La verdad es que hay veces que me cuesta entenderte:
1. A ver: no defiendes el modelo "TC art. 159".
2. No defiendes el modelo "juez TC de oposición".
3. No defiendes el modelo "Born in the USA."
Entonces... ¿Qué modelo defiendes?
Porque a todo esto, aclaro una cosa:
Yo sí que defendería una elección mixta del TC, siempre y cuando el TC no pudiera revisar las sentencias de los jueces ordinarios. Eso ya sería un progreso, incluso dejando el TS como está. No es que me guste gran cosa el resultado global de esto, pero sí al menos, evitaría una invasión tan directa y descarada de las competencias judiciales, como es la que realizan legislativo y ejecutivo, vía TC.
Digo esto y digo también que el TS debería mandar un aviso serio al TC, de que a la próxima que invadan sus competencias, van a por ellos. El TS tiene muchísimo poder, que, bien utilizado, podría servir para una regeneración institucional. (Ver art. 57 LOPJ). Así que por este lado, tienes tu parte de razón. Tienes tu parte de razón en que la ciudadanía tiene instrumentos de presión para una regeneración institucional.
Y en modo alguno pretendo con estos debates, nada más que entender al otro y que el otro me entienda a mí, comparta o no, total o parcialmente, mis opiniones.
Perdona, olvidaba otra cosa: tú dices que el modelo Montesquieu es inviable:
¿Por qué? Ponme uno o varios ejemplos de por qué es inviable.
Yo tengo mi explicación: es inviable porque es improbable que se apruebe, pero no porque una vez aprobado, no pueda funcionar.