Bien, de acuerdo: no somos dioses de la ciencia jurídica, Palangana: por eso podemos decir disparates. Tanto tú como yo, no me coloco para nada ni por encima ni por debajo.
¿Admites que yo haya podido decir alguna vez algún disparate jurídico? ¿A que sí? Pues lo mismo me pasa a mí.
Otra cosa es cuando tengas que decidir, si es que alguna vez te da por opositar al Nivel A, porque ahí sí que estarás atado de pies y manos.
Esa es la doctrina moderna de la ley: (lo que llamo "relativismo jurídico") yo soy de la doctrina liberal, donde un juez debe "decir las palabras de la ley".
Son distintos parámetros, distintos puntos de vista, no sobre la cuestión discutida, sino sobre los propios términos de la discusión: ¿entiendes?
Yo soy así de raro. Ahora bien: entre nosotros, te pido disculpas a ti personalmente, por sentirte aludido...
Pero para mí a veces es así y a veces no es así. Yo soy mucho más exigente con los poderes públicos y con los jueces, que los que están aquí. (O que la mayoría de los que están aquí).
No me va a ser fácil explicarlo, lo reconozco, tengo el día muy espeso. Una vez más, disculpas. Pero para mí sí hay verdades y mentiras o verdades y "menos verdades".