;

Autor Tema: cuando se propone una ley quien vota el congreso o el senado , o ambos .  (Leído 5121 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado miguel87

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 13
  • Registro: 05/11/10
cuando se propone una ley quien vota el congreso o el senado , o ambos .
« en: 01 de Diciembre de 2010, 18:51:28 pm »
cuando se propone una ley quien vota el congreso o el senado , o ambos .O primero congreso y luego senado.


Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re: cuando se propone una ley quien vota el congreso o el senado , o ambos .
« Respuesta #1 en: 01 de Diciembre de 2010, 19:02:31 pm »
Pues depende del tipo de ley. Lo normal, en un proyecto de ley ordinaria,es que primero vota el Congreso, luego el Senado y si este la modifica, pase en última instancia al Congreso.

El proceso es bastante mas complejo que lo que te cuento en el párrafo anterior.

Saludos

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: cuando se propone una ley quien vota el congreso o el senado , o ambos .
« Respuesta #2 en: 01 de Diciembre de 2010, 19:36:34 pm »
Ultimamente las propone, ejecuta y aprueba el SR. ZAPATERO aunque el congreso, senado, TS, TC, AN, y Dios mande, todos los ingredientes los compra, guisa y pone a los comensales el sr, zapatero, ( que realmente era su profesión ideal la de zapatero,no PRESIDENTE DE ESPAÑA )
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: cuando se propone una ley quien vota el congreso o el senado , o ambos .
« Respuesta #3 en: 01 de Diciembre de 2010, 19:39:25 pm »
Perdón quería decir que este señor zapatero, no sabe ni lo que es el significado de congreso, ni senado, sólo sabe hablar por un micrófono DE YO ORDENO Y MANDO y los demás vamos haciendo lo que el zapatarero pone y quita como auténticos borregos.
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: cuando se propone una ley quien vota el congreso o el senado , o ambos .
« Respuesta #4 en: 01 de Diciembre de 2010, 20:53:33 pm »
Como bien dice el compañero es algo complejo los tramite y mas aun cuando no se tiene mayoria absoluta, pues esta carasteristica seria un atajo para aprobar cualquier tipo de leyes. pero asi de largo se puede decir que primero se hace la proposicion de ley que es discutida por los portavoces de los grupos y esta pasa luego por el parlamento y en su ruta llega al senado que puede modificar o incluso no aceptarla, por lo que estariamos en el mismo punto de ante. si el senado no pone pega, pues la ley pasa sin pena ni gloria de nuevo al congreo que es votada por las parte y luego ala al BOE y a ejecutar.
El gobierno a vece usa los decretos leyes para hacer frente  a una necesidad de urgencia, pero cubierto el plazo del decreto ley este debe de er aprobado por el parlamento. asi a la numerica una ley desde que e propone hasta que se aprueba pues lleva casi 1 año si no hay mala leche....

otro dia te lo explico mejor es que  me he pegado 5 hora seguidas con internacional privado y no veo ni torta..... salute

Desconectado IgarciaTF

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 683
  • Registro: 21/09/09
Re: cuando se propone una ley quien vota el congreso o el senado , o ambos .
« Respuesta #5 en: 02 de Diciembre de 2010, 12:10:09 pm »
Leyes de las Cortes Generales

Teniendo en cuenta que las Cortes Generales ejercen la potestad legislativa del Estado, aprueban sus Presupuestos, controlan la acción del Gobierno y tienen las demás competencias que les atribuya la Constitución, la Ley es un acto de las Cortes Generales que cumple un procedimiento legislativo, que está regulado en la propia Constitución y por los reglamentos del Congreso de los Diputados y el Senado. La potestad legislativa corresponde a ambas cámaras, aunque la posición y el papel sea desigual..

1.       Iniciativa Procedimiento legislativo:

El Gobierno es el titular más importante del derecho de iniciativa y el texto que someten a las Cortes Generales se denomina proyecto de ley, que debe ser aprobado previamente por el Consejo de Ministros y deberá  dársele prioridad en la tramitación parlamentaria.

Las Cortes Generales son las dos cámaras de acuerdo con la Constitución y en los términos previstos por sus reglamentos. Se denomina proposición de ley.

Las Asambleas legislativas de las Comunidades Autónomas podrán solicitar del Gobierno la adopción de un proyecto de ley o remitir a la Mesa del Congreso una proposición de ley.

El cuerpo electoral o una parte del mismo será un mínimo de 500.000 ciudadanos con derecho a voto.

La iniciativa tiene que comenzar en el Congreso de los Diputados. El Senado no puede discutir y votar sobre un texto sino ha sido previamente aprobado por el Congreso de los Diputados.

