;

Autor Tema: Casa partida en dos y mismo tejado  (Leído 3174 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Jelens

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 577
  • Registro: 24/09/07
Casa partida en dos y mismo tejado
« en: 21 de Diciembre de 2010, 14:13:14 pm »
Hola a todos!

Tengo una duda y no se por donde empezar a encauzar el tema. Os comento:

Una casa, que se tabica en dos partes por enfado de familiares, se parte en dos y se mantiene el mismo tejado.

Una de las partes, con los años, le informa a la otra parte que se arregle el tejado.

Se niegan.

Ahora, la parte a la que no le interesaba arreglar el tejado, al estar la casa en mal estado, desea tirar su  mitad y para ello, informan al alcalde.

El alcalde manda una carta a la segunda parte, la que quería hace años arreglar el tejado, indicando que se tire el tejado.

La segunda parte de niega a gastar este derribo, ya que estan esperando a que se caiga por si sola, ya que en un principio la primera parte se nego a arreglar el tejado.

¿Que poder tiene el alcalde a dar esta orden?
¿Estan obligados la segunda parte a gastar este dinero?
¿Donde consulto esta informacion?

Gracias.


Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re: Casa partida en dos y mismo tejado
« Respuesta #1 en: 21 de Diciembre de 2010, 19:49:20 pm »
Hola Jelens, mírate el Código Civil en el capitulo de "servidumbres" TÍTULO VII. DE LAS SERVIDUMBRES. Tengo el Civil un tanto oxidado  pero creo que va por ahí.

Saludos

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re: Casa partida en dos y mismo tejado
« Respuesta #2 en: 24 de Diciembre de 2010, 04:52:34 am »
Citar
Una de las partes, con los años, le informa a la otra parte que se arregle el tejado

¿Se puede probar esta afirmación? hay una carta por correo certificado, burofax, etc.?
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado Jelens

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 577
  • Registro: 24/09/07
Re: Casa partida en dos y mismo tejado
« Respuesta #3 en: 27 de Diciembre de 2010, 14:21:25 pm »
Gracias a todos, perdonad por la tardanza, he estado sin internet.

Almonfi, ya lo he mirado, algo vamos a poner en el escrito.

Celtica, no, no hay carta, se dijo de palabra. Una pena.

Se ha  mandado una carta al ayuntamiento indicando que no se va a proceder a derribarla. Que si desean derribarla, escriban una carta como debe ser y con las competencias pertinentes. A ver que pasa..

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: Casa partida en dos y mismo tejado
« Respuesta #4 en: 27 de Diciembre de 2010, 18:09:40 pm »
Hola:

  ¿La casa como consta?, ¿es una sola propiedad inscrita en el registro mercantil y son cotitulares las dos partes? O ¿ en el Registro consta que hay dos fincas cada una de una propiedad?.

  Saludos,

   jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado Jelens

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 577
  • Registro: 24/09/07
Re: Casa partida en dos y mismo tejado
« Respuesta #5 en: 27 de Diciembre de 2010, 21:04:41 pm »
Hola jbr:

Es una casa, que fue tabicada por la mitad, por enfado de herederas.

Hay que realizar las escrituras de cada parte, aún no estan hechas.

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: Casa partida en dos y mismo tejado
« Respuesta #6 en: 27 de Diciembre de 2010, 23:50:12 pm »
Hola:

  Entonces estamos ante una copropiedad de una parte indivisa de un inmueble. Los responsables del citado inmueble son los propietarios.

  El Ayuntamiento puede iniciar expediente de declaración de ruina si cree que existe peligro para los ciudadanos, puede requerir el desalojo del inmueble y su derribo.

  Ahora bien, como todo acto administrativo, puede ser recurrido y será en última instancia el juez el que declare si ha de derribarse o no el inmueble.

  Saludos cordiales,

   jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado Jelens

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 577
  • Registro: 24/09/07
Re: Casa partida en dos y mismo tejado
« Respuesta #7 en: 29 de Diciembre de 2010, 15:08:16 pm »
jbr, eso es lo que heremos. Asique vamos en la dirección correcta.

Sois geniales, vamos a apelar. Muchas gracias a todos!!!

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: Casa partida en dos y mismo tejado
« Respuesta #8 en: 29 de Diciembre de 2010, 19:22:05 pm »
Hola:

  De todas formas, hay que revisar el ordenamiento comunitario qué dice al respecto y al mismo tiempo las ordenanzas del ayuntamiento.

 Saludos cordiales,

   jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re: Casa partida en dos y mismo tejado
« Respuesta #9 en: 30 de Diciembre de 2010, 02:12:08 am »
No sé como es en España, pero en Irlanda era muy importante tener un techo en una casa (y hay que pagar la contribución cuando hay un techo), porque cuando no hay techo, no se paga la contribución, pero tampoco hay derechos sobre la casa, ni el terreno sobre el que estaba construida la casa, porque el terreno debajo de la casa sin techo suele revertir sobre la Baronía, o la Corona cuando se declara en ruina (o sin techo).
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado Jelens

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 577
  • Registro: 24/09/07
Re: Casa partida en dos y mismo tejado
« Respuesta #10 en: 30 de Diciembre de 2010, 19:50:38 pm »
Oh, muchas gracias. :)

Vamos a ver que responden y seguimos mirando por otros cauces, justo los que me comentais.


Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: Casa partida en dos y mismo tejado
« Respuesta #11 en: 30 de Diciembre de 2010, 20:59:08 pm »
Una de dos, o se derriba toda la casa entera, y se reconstruye, o bien se rehabilita, y eso supondrá hacer el tejado de nuevo. El Ayuntamiento tiene toda la competencia necesaria para ordenar que se rehabilite; alternativamente, puede él hacer la obra mediante ejecución sustitutoria, y luego cobrarla.  Saldrá bastante más caro.

Así que no hay más remedio que ponerse de acuerdo entre las dos partes.  Ya puestos, podéis plantear la división de esa casa en dos partes, e inscribir así en el Registro.

Necesitáreis un arquitecto para que os haga el proyecto.

En cuanto al tema de que hace tiempo la otra parte no quiso hacer reparaciones, es irrelevante.

 
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re: Casa partida en dos y mismo tejado
« Respuesta #12 en: 31 de Diciembre de 2010, 03:34:49 am »
Tienes una lógica impecable, Drop. Me gusta mucho como escribes :)
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado Jelens

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 577
  • Registro: 24/09/07
Re: Casa partida en dos y mismo tejado
« Respuesta #13 en: 05 de Enero de 2011, 14:01:53 pm »
Pues todo ha sido dicho jajaja

Muchas gracias, estamos esperando aún la contestación del Ayuntamiento.

Creo que se va a derribar todo... Lo veo venir.

Sois geniales  :)