texto hay que prepararselo bien porque tiene un peso importante en la nota del examen.
Animo a todos.

Desconectado mcmartinm

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 20
  • Registro: 19/10/09
Re: HISTORIA DEL DERECHO (LICENCIATURA)
« Respuesta #6 en: 09 de Diciembre de 2010, 09:21:42 am »

Los apuntes son muy buenos y se puede aprobar bien con ellos. El comentario de texto hay que prepararselo bien porque tiene un peso importante en la nota del examen.
Animo a todos.


a los apuntes de qué autor te refieres??? cuales son buenos? yo estoy con el libro, pero si no apruebo el segundo cuatrimestre intentaré con apuntes que cuelga la gente. aconsejame de quién. gracias.

Desconectado Loubb

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 3
  • Registro: 09/12/10
Re: HISTORIA DEL DERECHO (LICENCIATHoURA)
« Respuesta #7 en: 10 de Diciembre de 2010, 20:17:49 pm »
Hola, soy nueva en el foro. Me podríais decir dónde puedo descargar los exámenes anteriores de Hª del Derecho? Gracias.

Desconectado poniente

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 807
  • Registro: 28/09/08
Re: HISTORIA DEL DERECHO (LICENCIATURA)
« Respuesta #8 en: 10 de Diciembre de 2010, 23:21:55 pm »
En la página de uned de calatayud los cuelgan:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Loubb

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 3
  • Registro: 09/12/10
Re: HISTORIA DEL DERECHO (LICENCIATURA)
« Respuesta #9 en: 11 de Diciembre de 2010, 10:17:44 am »
Muchas gracias, les acabo de echar un vistazo y me parece que no me va a dar tiempo a preparar el examen, aunque lo intentaremos de todas formas.

Desconectado mcmartinm

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 20
  • Registro: 19/10/09
Re: HISTORIA DEL DERECHO (LICENCIATURA)
« Respuesta #10 en: 13 de Diciembre de 2010, 11:41:49 am »
por favor decidme por cuáles apuntes estais estudiando, para el segundo cuatrimestre me paso a los apuntes, el libro es muy tocho.

Desconectado abrelosojos

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 133
  • Registro: 22/11/08
Re: HISTORIA DEL DERECHO (LICENCIATURA)
« Respuesta #11 en: 13 de Diciembre de 2010, 14:46:27 pm »
Yo el año pasado estudié con los apuntes de Cesar Alvárez, y se me hizo mucho más ameno que el libro. el segundo cuatrimestre me hice un resumen de la primera mitad (si alguien lo quiere se lo puedo pasar) y el resto hice una mezcla entre los de Oscar y los de Antonio Ceballo.
Saludos

Desconectado nomadasalvaje

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 240
  • Registro: 21/10/09
Re: HISTORIA DEL DERECHO (LICENCIATURA)
« Respuesta #12 en: 13 de Diciembre de 2010, 17:21:43 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo el año pasado estudié con los apuntes de Cesar Alvárez, y se me hizo mucho más ameno que el libro. el segundo cuatrimestre me hice un resumen de la primera mitad (si alguien lo quiere se lo puedo pasar) y el resto hice una mezcla entre los de Oscar y los de Antonio Ceballo.
Saludos

Si lo puedes pasar por favor, me gusta tener varias opciones. ELHURACANAMBULANTE@HOTMAIL.COM, gracias, un saludo.
Razón sin pasión.

Desconectado SFG

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 791
  • Registro: 23/01/06
  • www.uned-derecho.com
Re: HISTORIA DEL DERECHO (LICENCIATURA)
« Respuesta #13 en: 13 de Diciembre de 2010, 18:13:56 pm »
Yo la hice hace 5 años, pero se que en esta asignatura no han cambiado ni los libros ni la forma de preguntar en los exámenes, por eso os doy mi opinión.
Comentar de entrada que aunque soy "de ciencias" siempre me ha gustado mucho la historia y por ello esta asignatura se me dio muy bien.
Lo malo que tiene es que es muy larga para un solo curso, pero si os la planteáis como un cuento (como ha dicho IgarciaTF), se hace amena.
Mis consejos:
- Libros o apuntes, leerlo todo. De vez en cuando puede caer alguna pregunta que no os esperáis, y al menos podréis "salvar los muebles". El equipo docente suele poner algunas preguntas para "pillar" a los que hacen quinielas, pero a cambio son benévolos corrigiendo, siempre que demuestres que has estudiado.
- El comentario de texto, si te sabes la asignatura, lo puedes responder, y aunque no hayas "hecho pleno", si lo haces demostrando que dominas la materia, te lo tienen en cuenta.
- Eso sí, como en todas las asignaturas de la UNED, puedes tener mala suerte con el profesor que te corrija.