2.       Discusión y aprobación

Una vez tomada la iniciativa por alguno de los órganos legitimados para ello comienza la fase de discusión y aprobación de la ley.

Presentación: los proyectos y proposiciones se presentan ante la Mesa del Congreso que ordena su publicación, la apertura del plazo de presentación de enmiendas y su remisión a la comisión correspondiente.

Plazo de representación de enmiendas: es de 15 días y pueden ser parciales o a la totalidad. En el último caso se produce un debate en el Pleno para su rechazo o aceptación.

Trámite de comisión: la Comisión nombra una ponencia que tiene que redactar un Informe en el plazo de 15 días.

Debate en Comisión: el debate finaliza con la adopción de un dictamen que se eleva a la presidencia del Congreso de los Diputados para iniciar el trámite que corresponda.

Pleno del Congreso: Deliberación en el Pleno y la aprobación por el Congreso.

Senado: El texto es remitido al Senado que en el plazo de dos meses tiene que reproducir el proceso anterior. Puede aprobarlo tal como llega a esta cámara o bien enmendarlo. En el primer caso no vuelve al Congreso de los Diputados ya que se convierte en ley. En el segundo, se retorna y se deberá discutir y votar en Pleno las modificaciones incorporadas por el Senado.
Una vez aprobada la ley por las Cortes Generales es precisa la sanción por el jefe del Estado en el plazo de 15 días, la promulgación y la publicación. La sanción prevista en la Constitución es un acto formal que se produce automáticamente en el plazo de 15 días y no existe el derecho de veto.

La entrada en vigor puede estar establecida en la propia ley, a partir de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Espero que esto te sirva., saludos

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: cuando se propone una ley quien vota el congreso o el senado , o ambos .
« Respuesta #6 en: 11 de Diciembre de 2010, 20:06:19 pm »

Toda ley pasa por el Congreso, luego por el Senado y de vuelta al Congreso.
Mira esta web.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Tambien lo explican en el Reglamento del Congreso de los Diputados:

TÍTULO V. DEL PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO
CAPÍTULO I. DE LA INICIATIVA LEGISLATIVA (Art. 108)
CAPÍTULO II. DEL PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO COMÚN

SECCIÓN I. DE LOS PROYECTOS DE LEY (Arts. 109 al 123)
SECCIÓN II. DE LAS PROPOSICIONES DE LEY (Arts. 124 al 127)
SECCIÓN III. DE LA RETIRADA DE PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY (Arts. 128 y 129)

CAPÍTULO III. DE LAS ESPECIALIDADES EN EL PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO

SECCIÓN I. DE LOS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY ORGÁNICA (Arts. 130 al 132)

etc.........

.................y del Senado,


TÍTULO IV. DEL PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO.

CAPÍTULO I. DEL PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO ORDINARIO.

SECCIÓN PRIMERA. DE LOS TEXTOS LEGISLATIVOS REMITIDOS POR EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS. (Arts. 104 al 107)
SECCIÓN SEGUNDA. DE LA INICIATIVA LEGISLATIVA DEL SENADO. (Arts. 108 y 109)
SECCIÓN TERCERA. DELIBERACIÓN EN COMISIÓN. (Arts. 110 al 117)
SECCIÓN CUARTA. DELIBERACIÓN POR EL PLENO DE LA CÁMARA. (Arts. 118 al 126)
SECCIÓN QUINTA. NORMAS ESPECIALES. (Arts. 127 y 128)

CAPÍTULO II. DE LOS PROCEDIMIENTOS LEGISLATIVOS ESPECIALES.

SECCIÓN PRIMERA. DE LA TRAMITACIÓN DE UN PROYECTO DE LEY EN LECTURA ÚNICA. (Art. 129)
SECCIÓN SEGUNDA. DE LA DELEGACIÓN DE LA COMPETENCIA LEGISLATIVA EN LAS COMISIONES. (Arts. 130 al 132)
SECCIÓN TERCERA. DEL PROCEDIMIENTO DE URGENCIA. (Arts. 133 al 136)

etc............

No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Abogada Icamalaga

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: cuando se propone una ley quien vota el congreso o el senado , o ambos .
« Respuesta #7 en: 13 de Diciembre de 2010, 18:11:43 pm »
En el fondo en España a veces nos saltamos los tramites para aprobar las leyes alegando o fundamentando chorradas como estados de necesidad, emergencia y demas cuestiones. pero veo que la estimable Lili ya te ha respondido por lo tanto me ahorro el escrito.

                                                     un saludo