Preguntas abiertas de Derecho Eclesiástico - Por temas, que salieron en exámenes anteriores
Tema 1
• La comunidad cultural griega
• ¿Qué se decreta mediante el Edicto “Cuntus Populus”?
• Analice el contenido del Edicto de Tolerancia del 311 con del Edicto de Milán del 313 y
el Edicto Conctus Populus del 380 (examen 2010)
• El Edicto de Milán del Emperador Constantino (2010)
• ¿Existe libertad de creencias en el mundo antiguo clásico? ¿por qué?
Tema 2
• Explique el Hierocratismo
• Explique el dualismo cristiano (Gelasiano)
• Significación del Edicto de Milán y el Cunctos Populos
• Explique el dualismo comunitario
Tema 3
• La reforma protestante, sus orígenes
• Nacionalismo religioso y Contrarreforma católica (2010).
• Cuando surge y qué implica el principio “cuius regio, eius religio”
• El pensamiento de Maquiavelo
• El Edicto de Nantes
• Doctrina luterana sobre confesionalidad del Estado: la Paz de Augsburgo (2010)
Tema 4
• Momentos fundamentales en los que se reconocen por primera vez la libertad de creencias en el siglo XVIII
• Diferencia que existe entre la 1ª Enmienda de la Constitución de EEUU y la DDHC
Tema 5
• El laicismo estatal y la libertad de cultos
• Confesionalidad estatal e intolerancia religiosa
• Explique las diferencias entre la Constitución española de 1812 y la de 1869
• Confesionalidad y libertad religiosa: La Constitución de 1869
• Señale las constituciones españolas en las que se reconoce la libertad religiosa
• Principales diferencias entre las Cº 1812, 1837, 1869 y 1876, respecto de la tolerancia, la intolerancia y la
libertad religiosa
• Enumere las Cº españolas y especifique si son confesionales, aconfesionales, tolerantes e intolerantes
• Libertad religiosa en el PIDCP de Naciones Unidas (2010)
Tema 6
• La DUDH de las Naciones Unidas (2010)
• La declaración de Derechos Humanos y la libertad de creencias
• La libertad de expresión en la Declaración Universal de Derechos Humanos
• Estados confesionales o de confesión dominante
• Contenido del artículo 18 de la Declaración Universal de Derechos Humanos
• Libertad de tener y libertad de manifestar las creencias
Tema 7
• Convenio Europeo de Derechos Humanos y la libertad de creencias
• Dualismo comunitario: individuo-comunidad
• Que países dentro de la UE tienen un modelo de relación basado en el separatismo y el laicismo y porqué
• Reconocimiento de la libertad de creencias en la Unión Europea
• Artículo 30.1 y 2 de la Constitución española
Tema 8
• Límites a la libertad de creencias
• Las garantías legislativas de la libertad de creencias (Tema

• La salud pública como límite a la libertad de creencias
• Límites del derecho de libertad religiosa en el ordenamiento jurídico español
• Enumere los derechos individuales y colectivos reconocidos en el art. 2 de la L.O.L.R.
• Señale el objeto de la libertad ideológica y religiosa del art. 16.1 de la Constitución de 1978
Tema 9
• Objeción de conciencia a tratamientos médicos. Casos y en qué consiste
• En qué consiste la objeción de conciencia al aborto. Quién la reconoce.
• El aborto terapéutico
• Supuestos legales de aborto
• El principio de la autonomía: el principio informado
Tema 10
• La cláusula de conciencia como salvaguarda a la libertad de expresión (2010)
• Objeto y límites de la libertad de expresión
• Límites de la libertad de expresión
Tema 11
• Libertad de creación de centros docentes. Compromisos que asumen los Centros concertados
• La libertad de cátedra
• Libertad de enseñanza y la Cosntitución de la II República (2010).
Tema 12
• Reuniones en lugares de tránsito público
• Libertad de reunión y manifestación
Tema 13
• A qué relaciones se extiende el ámbito de la cláusula de salvaguarda
• Requisitos que establece la ley para acceder a la inscripción en el Registro de Entidades Religiosas
• Qué garantiza la libertad de cátedra a los profesores (Tema XI y XIII)
• Requisitos en LOLR para inscripción de una confesión religiosa en el Registro de entidades religiosas (2010)
• Acuerdos con la Iglesia católica
Tema 14
• Acuerdos vigentes entre el Estado y Santa Sede: fechas en que se suscribieron y temas que desarrollan
• Acuerdos del Estado con Iglesia de 1979: antecedentes y enumeración (2010).
• Los acuerdos con las confesiones minoritarias
• Los efectos jurídicos de la inscripción de una entidad religiosa en el Registro de Entidades Religiosas
Tema 15
• La protección de marcas de la Federación de Comunidades Israelitas de España
Tema 16
• El sistema matrimonial de la 2ª República española (matrimonio civil)
• Características del matrimonio civil en su primera instauración en España
Mucha suerte